Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales
- Autores
- Gabriel, P.; Torres P.; Boviez J.; Cisale H.; Lombardo D.M.; Fischman M.L.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ovarian tissue vitrification allows storage of large numbers of oocytes contained in preantral follicles (PAF). The aim of the present study was to analyze the effect of different combinations of crioprotective agents in the preservation of porcine PAF histologic structure during the exposition (toxicity) and vitrification processes. The responses of oocytes to ethylene glycol, dimethyl sulfoxide (DMSO) and a combination of both, with the addition of sucrose (0,25 M), and to ethylene glycol associated to growing concentrations of sucrose (0M; 0,25M; 0,75M and 1,0M) were analyzed. Primordial PAF treated with ethylene glycol presented fewer morphological abnormalities than the ones exposed to DMSO and ethylene glycol + DMSO combined (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman p<0,05). In primary PAF, etilenglicol was the least toxic (Control: 70%; etilenglicol: 34%), while vitrification response of the ethylene glycol + DMSO group was superior (20%). Vitrification with growing concentration of sucrose led to reduction of normal primordial follicles percentage (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). In all treatments, primary follicles were more damaged. In conclusion, the culture media of choice for vitrification was TCM 199-Hepes with 30% etilenglicol and 0 or 0,25M sucrose.
Fil: Gabriel, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina
Fil: Gabriel, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Boviez J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Boviez J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Lombardo D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Lombardo D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Torres P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina
Fil: Torres P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Fischman ML. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina
Fil: Fischman ML. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Cisale H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina
Fil: Cisale H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina
La vitrificación de tejido ovárico permite conservar gran cantidad de ovocitos contenidos en folículos preantrales (FPA). El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de distintas combinaciones de crioprotectores en la preservación de la estructura histológica de FPA porcinos durante la exposición (toxicidad) y en el proceso de vitrificación. Se analizó la respuesta frente a etilenglicol, dimetilsulfóxido (DMSO), y etilenglicol + DMSO, en presencia de sacarosa (0,25M); y la respuesta a etilenglicol asociado a concentraciones crecientes de sacarosa (0M; 0,25M; 0,75M y 1,0M). Los FPA primordiales tratados con etilenglicol presentaron menor cantidad de alteraciones morfológicas que los expuestos a DMSO y a la combinación de etilenglicol + DMSO (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman, p<0,05). En los FPA primarios el etilenglicol resultó menos tóxico (Control: 70%; etilenglicol: 34%), mientras que la respuesta a la vitrificación del grupo etilenglicol + DMSO fue superior (20%). La vitrificación en presencia de concentraciones crecientes de sacarosa disminuyó significativamente el porcentaje de folículos primordiales normales (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). Para todos los tratamientos, los folículos primarios presentaron más daños. En conclusión, el medio de elección para la vitrificación resultó ser TCM 199-Hepes con 30% etilenglicol y 0 o 0,25M de sacarosa. - Fuente
- InVet, vol. 14, nº1
- Materia
-
Ovario
Vitrificación
Porcino
Crioprotectores
Sacarosa
Ovary
Vitrification
Porcine
Cryoprotectants
Sucrose - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:pveterinaria/invet:HWA_3794
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUBA_96b93fe8d8b4ea9fffd5b7cc8a5623e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:pveterinaria/invet:HWA_3794 |
network_acronym_str |
RDIUBA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
spelling |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantralesVitrification of porcine ovarian tissue: effect of different crioprective agents in the preservation of preantral follicles morfologyGabriel, P.Torres P.Boviez J.Cisale H.Lombardo D.M.Fischman M.L.OvarioVitrificaciónPorcinoCrioprotectoresSacarosaOvaryVitrificationPorcineCryoprotectantsSucroseOvarian tissue vitrification allows storage of large numbers of oocytes contained in preantral follicles (PAF). The aim of the present study was to analyze the effect of different combinations of crioprotective agents in the preservation of porcine PAF histologic structure during the exposition (toxicity) and vitrification processes. The responses of oocytes to ethylene glycol, dimethyl sulfoxide (DMSO) and a combination of both, with the addition of sucrose (0,25 M), and to ethylene glycol associated to growing concentrations of sucrose (0M; 0,25M; 0,75M and 1,0M) were analyzed. Primordial PAF treated with ethylene glycol presented fewer morphological abnormalities than the ones exposed to DMSO and ethylene glycol + DMSO combined (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman p<0,05). In primary PAF, etilenglicol was the least toxic (Control: 70%; etilenglicol: 34%), while vitrification response of the ethylene glycol + DMSO group was superior (20%). Vitrification with growing concentration of sucrose led to reduction of normal primordial follicles percentage (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). In all treatments, primary follicles were more damaged. In conclusion, the culture media of choice for vitrification was TCM 199-Hepes with 30% etilenglicol and 0 or 0,25M sucrose. Fil: Gabriel, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, ArgentinaFil: Gabriel, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, ArgentinaFil: Boviez J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, ArgentinaFil: Boviez J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, ArgentinaFil: Lombardo D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, ArgentinaFil: Lombardo D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, ArgentinaFil: Torres P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, ArgentinaFil: Torres P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, ArgentinaFil: Fischman ML. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, ArgentinaFil: Fischman ML. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, ArgentinaFil: Cisale H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, ArgentinaFil: Cisale H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, ArgentinaLa vitrificación de tejido ovárico permite conservar gran cantidad de ovocitos contenidos en folículos preantrales (FPA). El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de distintas combinaciones de crioprotectores en la preservación de la estructura histológica de FPA porcinos durante la exposición (toxicidad) y en el proceso de vitrificación. Se analizó la respuesta frente a etilenglicol, dimetilsulfóxido (DMSO), y etilenglicol + DMSO, en presencia de sacarosa (0,25M); y la respuesta a etilenglicol asociado a concentraciones crecientes de sacarosa (0M; 0,25M; 0,75M y 1,0M). Los FPA primordiales tratados con etilenglicol presentaron menor cantidad de alteraciones morfológicas que los expuestos a DMSO y a la combinación de etilenglicol + DMSO (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman, p<0,05). En los FPA primarios el etilenglicol resultó menos tóxico (Control: 70%; etilenglicol: 34%), mientras que la respuesta a la vitrificación del grupo etilenglicol + DMSO fue superior (20%). La vitrificación en presencia de concentraciones crecientes de sacarosa disminuyó significativamente el porcentaje de folículos primordiales normales (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). Para todos los tratamientos, los folículos primarios presentaron más daños. En conclusión, el medio de elección para la vitrificación resultó ser TCM 199-Hepes con 30% etilenglicol y 0 o 0,25M de sacarosa.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1514-6634 (impreso)1668-3498 (en l?nea)http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pveterinaria/invet&cl=CL1&d=HWA_3794https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pveterinaria/invet/index/assoc/HWA_3794.dir/3794.PDFInVet, vol. 14, nº1reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:46:21Zoai:RDI UBA:pveterinaria/invet:HWA_3794instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:46:22.076Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales Vitrification of porcine ovarian tissue: effect of different crioprective agents in the preservation of preantral follicles morfology |
title |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales |
spellingShingle |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales Gabriel, P. Ovario Vitrificación Porcino Crioprotectores Sacarosa Ovary Vitrification Porcine Cryoprotectants Sucrose |
title_short |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales |
title_full |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales |
title_fullStr |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales |
title_full_unstemmed |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales |
title_sort |
Vitrificación de tejido ovárico porcino: efecto de diferentes agentes crioprotectores en la preservación de la morfología de folículos preantrales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabriel, P. Torres P. Boviez J. Cisale H. Lombardo D.M. Fischman M.L. |
author |
Gabriel, P. |
author_facet |
Gabriel, P. Torres P. Boviez J. Cisale H. Lombardo D.M. Fischman M.L. |
author_role |
author |
author2 |
Torres P. Boviez J. Cisale H. Lombardo D.M. Fischman M.L. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovario Vitrificación Porcino Crioprotectores Sacarosa Ovary Vitrification Porcine Cryoprotectants Sucrose |
topic |
