Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs

Autores
Mariescurrena, María Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de herramientas propias de los estudios de género y la teoría queer, el interés del presente trabajo se centra en esbozar algunas reflexiones en torno a cómo son pensados los cuerpos, identidades y sexualidades juveniles en el dispositivo escolar moderno, a fin de revisar los aportes de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en materia de cuidado. Este último será aquí concebido, siguiendo a Laura Pautassi (2007), en términos de un derecho humano universal que involucra las esferas de cuidar, ser cuidado y de autocuidado. Desde esta línea, el enfoque de género, la perspectiva interseccional y el enfoque de Derechos Humanos constituyen ejes transversales nodales para problematizar el ejercicio del cuidado en tanto determinante de la salud en términos integrales (Colanzi, Mariescurrena y Avendaño, 2021).
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación Sexual Integral
cuerpos
identidades
sexualidades juveniles
adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167975

id SEDICI_ff995ef67e1e71b04f796fe6030b3327
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxsMariescurrena, María BelénTrabajo SocialEducación Sexual Integralcuerposidentidadessexualidades juvenilesadolescentesA partir de herramientas propias de los estudios de género y la teoría queer, el interés del presente trabajo se centra en esbozar algunas reflexiones en torno a cómo son pensados los cuerpos, identidades y sexualidades juveniles en el dispositivo escolar moderno, a fin de revisar los aportes de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en materia de cuidado. Este último será aquí concebido, siguiendo a Laura Pautassi (2007), en términos de un derecho humano universal que involucra las esferas de cuidar, ser cuidado y de autocuidado. Desde esta línea, el enfoque de género, la perspectiva interseccional y el enfoque de Derechos Humanos constituyen ejes transversales nodales para problematizar el ejercicio del cuidado en tanto determinante de la salud en términos integrales (Colanzi, Mariescurrena y Avendaño, 2021).Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf212-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167975spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:40.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
title Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
spellingShingle Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
Mariescurrena, María Belén
Trabajo Social
Educación Sexual Integral
cuerpos
identidades
sexualidades juveniles
adolescentes
title_short Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
title_full Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
title_fullStr Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
title_full_unstemmed Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
title_sort Pedagogías de la sexualidad, políticas de cuidado y cuerpos juveniles escolarizadxs
dc.creator.none.fl_str_mv Mariescurrena, María Belén
author Mariescurrena, María Belén
author_facet Mariescurrena, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación Sexual Integral
cuerpos
identidades
sexualidades juveniles
adolescentes
topic Trabajo Social
Educación Sexual Integral
cuerpos
identidades
sexualidades juveniles
adolescentes
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de herramientas propias de los estudios de género y la teoría queer, el interés del presente trabajo se centra en esbozar algunas reflexiones en torno a cómo son pensados los cuerpos, identidades y sexualidades juveniles en el dispositivo escolar moderno, a fin de revisar los aportes de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en materia de cuidado. Este último será aquí concebido, siguiendo a Laura Pautassi (2007), en términos de un derecho humano universal que involucra las esferas de cuidar, ser cuidado y de autocuidado. Desde esta línea, el enfoque de género, la perspectiva interseccional y el enfoque de Derechos Humanos constituyen ejes transversales nodales para problematizar el ejercicio del cuidado en tanto determinante de la salud en términos integrales (Colanzi, Mariescurrena y Avendaño, 2021).
Facultad de Trabajo Social
description A partir de herramientas propias de los estudios de género y la teoría queer, el interés del presente trabajo se centra en esbozar algunas reflexiones en torno a cómo son pensados los cuerpos, identidades y sexualidades juveniles en el dispositivo escolar moderno, a fin de revisar los aportes de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en materia de cuidado. Este último será aquí concebido, siguiendo a Laura Pautassi (2007), en términos de un derecho humano universal que involucra las esferas de cuidar, ser cuidado y de autocuidado. Desde esta línea, el enfoque de género, la perspectiva interseccional y el enfoque de Derechos Humanos constituyen ejes transversales nodales para problematizar el ejercicio del cuidado en tanto determinante de la salud en términos integrales (Colanzi, Mariescurrena y Avendaño, 2021).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
212-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260672154435584
score 13.13397