El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
- Autores
- Varela, Gladys; Biset, Ana María
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores investigaciones llevadas a cabo por las autoras, estructurándose alrededor del hallazgo del cementerio indígena de Caepe Malal. Se intenta lograr una reconstrucción del panorama cultural y socioeconómico del Norte neuquino en los siglos posteriores a la conquista, a partir de fuentes arqueológicas y etnohistóricas. Ambas disciplinas deberán complementarse, sin superponer" sus metodologías específicas razón por la cual se advertirá, en la lectura, un desarrollo independiente de los dos temas.
Fil: Varela, Gladys. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Biset, Ana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 8, 1987
- Materia
-
Arqueologia
Historia Indígena
Historia Regional
Neuquén-Provincia
Siglo XVIII
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16005
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_07eece52f173be6c3271d78b7ecbe015 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16005 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIIIVarela, GladysBiset, Ana MaríaArqueologiaHistoria IndígenaHistoria RegionalNeuquén-ProvinciaSiglo XVIIICiencia PolíticaCiencias SocialesEste trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores investigaciones llevadas a cabo por las autoras, estructurándose alrededor del hallazgo del cementerio indígena de Caepe Malal. Se intenta lograr una reconstrucción del panorama cultural y socioeconómico del Norte neuquino en los siglos posteriores a la conquista, a partir de fuentes arqueológicas y etnohistóricas. Ambas disciplinas deberán complementarse, sin superponer" sus metodologías específicas razón por la cual se advertirá, en la lectura, un desarrollo independiente de los dos temas.Fil: Varela, Gladys. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Biset, Ana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.130-153http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16005Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 8, 1987reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16005instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:58.172Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
title |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
spellingShingle |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII Varela, Gladys Arqueologia Historia Indígena Historia Regional Neuquén-Provincia Siglo XVIII Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
title_full |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
title_fullStr |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
title_sort |
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Gladys Biset, Ana María |
author |
Varela, Gladys |
author_facet |
Varela, Gladys Biset, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Biset, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueologia Historia Indígena Historia Regional Neuquén-Provincia Siglo XVIII Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Arqueologia Historia Indígena Historia Regional Neuquén-Provincia Siglo XVIII Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores investigaciones llevadas a cabo por las autoras, estructurándose alrededor del hallazgo del cementerio indígena de Caepe Malal. Se intenta lograr una reconstrucción del panorama cultural y socioeconómico del Norte neuquino en los siglos posteriores a la conquista, a partir de fuentes arqueológicas y etnohistóricas. Ambas disciplinas deberán complementarse, sin superponer" sus metodologías específicas razón por la cual se advertirá, en la lectura, un desarrollo independiente de los dos temas. Fil: Varela, Gladys. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Biset, Ana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Este trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores investigaciones llevadas a cabo por las autoras, estructurándose alrededor del hallazgo del cementerio indígena de Caepe Malal. Se intenta lograr una reconstrucción del panorama cultural y socioeconómico del Norte neuquino en los siglos posteriores a la conquista, a partir de fuentes arqueológicas y etnohistóricas. Ambas disciplinas deberán complementarse, sin superponer" sus metodologías específicas razón por la cual se advertirá, en la lectura, un desarrollo independiente de los dos temas. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16005 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/800 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.130-153 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 8, 1987 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621556524777472 |
score |
12.559606 |