Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba

Autores
Previtali, María Elena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
da Silva Catela, Ludmila
Descripción
La presente tesis se centra en las vidas de jóvenes de barrios populares de la ciudad de Córdoba, analizando cómo chicos y chicas de Villa El Nailon construyen redes de relaciones, tanto dentro como fuera de su comunidad, en las que las prácticas y sentidos sobre las violencias emergen como tensiones fundamentales en las trayectorias de sus vidas. A través de una metodología y un análisis etnográfico, la presente investigación aborda cuatro espacios de sociabilidad claves en la construcción de subjetividades jóvenes: la calle, el fútbol, la iglesia y los bailes de cuarteto. Realizando una lectura antropológica de las posiciones, negociaciones y resignificaciones que los jóvenes protagonizan con distintos actores en dichos espacios, se analizan las violencias que signan sus vidas, considerando tanto su dimensión más estructural, como sus aspectos más ambiguos y situacionales. De este modo, el trabajo pretende aportar a un campo de estudio que aboga por considerar la complejidad y multiplicidad que en nuestras sociedades presentan las vidas de jóvenes atravesadas por las dinámicas económicas, políticas y culturales de sus entornos sociales.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
7006288
Córdoba (inhabited place)
Folklore
Sociología de la religión
Inadaptados
Fútbol
Baile
Conflictos sociales
Juventud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asopos:1408_oai

id RDIUBA_93ec68209a7f83c27c15be50439820b0
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asopos:1408_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de CórdobaPrevitali, María Elena7006288Córdoba (inhabited place)FolkloreSociología de la religiónInadaptadosFútbolBaileConflictos socialesJuventudLa presente tesis se centra en las vidas de jóvenes de barrios populares de la ciudad de Córdoba, analizando cómo chicos y chicas de Villa El Nailon construyen redes de relaciones, tanto dentro como fuera de su comunidad, en las que las prácticas y sentidos sobre las violencias emergen como tensiones fundamentales en las trayectorias de sus vidas. A través de una metodología y un análisis etnográfico, la presente investigación aborda cuatro espacios de sociabilidad claves en la construcción de subjetividades jóvenes: la calle, el fútbol, la iglesia y los bailes de cuarteto. Realizando una lectura antropológica de las posiciones, negociaciones y resignificaciones que los jóvenes protagonizan con distintos actores en dichos espacios, se analizan las violencias que signan sus vidas, considerando tanto su dimensión más estructural, como sus aspectos más ambiguos y situacionales. De este modo, el trabajo pretende aportar a un campo de estudio que aboga por considerar la complejidad y multiplicidad que en nuestras sociedades presentan las vidas de jóvenes atravesadas por las dinámicas económicas, políticas y culturales de sus entornos sociales.Fil: Previtali, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Socialesda Silva Catela, Ludmila2014Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1408https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8876826d21048d9f22d0ce2c0a994dbb.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=1408_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:43:32Zoai:RDI UBA:asopos:1408_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:33.503Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
title Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
Previtali, María Elena
7006288
Córdoba (inhabited place)
Folklore
Sociología de la religión
Inadaptados
Fútbol
Baile
Conflictos sociales
Juventud
title_short Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
title_full Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
title_sort Entre bailes, fútbol y evangelios : una etnografía sobre sociabilidades y violencias en jóvenes de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Previtali, María Elena
author Previtali, María Elena
author_facet Previtali, María Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv da Silva Catela, Ludmila
dc.subject.none.fl_str_mv 7006288
Córdoba (inhabited place)
Folklore
Sociología de la religión
Inadaptados
Fútbol
Baile
Conflictos sociales
Juventud
topic 7006288
Córdoba (inhabited place)
Folklore
Sociología de la religión
Inadaptados
Fútbol
Baile
Conflictos sociales
Juventud
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis se centra en las vidas de jóvenes de barrios populares de la ciudad de Córdoba, analizando cómo chicos y chicas de Villa El Nailon construyen redes de relaciones, tanto dentro como fuera de su comunidad, en las que las prácticas y sentidos sobre las violencias emergen como tensiones fundamentales en las trayectorias de sus vidas. A través de una metodología y un análisis etnográfico, la presente investigación aborda cuatro espacios de sociabilidad claves en la construcción de subjetividades jóvenes: la calle, el fútbol, la iglesia y los bailes de cuarteto. Realizando una lectura antropológica de las posiciones, negociaciones y resignificaciones que los jóvenes protagonizan con distintos actores en dichos espacios, se analizan las violencias que signan sus vidas, considerando tanto su dimensión más estructural, como sus aspectos más ambiguos y situacionales. De este modo, el trabajo pretende aportar a un campo de estudio que aboga por considerar la complejidad y multiplicidad que en nuestras sociedades presentan las vidas de jóvenes atravesadas por las dinámicas económicas, políticas y culturales de sus entornos sociales.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description La presente tesis se centra en las vidas de jóvenes de barrios populares de la ciudad de Córdoba, analizando cómo chicos y chicas de Villa El Nailon construyen redes de relaciones, tanto dentro como fuera de su comunidad, en las que las prácticas y sentidos sobre las violencias emergen como tensiones fundamentales en las trayectorias de sus vidas. A través de una metodología y un análisis etnográfico, la presente investigación aborda cuatro espacios de sociabilidad claves en la construcción de subjetividades jóvenes: la calle, el fútbol, la iglesia y los bailes de cuarteto. Realizando una lectura antropológica de las posiciones, negociaciones y resignificaciones que los jóvenes protagonizan con distintos actores en dichos espacios, se analizan las violencias que signan sus vidas, considerando tanto su dimensión más estructural, como sus aspectos más ambiguos y situacionales. De este modo, el trabajo pretende aportar a un campo de estudio que aboga por considerar la complejidad y multiplicidad que en nuestras sociedades presentan las vidas de jóvenes atravesadas por las dinámicas económicas, políticas y culturales de sus entornos sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1408
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8876826d21048d9f22d0ce2c0a994dbb.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=1408_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1408
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8876826d21048d9f22d0ce2c0a994dbb.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=1408_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842346704425189376
score 12.623145