Cuerpo adolescente como territorio de conquista
- Autores
- Fierro, Florencia Malén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
Ciarallo, Ana- Descripción
- Para la presentación del Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social Forense, expondré en un Informe Social Forense, una situación familiar, cuyo acompañamiento se realizó desde el Programa Fortalecimiento Familiar dependiente de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Río Negro - SENAF, sede ciudad de Allen, lugar donde actualmente llevo adelante el ejercicio profesional. El eje temático de la situación familiar es abuso sexual intrafamiliar, cuya víctima fue una adolescente de 13 (trece) años de edad, quién sufrió abuso sexual por parte de la pareja conviviente de su madre. El primer indicador específico de la situación de abuso sexual, fue un embarazo de 6 (seis) meses de gestación, momento en que la adolescente devela lo ocurrido a su madre, mencionando a otra persona como posible ofensor sexual (bisabuelo materno). Para realizar el Informe Social Forense será tomado el modelo presentado por la Dra. Lourdes Molina en su seminario “Abuso Sexual infanto-adolescente” dictado en la Especialización
Fil: Fierro, Florencia Malén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Cuerpos como territorios
Adolescente y madre
Violencia sexual
Trabajo Social Forense
Trabajo Social
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16723
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_08052582a29c2444cb37304c62550ab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16723 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Cuerpo adolescente como territorio de conquistaFierro, Florencia MalénCuerpos como territoriosAdolescente y madreViolencia sexualTrabajo Social ForenseTrabajo SocialCiencias SocialesPara la presentación del Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social Forense, expondré en un Informe Social Forense, una situación familiar, cuyo acompañamiento se realizó desde el Programa Fortalecimiento Familiar dependiente de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Río Negro - SENAF, sede ciudad de Allen, lugar donde actualmente llevo adelante el ejercicio profesional. El eje temático de la situación familiar es abuso sexual intrafamiliar, cuya víctima fue una adolescente de 13 (trece) años de edad, quién sufrió abuso sexual por parte de la pareja conviviente de su madre. El primer indicador específico de la situación de abuso sexual, fue un embarazo de 6 (seis) meses de gestación, momento en que la adolescente devela lo ocurrido a su madre, mencionando a otra persona como posible ofensor sexual (bisabuelo materno). Para realizar el Informe Social Forense será tomado el modelo presentado por la Dra. Lourdes Molina en su seminario “Abuso Sexual infanto-adolescente” dictado en la EspecializaciónFil: Fierro, Florencia Malén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado.Ciarallo, Ana2022-05-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16723spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16723instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:48.918Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
title |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
spellingShingle |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista Fierro, Florencia Malén Cuerpos como territorios Adolescente y madre Violencia sexual Trabajo Social Forense Trabajo Social Ciencias Sociales |
title_short |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
title_full |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
title_fullStr |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
title_full_unstemmed |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
title_sort |
Cuerpo adolescente como territorio de conquista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fierro, Florencia Malén |
author |
Fierro, Florencia Malén |
author_facet |
Fierro, Florencia Malén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ciarallo, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuerpos como territorios Adolescente y madre Violencia sexual Trabajo Social Forense Trabajo Social Ciencias Sociales |
topic |
Cuerpos como territorios Adolescente y madre Violencia sexual Trabajo Social Forense Trabajo Social Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la presentación del Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social Forense, expondré en un Informe Social Forense, una situación familiar, cuyo acompañamiento se realizó desde el Programa Fortalecimiento Familiar dependiente de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Río Negro - SENAF, sede ciudad de Allen, lugar donde actualmente llevo adelante el ejercicio profesional. El eje temático de la situación familiar es abuso sexual intrafamiliar, cuya víctima fue una adolescente de 13 (trece) años de edad, quién sufrió abuso sexual por parte de la pareja conviviente de su madre. El primer indicador específico de la situación de abuso sexual, fue un embarazo de 6 (seis) meses de gestación, momento en que la adolescente devela lo ocurrido a su madre, mencionando a otra persona como posible ofensor sexual (bisabuelo materno). Para realizar el Informe Social Forense será tomado el modelo presentado por la Dra. Lourdes Molina en su seminario “Abuso Sexual infanto-adolescente” dictado en la Especialización Fil: Fierro, Florencia Malén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
Para la presentación del Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social Forense, expondré en un Informe Social Forense, una situación familiar, cuyo acompañamiento se realizó desde el Programa Fortalecimiento Familiar dependiente de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Río Negro - SENAF, sede ciudad de Allen, lugar donde actualmente llevo adelante el ejercicio profesional. El eje temático de la situación familiar es abuso sexual intrafamiliar, cuya víctima fue una adolescente de 13 (trece) años de edad, quién sufrió abuso sexual por parte de la pareja conviviente de su madre. El primer indicador específico de la situación de abuso sexual, fue un embarazo de 6 (seis) meses de gestación, momento en que la adolescente devela lo ocurrido a su madre, mencionando a otra persona como posible ofensor sexual (bisabuelo materno). Para realizar el Informe Social Forense será tomado el modelo presentado por la Dra. Lourdes Molina en su seminario “Abuso Sexual infanto-adolescente” dictado en la Especialización |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16723 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621551372075008 |
score |
12.558318 |