Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP

Autores
González Canosa, Mora
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza uno de los debates político-intelectuales más importantes originados en el campo de las organizaciones armadas argentinas de los setenta: aquel que tuvo lugar entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ejército Revolucionario del Pueblo durante 1971. En efecto, allí se desplegaron, de modo paradigmático, las principales controversias que separaban a las organizaciones armadas de la izquierda marxista no peronista de aquellas identificadas con la izquierda peronista que, a su vez, también reivindicaban su filiación con el marxismo. Nuestro objetivo es analizar la polémica considerando cuatro tópicos centrales: 1) el punto de partida del análisis para trazar una estrategia revolucionaria en Argentina, 2) el estatuto otorgado al marxismo, 3) el carácter del peronismo y 4) la forma de pensar la ideología, indisociable de sus respectivas formas de pensar la experiencia obrera y la vanguardia que, según creían, debía construirse en el país. Metodológicamente el artículo apela a una estrategia cualitativa basada en el análisis de los documentos que formaron parte de la polémica, otros escritos de las FAR y el ERP, así como bibliografía sobre el período.
This article analyzes one of the most important political-intellectual debates in the field of the Argentine armed organizations of the seventies: that took place between the Revolutionary Armed Forces and the Revolutionary army of the people during 1971. In fact, in there developed the main controversies that separated the armed organizations of the non-Peronist Marxist left from the identifies with the Peronist left but that, in turn, also claimed their affiliation with Marxism. Our objective is to analyze the controversy considering four central topics: 1) the status granted to Marxism, 3) the character of Peronism and 4) the way of thinking the ideology, inseparable from their respective ways of thinking the working experience and the vanguard. Methodologically the article appeals to a qualitative strategy based on the analysis of the documents that were part of the controversy, other writings of the FAR and the ERP, as well as bibliography on the period.
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(41), e049. (2018)
ISSN 1852-1606
Materia
Sociología
Argentina
Marxismo
Peronismo
Ideologías
Marxismo
Peronismo
Ideología
Vanguardia
Marxism
Peronism
Ideology
Vanguard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8553

id MemAca_2342f9275eb92b88b53844c0d72bc00d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8553
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERPMarxism, Peronism and vanguard: The controversy between FAR and ERPGonzález Canosa, MoraSociologíaArgentinaMarxismoPeronismoIdeologíasMarxismoPeronismoIdeologíaVanguardiaMarxismPeronismIdeologyVanguardEste artículo analiza uno de los debates político-intelectuales más importantes originados en el campo de las organizaciones armadas argentinas de los setenta: aquel que tuvo lugar entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ejército Revolucionario del Pueblo durante 1971. En efecto, allí se desplegaron, de modo paradigmático, las principales controversias que separaban a las organizaciones armadas de la izquierda marxista no peronista de aquellas identificadas con la izquierda peronista que, a su vez, también reivindicaban su filiación con el marxismo. Nuestro objetivo es analizar la polémica considerando cuatro tópicos centrales: 1) el punto de partida del análisis para trazar una estrategia revolucionaria en Argentina, 2) el estatuto otorgado al marxismo, 3) el carácter del peronismo y 4) la forma de pensar la ideología, indisociable de sus respectivas formas de pensar la experiencia obrera y la vanguardia que, según creían, debía construirse en el país. Metodológicamente el artículo apela a una estrategia cualitativa basada en el análisis de los documentos que formaron parte de la polémica, otros escritos de las FAR y el ERP, así como bibliografía sobre el período.This article analyzes one of the most important political-intellectual debates in the field of the Argentine armed organizations of the seventies: that took place between the Revolutionary Armed Forces and the Revolutionary army of the people during 1971. In fact, in there developed the main controversies that separated the armed organizations of the non-Peronist Marxist left from the identifies with the Peronist left but that, in turn, also claimed their affiliation with Marxism. Our objective is to analyze the controversy considering four central topics: 1) the status granted to Marxism, 3) the character of Peronism and 4) the way of thinking the ideology, inseparable from their respective ways of thinking the working experience and the vanguard. Methodologically the article appeals to a qualitative strategy based on the analysis of the documents that were part of the controversy, other writings of the FAR and the ERP, as well as bibliography on the period.Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8553/pr.8553.pdfSociohistórica(41), e049. (2018)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87663info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e049info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8553Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:38.587Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
