El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión

Autores
Costantini, Gustavo Fabián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chion, Michel
Guerri, Claudio
Devalle, Verónica
Di Liscia, Oscar Pablo
Varchausky, Nicolás
Descripción
The thesis explores all the ways Sound is affecting the Image in the audiovisual domain, focusing on the perceptual transformations and the different levels of production of meaning due to the use of sound. It is based --and continues and expands-- in Michel Chion´s theory of Audiovision, but also on Peirce Semiotics --through Guerri´s semiotic nonagon-- and on elements of Analytical Philosophy of Sound. Sound is expressed as Music, Noise, and Voice/Word, and there are chapters developing the different ways Music, Noise, and Voice/Word affect the perception of image. Sound as material --Timbre in all its possibilities-- is also considered, and the materiality of sound is also explored and in which ways influences the narrative, as it is explained in detail through the first three films by Lucrecia Martel. Finally, the thesis proposes different elements to transform and expand film analysis, and a new way to deal with the relationship of film Music and the film edit. All the topics are demonstrated through numerous examples -around 600- taken from films, series, and animation.
Fil: Costantini, Gustavo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina
La tesis explora las distintas formas en las que el Sonido afecta la Imagen en el campo de la audiovisión, concentrándose en las transformaciones perceptivas operadas por el sonido y los distintos niveles de producción de sentido. Se basa --pero también continúa y expande-- los planteos de Michel Chion en su teoría de la Audiovisión, pero también en la Semiótica de Peirce --a través sobre todo del nonágono semiótico de Guerri-- y en elementos de la Filosofía analítica. Dado que el Sonido se presenta como Música-Ruido-Voz/Palabra, hay capítulos dedicados a cada una de estas manifestaciones y la forma en la que inciden en el audiovisual. Pero también se trabaja la cuestión del Sonido como Materia --Timbre en todas sus posibilidades-- y se explora la forma en la que la materialidad de lo sonoro influye en la narrativa, como se explica con detalle en tres films de Lucrecia Martel. Por último, la tesis propone elementos para expandir y transformar el análisis fílmico, así como un nuevo abordaje a la relación de la Música con el Montaje. Todos los temas son demostrados con alrededor de 600 casos audiovisuales, entre films, series y animación, aunque centrándose en la producción cinematográfica.
Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Diseño
Materia
Sonido
Diseño
Sentido
Audiovisión
Montaje
Design
Meaning
Audiovision
Editing
Audiovisuales
Materiales audiovisuales
Medios audiovisuales
Imagen
Música
Composición
Teoría
Lenguaje
Sonido
Diseño
Montaje
Percepción
Semiótica
Espacio
Tiempo
Producción de video
Producción de cine
Producción cinematográfica
Adaptaciones
Cinematografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_4274

id RDIUBA_7811fbfc4ec9b8d1660420079920d81e
oai_identifier_str oai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_4274
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisiónSound design and production of meaning in the audiovision domainCostantini, Gustavo FabiánSonidoDiseñoSentidoAudiovisiónMontajeDesignMeaningAudiovisionEditingAudiovisualesMateriales audiovisualesMedios audiovisualesImagenMúsicaComposiciónTeoríaLenguajeSonidoDiseñoMontajePercepciónSemióticaEspacioTiempoProducción de videoProducción de cineProducción cinematográficaAdaptacionesCinematografíaThe thesis explores all the ways Sound is affecting the Image in the audiovisual domain, focusing on the perceptual transformations and the different levels of production of meaning due to the use of sound. It is based --and continues and expands-- in Michel Chion´s theory of Audiovision, but also on Peirce Semiotics --through Guerri´s semiotic nonagon-- and on elements of Analytical Philosophy of Sound. Sound is expressed as Music, Noise, and Voice/Word, and there are chapters developing the different ways Music, Noise, and Voice/Word affect the perception of image. Sound as material --Timbre in all its possibilities-- is also considered, and the materiality of sound is also explored and in which ways influences the narrative, as it is explained in detail through the first three films by Lucrecia Martel. Finally, the thesis proposes different elements to transform and expand film analysis, and a new way to deal with the relationship of film Music and the film edit. All the topics are demonstrated through numerous examples -around 600- taken from films, series, and animation.Fil: Costantini, Gustavo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, ArgentinaLa tesis explora las distintas formas en las que el Sonido afecta la Imagen en el campo de la audiovisión, concentrándose en las transformaciones perceptivas operadas por el sonido y los distintos niveles de producción de sentido. Se basa --pero también continúa y expande-- los planteos de Michel Chion en su teoría de la Audiovisión, pero también en la Semiótica de Peirce --a través sobre todo del nonágono semiótico de Guerri-- y en elementos de la Filosofía analítica. Dado que el Sonido se presenta como Música-Ruido-Voz/Palabra, hay capítulos dedicados a cada una de estas manifestaciones y la forma en la que inciden en el audiovisual. Pero también se trabaja la cuestión del Sonido como Materia --Timbre en todas sus posibilidades-- y se explora la forma en la que la materialidad de lo sonoro influye en la narrativa, como se explica con detalle en tres films de Lucrecia Martel. Por último, la tesis propone elementos para expandir y transformar el análisis fílmico, así como un nuevo abordaje a la relación de la Música con el Montaje. Todos los temas son demostrados con alrededor de 600 casos audiovisuales, entre films, series y animación, aunque centrándose en la producción cinematográfica.Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área DiseñoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoChion, MichelGuerri, ClaudioDevalle, VerónicaDi Liscia, Oscar PabloVarchausky, Nicolás2019-03-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_4274https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_4274.dir/4274.PDFspaArgentinaSiglo XXIDécada de 20102019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:03:26Zoai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_4274instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:26.861Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
