Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Cruz, Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cañón, Silvia
Mercado, Sara - Descripción
- A lo largo de toda la existencia del ser humano, la leche materna es el primer alimento que recibe el recién nacido, existiendo a nivel mundial un compromiso global a favor de la lactancia. A través de organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se promueven iniciativas, normas y lineamientos a fin de proteger y apoyar la lactancia materna. En vistas a su importancia, se lleva a cabo un estudio sobre los factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el área de internación conjunta del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, perteneciente a la Región Sanitaria I de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se realizaron encuestas a 100 madres en el período comprendido entre el 13 de mayo y 17 de junio de 2019, arrojando como resultado que una combinación de factores socio-económicos adversos y un conocimiento de lactancia materna por parte de las madres, obtenido principalmente a través de experiencias previas de amamantamiento, el inicio de la lactancia materna durante el período de internación se dio favorablemente en un 77%.
Fil: Cruz, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Facultad de Salud y Ambiente; Argentina. - Materia
-
Enfermería
Salud materno- infantil
Lactancia materna
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16712
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_0703c8eba74291688f78a2c5398e965c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16712 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos AiresCruz, InésEnfermeríaSalud materno- infantilLactancia maternaCiencias BiomédicasA lo largo de toda la existencia del ser humano, la leche materna es el primer alimento que recibe el recién nacido, existiendo a nivel mundial un compromiso global a favor de la lactancia. A través de organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se promueven iniciativas, normas y lineamientos a fin de proteger y apoyar la lactancia materna. En vistas a su importancia, se lleva a cabo un estudio sobre los factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el área de internación conjunta del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, perteneciente a la Región Sanitaria I de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se realizaron encuestas a 100 madres en el período comprendido entre el 13 de mayo y 17 de junio de 2019, arrojando como resultado que una combinación de factores socio-económicos adversos y un conocimiento de lactancia materna por parte de las madres, obtenido principalmente a través de experiencias previas de amamantamiento, el inicio de la lactancia materna durante el período de internación se dio favorablemente en un 77%.Fil: Cruz, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Facultad de Salud y Ambiente; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaCañón, SilviaMercado, Sara2020-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:26Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16712instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:27.125Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires Cruz, Inés Enfermería Salud materno- infantil Lactancia materna Ciencias Biomédicas |
title_short |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el hospital interzonal general de agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Inés |
author |
Cruz, Inés |
author_facet |
Cruz, Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañón, Silvia Mercado, Sara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería Salud materno- infantil Lactancia materna Ciencias Biomédicas |
topic |
Enfermería Salud materno- infantil Lactancia materna Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de toda la existencia del ser humano, la leche materna es el primer alimento que recibe el recién nacido, existiendo a nivel mundial un compromiso global a favor de la lactancia. A través de organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se promueven iniciativas, normas y lineamientos a fin de proteger y apoyar la lactancia materna. En vistas a su importancia, se lleva a cabo un estudio sobre los factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el área de internación conjunta del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, perteneciente a la Región Sanitaria I de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se realizaron encuestas a 100 madres en el período comprendido entre el 13 de mayo y 17 de junio de 2019, arrojando como resultado que una combinación de factores socio-económicos adversos y un conocimiento de lactancia materna por parte de las madres, obtenido principalmente a través de experiencias previas de amamantamiento, el inicio de la lactancia materna durante el período de internación se dio favorablemente en un 77%. Fil: Cruz, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Facultad de Salud y Ambiente; Argentina. |
description |
A lo largo de toda la existencia del ser humano, la leche materna es el primer alimento que recibe el recién nacido, existiendo a nivel mundial un compromiso global a favor de la lactancia. A través de organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se promueven iniciativas, normas y lineamientos a fin de proteger y apoyar la lactancia materna. En vistas a su importancia, se lleva a cabo un estudio sobre los factores que influyen en el inicio de la lactancia materna exclusiva en el área de internación conjunta del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna de Bahía Blanca, perteneciente a la Región Sanitaria I de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se realizaron encuestas a 100 madres en el período comprendido entre el 13 de mayo y 17 de junio de 2019, arrojando como resultado que una combinación de factores socio-económicos adversos y un conocimiento de lactancia materna por parte de las madres, obtenido principalmente a través de experiencias previas de amamantamiento, el inicio de la lactancia materna durante el período de internación se dio favorablemente en un 77%. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16712 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344042270031872 |
score |
12.623145 |