Ovario Vitrificación Porcino Crioprotectores Sacarosa Ovary Vitrification Porcine Cryoprotectants Sucrose |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ovarian tissue vitrification allows storage of large numbers of oocytes contained in preantral follicles (PAF). The aim of the present study was to analyze the effect of different combinations of crioprotective agents in the preservation of porcine PAF histologic structure during the exposition (toxicity) and vitrification processes. The responses of oocytes to ethylene glycol, dimethyl sulfoxide (DMSO) and a combination of both, with the addition of sucrose (0,25 M), and to ethylene glycol associated to growing concentrations of sucrose (0M; 0,25M; 0,75M and 1,0M) were analyzed. Primordial PAF treated with ethylene glycol presented fewer morphological abnormalities than the ones exposed to DMSO and ethylene glycol + DMSO combined (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman p<0,05). In primary PAF, etilenglicol was the least toxic (Control: 70%; etilenglicol: 34%), while vitrification response of the ethylene glycol + DMSO group was superior (20%). Vitrification with growing concentration of sucrose led to reduction of normal primordial follicles percentage (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). In all treatments, primary follicles were more damaged. In conclusion, the culture media of choice for vitrification was TCM 199-Hepes with 30% etilenglicol and 0 or 0,25M sucrose. Fil: Gabriel, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina Fil: Gabriel, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina Fil: Boviez J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina Fil: Boviez J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina Fil: Lombardo D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina Fil: Lombardo D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina Fil: Torres P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina Fil: Torres P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina Fil: Fischman ML. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina Fil: Fischman ML. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina Fil: Cisale H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica. Buenos Aires, Argentina Fil: Cisale H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina La vitrificación de tejido ovárico permite conservar gran cantidad de ovocitos contenidos en folículos preantrales (FPA). El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de distintas combinaciones de crioprotectores en la preservación de la estructura histológica de FPA porcinos durante la exposición (toxicidad) y en el proceso de vitrificación. Se analizó la respuesta frente a etilenglicol, dimetilsulfóxido (DMSO), y etilenglicol + DMSO, en presencia de sacarosa (0,25M); y la respuesta a etilenglicol asociado a concentraciones crecientes de sacarosa (0M; 0,25M; 0,75M y 1,0M). Los FPA primordiales tratados con etilenglicol presentaron menor cantidad de alteraciones morfológicas que los expuestos a DMSO y a la combinación de etilenglicol + DMSO (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman, p<0,05). En los FPA primarios el etilenglicol resultó menos tóxico (Control: 70%; etilenglicol: 34%), mientras que la respuesta a la vitrificación del grupo etilenglicol + DMSO fue superior (20%). La vitrificación en presencia de concentraciones crecientes de sacarosa disminuyó significativamente el porcentaje de folículos primordiales normales (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). Para todos los tratamientos, los folículos primarios presentaron más daños. En conclusión, el medio de elección para la vitrificación resultó ser TCM 199-Hepes con 30% etilenglicol y 0 o 0,25M de sacarosa. |
description |
Ovarian tissue vitrification allows storage of large numbers of oocytes contained in preantral follicles (PAF). The aim of the present study was to analyze the effect of different combinations of crioprotective agents in the preservation of porcine PAF histologic structure during the exposition (toxicity) and vitrification processes. The responses of oocytes to ethylene glycol, dimethyl sulfoxide (DMSO) and a combination of both, with the addition of sucrose (0,25 M), and to ethylene glycol associated to growing concentrations of sucrose (0M; 0,25M; 0,75M and 1,0M) were analyzed. Primordial PAF treated with ethylene glycol presented fewer morphological abnormalities than the ones exposed to DMSO and ethylene glycol + DMSO combined (Control: 87%; etilenglicol: 52%; DMSO: 17% y etilenglicol + DMSO: 26%; Friedman p<0,05). In primary PAF, etilenglicol was the least toxic (Control: 70%; etilenglicol: 34%), while vitrification response of the ethylene glycol + DMSO group was superior (20%). Vitrification with growing concentration of sucrose led to reduction of normal primordial follicles percentage (Control: 64%; 0M: 48%; 0,25M: 42%; 0,75M: 12%; 1M: 9%). In all treatments, primary follicles were more damaged. In conclusion, the culture media of choice for vitrification was TCM 199-Hepes with 30% etilenglicol and 0 or 0,25M sucrose. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1514-6634 (impreso) 1668-3498 (en l?nea) http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pveterinaria/invet&cl=CL1&d=HWA_3794 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pveterinaria/invet/index/assoc/HWA_3794.dir/3794.PDF |
identifier_str_mv |
1514-6634 (impreso) 1668-3498 (en l?nea) |
url |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pveterinaria/invet&cl=CL1&d=HWA_3794 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pveterinaria/invet/index/assoc/HWA_3794.dir/3794.PDF |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
InVet, vol. 14, nº1 reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
_version_ |
1842346721956331520 |
score |
12.623145 |