Sound design and production of meaning in the audiovision domain
title El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
spellingShingle El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
Costantini, Gustavo Fabián
Sonido
Diseño
Sentido
Audiovisión
Montaje
Design
Meaning
Audiovision
Editing
Audiovisuales
Materiales audiovisuales
Medios audiovisuales
Imagen
Música
Composición
Teoría
Lenguaje
Sonido
Diseño
Montaje
Percepción
Semiótica
Espacio
Tiempo
Producción de video
Producción de cine
Producción cinematográfica
Adaptaciones
Cinematografía
title_short El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
title_full El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
title_fullStr El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
title_full_unstemmed El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
title_sort El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
dc.creator.none.fl_str_mv Costantini, Gustavo Fabián
author Costantini, Gustavo Fabián
author_facet Costantini, Gustavo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chion, Michel
Guerri, Claudio
Devalle, Verónica
Di Liscia, Oscar Pablo
Varchausky, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Sonido
Diseño
Sentido
Audiovisión
Montaje
Design
Meaning
Audiovision
Editing
Audiovisuales
Materiales audiovisuales
Medios audiovisuales
Imagen
Música
Composición
Teoría
Lenguaje
Sonido
Diseño
Montaje
Percepción
Semiótica
Espacio
Tiempo
Producción de video
Producción de cine
Producción cinematográfica
Adaptaciones
Cinematografía
topic Sonido
Diseño
Sentido
Audiovisión
Montaje
Design
Meaning
Audiovision
Editing
Audiovisuales
Materiales audiovisuales
Medios audiovisuales
Imagen
Música
Composición
Teoría
Lenguaje
Sonido
Diseño
Montaje
Percepción
Semiótica
Espacio
Tiempo
Producción de video
Producción de cine
Producción cinematográfica
Adaptaciones
Cinematografía
dc.description.none.fl_txt_mv The thesis explores all the ways Sound is affecting the Image in the audiovisual domain, focusing on the perceptual transformations and the different levels of production of meaning due to the use of sound. It is based --and continues and expands-- in Michel Chion´s theory of Audiovision, but also on Peirce Semiotics --through Guerri´s semiotic nonagon-- and on elements of Analytical Philosophy of Sound. Sound is expressed as Music, Noise, and Voice/Word, and there are chapters developing the different ways Music, Noise, and Voice/Word affect the perception of image. Sound as material --Timbre in all its possibilities-- is also considered, and the materiality of sound is also explored and in which ways influences the narrative, as it is explained in detail through the first three films by Lucrecia Martel. Finally, the thesis proposes different elements to transform and expand film analysis, and a new way to deal with the relationship of film Music and the film edit. All the topics are demonstrated through numerous examples -around 600- taken from films, series, and animation.
Fil: Costantini, Gustavo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina
La tesis explora las distintas formas en las que el Sonido afecta la Imagen en el campo de la audiovisión, concentrándose en las transformaciones perceptivas operadas por el sonido y los distintos niveles de producción de sentido. Se basa --pero también continúa y expande-- los planteos de Michel Chion en su teoría de la Audiovisión, pero también en la Semiótica de Peirce --a través sobre todo del nonágono semiótico de Guerri-- y en elementos de la Filosofía analítica. Dado que el Sonido se presenta como Música-Ruido-Voz/Palabra, hay capítulos dedicados a cada una de estas manifestaciones y la forma en la que inciden en el audiovisual. Pero también se trabaja la cuestión del Sonido como Materia --Timbre en todas sus posibilidades-- y se explora la forma en la que la materialidad de lo sonoro influye en la narrativa, como se explica con detalle en tres films de Lucrecia Martel. Por último, la tesis propone elementos para expandir y transformar el análisis fílmico, así como un nuevo abordaje a la relación de la Música con el Montaje. Todos los temas son demostrados con alrededor de 600 casos audiovisuales, entre films, series y animación, aunque centrándose en la producción cinematográfica.
Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Diseño
description The thesis explores all the ways Sound is affecting the Image in the audiovisual domain, focusing on the perceptual transformations and the different levels of production of meaning due to the use of sound. It is based --and continues and expands-- in Michel Chion´s theory of Audiovision, but also on Peirce Semiotics --through Guerri´s semiotic nonagon-- and on elements of Analytical Philosophy of Sound. Sound is expressed as Music, Noise, and Voice/Word, and there are chapters developing the different ways Music, Noise, and Voice/Word affect the perception of image. Sound as material --Timbre in all its possibilities-- is also considered, and the materiality of sound is also explored and in which ways influences the narrative, as it is explained in detail through the first three films by Lucrecia Martel. Finally, the thesis proposes different elements to transform and expand film analysis, and a new way to deal with the relationship of film Music and the film edit. All the topics are demonstrated through numerous examples -around 600- taken from films, series, and animation.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_4274
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_4274.dir/4274.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_4274
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_4274.dir/4274.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XXI
Década de 2010
2019
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624341617082368
score 12.559606