Marxism, Peronism and vanguard: The controversy between FAR and ERP
title Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
spellingShingle Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
González Canosa, Mora
Sociología
Argentina
Marxismo
Peronismo
Ideologías
Marxismo
Peronismo
Ideología
Vanguardia
Marxism
Peronism
Ideology
Vanguard
title_short Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
title_full Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
title_fullStr Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
title_full_unstemmed Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
title_sort Marxismo, peronismo y vanguardia: La polémica entre las FAR y el ERP
dc.creator.none.fl_str_mv González Canosa, Mora
author González Canosa, Mora
author_facet González Canosa, Mora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Argentina
Marxismo
Peronismo
Ideologías
Marxismo
Peronismo
Ideología
Vanguardia
Marxism
Peronism
Ideology
Vanguard
topic Sociología
Argentina
Marxismo
Peronismo
Ideologías
Marxismo
Peronismo
Ideología
Vanguardia
Marxism
Peronism
Ideology
Vanguard
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza uno de los debates político-intelectuales más importantes originados en el campo de las organizaciones armadas argentinas de los setenta: aquel que tuvo lugar entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ejército Revolucionario del Pueblo durante 1971. En efecto, allí se desplegaron, de modo paradigmático, las principales controversias que separaban a las organizaciones armadas de la izquierda marxista no peronista de aquellas identificadas con la izquierda peronista que, a su vez, también reivindicaban su filiación con el marxismo. Nuestro objetivo es analizar la polémica considerando cuatro tópicos centrales: 1) el punto de partida del análisis para trazar una estrategia revolucionaria en Argentina, 2) el estatuto otorgado al marxismo, 3) el carácter del peronismo y 4) la forma de pensar la ideología, indisociable de sus respectivas formas de pensar la experiencia obrera y la vanguardia que, según creían, debía construirse en el país. Metodológicamente el artículo apela a una estrategia cualitativa basada en el análisis de los documentos que formaron parte de la polémica, otros escritos de las FAR y el ERP, así como bibliografía sobre el período.
This article analyzes one of the most important political-intellectual debates in the field of the Argentine armed organizations of the seventies: that took place between the Revolutionary Armed Forces and the Revolutionary army of the people during 1971. In fact, in there developed the main controversies that separated the armed organizations of the non-Peronist Marxist left from the identifies with the Peronist left but that, in turn, also claimed their affiliation with Marxism. Our objective is to analyze the controversy considering four central topics: 1) the status granted to Marxism, 3) the character of Peronism and 4) the way of thinking the ideology, inseparable from their respective ways of thinking the working experience and the vanguard. Methodologically the article appeals to a qualitative strategy based on the analysis of the documents that were part of the controversy, other writings of the FAR and the ERP, as well as bibliography on the period.
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo analiza uno de los debates político-intelectuales más importantes originados en el campo de las organizaciones armadas argentinas de los setenta: aquel que tuvo lugar entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ejército Revolucionario del Pueblo durante 1971. En efecto, allí se desplegaron, de modo paradigmático, las principales controversias que separaban a las organizaciones armadas de la izquierda marxista no peronista de aquellas identificadas con la izquierda peronista que, a su vez, también reivindicaban su filiación con el marxismo. Nuestro objetivo es analizar la polémica considerando cuatro tópicos centrales: 1) el punto de partida del análisis para trazar una estrategia revolucionaria en Argentina, 2) el estatuto otorgado al marxismo, 3) el carácter del peronismo y 4) la forma de pensar la ideología, indisociable de sus respectivas formas de pensar la experiencia obrera y la vanguardia que, según creían, debía construirse en el país. Metodológicamente el artículo apela a una estrategia cualitativa basada en el análisis de los documentos que formaron parte de la polémica, otros escritos de las FAR y el ERP, así como bibliografía sobre el período.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8553/pr.8553.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8553/pr.8553.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87663
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e049
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(41), e049. (2018)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261425740840960
score 13.13397