El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982

Autores
Calderón Castillo, Javier Aristóbulo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kohan, Néstor
Descripción
Esta investigación doctoral parte de la pregunta sobre cómo se desarrolla la apropiación del pensamiento marxista en Colombia en las décadas de 1960 y 1970, y tiene como objetivo explicar la forma en que se dio la producción en el proceso sociohistórico particular en la formación económico social colombiana. En su desarrollo se expone la noción de taller del marxismo con una inspiración metodológica gramsciana, que permite analizar la existencia de núcleos intelectuales que desarrollaron los procesos de formulación teórica y práctica, como un “pensador colectivo”, que expresa el cruce entre la praxis política y las formaciones ideológicas, en relación con la interpretación de las relaciones en el proceso capitalista en Colombia. En los cuatro capítulos se muestran las tensiones creativas y de “calco y copia” que conformaron el taller de un marxismo, orientado principalmente a la práctica trasformadora. Se desarrolla una cronología de la apropiación del marxismo, se ponen en diálogo las producciones de distintas corrientes que aportaron al pensamiento crítico, la síntesis de sus aportes en torno al debate sobre la historia de la formación económico-social y sobre la cuestión agraria. Asimismo, se incluye una extensa bibliografía derivada de la producción en revistas y libros con editoriales orgánicas.
Fil: Calderón Castillo, Javier Aristóbulo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
COL
1960-1982
Teoría económica
Marxismo
Colombia
Historia
Ideologías políticas
Capitalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asopos:4254_oai

id RDIUBA_b7aaa181ef80ce762f95582cdd74a949
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asopos:4254_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982Calderón Castillo, Javier AristóbuloCOL1960-1982Teoría económicaMarxismoColombiaHistoriaIdeologías políticasCapitalismoEsta investigación doctoral parte de la pregunta sobre cómo se desarrolla la apropiación del pensamiento marxista en Colombia en las décadas de 1960 y 1970, y tiene como objetivo explicar la forma en que se dio la producción en el proceso sociohistórico particular en la formación económico social colombiana. En su desarrollo se expone la noción de taller del marxismo con una inspiración metodológica gramsciana, que permite analizar la existencia de núcleos intelectuales que desarrollaron los procesos de formulación teórica y práctica, como un “pensador colectivo”, que expresa el cruce entre la praxis política y las formaciones ideológicas, en relación con la interpretación de las relaciones en el proceso capitalista en Colombia. En los cuatro capítulos se muestran las tensiones creativas y de “calco y copia” que conformaron el taller de un marxismo, orientado principalmente a la práctica trasformadora. Se desarrolla una cronología de la apropiación del marxismo, se ponen en diálogo las producciones de distintas corrientes que aportaron al pensamiento crítico, la síntesis de sus aportes en torno al debate sobre la historia de la formación económico-social y sobre la cuestión agraria. Asimismo, se incluye una extensa bibliografía derivada de la producción en revistas y libros con editoriales orgánicas. Fil: Calderón Castillo, Javier Aristóbulo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesKohan, Néstor2022Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4254https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/39f4c16dc3ad214224a350752746673c.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4254_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-10-23T11:20:44Zoai:RDI UBA:asopos:4254_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:44.598Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
title El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
spellingShingle El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
Calderón Castillo, Javier Aristóbulo
COL
1960-1982
Teoría económica
Marxismo
Colombia
Historia
Ideologías políticas
Capitalismo
title_short El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
title_full El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
title_fullStr El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
title_full_unstemmed El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
title_sort El taller del marxismo colombiano : debates, rupturas y continuidades de los estudios marxistas en Colombia entre 1960 y 1982
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Castillo, Javier Aristóbulo
author Calderón Castillo, Javier Aristóbulo
author_facet Calderón Castillo, Javier Aristóbulo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kohan, Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv COL
1960-1982
Teoría económica
Marxismo
Colombia
Historia
Ideologías políticas
Capitalismo
topic COL
1960-1982
Teoría económica
Marxismo
Colombia
Historia
Ideologías políticas
Capitalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación doctoral parte de la pregunta sobre cómo se desarrolla la apropiación del pensamiento marxista en Colombia en las décadas de 1960 y 1970, y tiene como objetivo explicar la forma en que se dio la producción en el proceso sociohistórico particular en la formación económico social colombiana. En su desarrollo se expone la noción de taller del marxismo con una inspiración metodológica gramsciana, que permite analizar la existencia de núcleos intelectuales que desarrollaron los procesos de formulación teórica y práctica, como un “pensador colectivo”, que expresa el cruce entre la praxis política y las formaciones ideológicas, en relación con la interpretación de las relaciones en el proceso capitalista en Colombia. En los cuatro capítulos se muestran las tensiones creativas y de “calco y copia” que conformaron el taller de un marxismo, orientado principalmente a la práctica trasformadora. Se desarrolla una cronología de la apropiación del marxismo, se ponen en diálogo las producciones de distintas corrientes que aportaron al pensamiento crítico, la síntesis de sus aportes en torno al debate sobre la historia de la formación económico-social y sobre la cuestión agraria. Asimismo, se incluye una extensa bibliografía derivada de la producción en revistas y libros con editoriales orgánicas.
Fil: Calderón Castillo, Javier Aristóbulo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description Esta investigación doctoral parte de la pregunta sobre cómo se desarrolla la apropiación del pensamiento marxista en Colombia en las décadas de 1960 y 1970, y tiene como objetivo explicar la forma en que se dio la producción en el proceso sociohistórico particular en la formación económico social colombiana. En su desarrollo se expone la noción de taller del marxismo con una inspiración metodológica gramsciana, que permite analizar la existencia de núcleos intelectuales que desarrollaron los procesos de formulación teórica y práctica, como un “pensador colectivo”, que expresa el cruce entre la praxis política y las formaciones ideológicas, en relación con la interpretación de las relaciones en el proceso capitalista en Colombia. En los cuatro capítulos se muestran las tensiones creativas y de “calco y copia” que conformaron el taller de un marxismo, orientado principalmente a la práctica trasformadora. Se desarrolla una cronología de la apropiación del marxismo, se ponen en diálogo las producciones de distintas corrientes que aportaron al pensamiento crítico, la síntesis de sus aportes en torno al debate sobre la historia de la formación económico-social y sobre la cuestión agraria. Asimismo, se incluye una extensa bibliografía derivada de la producción en revistas y libros con editoriales orgánicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4254
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/39f4c16dc3ad214224a350752746673c.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4254_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4254
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/39f4c16dc3ad214224a350752746673c.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4254_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846789625695174656
score 12.471625