Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica

Autores
Díaz Nebreda, Antonela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, Vanina
Shayo, Carina
Gironacci, Mariela
Coso, Omar
Mayorga, Luis
Descripción
Fil: Díaz Nebreda, Antonela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
La histamina ejerce múltiples acciones mediante sus receptores específicos: rH1-rH4, pertenecientes a la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G. Los rH1 y rH2 se coexpresan en muchos tipos celulares y cumplen funciones en la respuesta alérgica inmediata, inflamación, secreción ácida gástrica, neuromodulación y en procesos de proliferación y diferenciación celular. Sus ligandos son ampliamente utilizados para el tratamiento de alergias y acidez gástrica, existiendo un amplio interés en su reposicionamiento para otras patologías. El objetivo de esta tesis consiste en profundizar los mecanismos de regulación cruzada entre rH1 y rH2 inducida por sus ligandos, con el fin de ampliar los conceptos establecidos y aportar nuevas bases para la utilización racional de los ligandos histaminérgicos. Inicialmente, determinamos la participación de GRK2 a través del dominio quinasa en la desensibilización cruzada inducida por agonistas. Asimismo, determinamos que dicha regulación cruzada afecta también la respuesta a los antihistamínicos H1 y H2. Por otro lado, pusimos en evidencia la capacidad de los antihistamínicos de inducir la internalización cruzada de los receptores, responsable de la desensibilización cruzada de los mismos. Nuestros resultados aportan nuevos conceptos con respecto a los mecanismos de señalización de rH1 y rH2, importantes a la hora del tratamiento farmacológico con sus ligandos.
Ciencias Farmacéuticas
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
Materia
Histamina
Antihistaminicos
Transducción de señales
Proteínas G
GPCRS
Farmacología
Ciencias de la vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_3154

id RDIUBA_708fc993ef9b2004ac17c651453e1eb7
oai_identifier_str oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_3154
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéuticaDíaz Nebreda, AntonelaHistaminaAntihistaminicosTransducción de señalesProteínas GGPCRSFarmacologíaCiencias de la vidaFil: Díaz Nebreda, Antonela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, ArgentinaLa histamina ejerce múltiples acciones mediante sus receptores específicos: rH1-rH4, pertenecientes a la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G. Los rH1 y rH2 se coexpresan en muchos tipos celulares y cumplen funciones en la respuesta alérgica inmediata, inflamación, secreción ácida gástrica, neuromodulación y en procesos de proliferación y diferenciación celular. Sus ligandos son ampliamente utilizados para el tratamiento de alergias y acidez gástrica, existiendo un amplio interés en su reposicionamiento para otras patologías. El objetivo de esta tesis consiste en profundizar los mecanismos de regulación cruzada entre rH1 y rH2 inducida por sus ligandos, con el fin de ampliar los conceptos establecidos y aportar nuevas bases para la utilización racional de los ligandos histaminérgicos. Inicialmente, determinamos la participación de GRK2 a través del dominio quinasa en la desensibilización cruzada inducida por agonistas. Asimismo, determinamos que dicha regulación cruzada afecta también la respuesta a los antihistamínicos H1 y H2. Por otro lado, pusimos en evidencia la capacidad de los antihistamínicos de inducir la internalización cruzada de los receptores, responsable de la desensibilización cruzada de los mismos. Nuestros resultados aportan nuevos conceptos con respecto a los mecanismos de señalización de rH1 y rH2, importantes a la hora del tratamiento farmacológico con sus ligandos.Ciencias FarmacéuticasDoctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaMedina, VaninaShayo, CarinaGironacci, MarielaCoso, OmarMayorga, Luis2019-10-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3154https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_3154.dir/3154.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-10-16T10:48:42Zoai:RDI UBA:posgraafa:HWA_3154instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:43.225Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
title Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
spellingShingle Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
Díaz Nebreda, Antonela
Histamina
Antihistaminicos
Transducción de señales
Proteínas G
GPCRS
Farmacología
Ciencias de la vida
title_short Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
title_full Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
title_fullStr Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
title_full_unstemmed Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
title_sort Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Nebreda, Antonela
author Díaz Nebreda, Antonela
author_facet Díaz Nebreda, Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, Vanina
Shayo, Carina
Gironacci, Mariela
Coso, Omar
Mayorga, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Histamina
Antihistaminicos
Transducción de señales
Proteínas G
GPCRS
Farmacología
Ciencias de la vida
topic Histamina
Antihistaminicos
Transducción de señales
Proteínas G
GPCRS
Farmacología
Ciencias de la vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz Nebreda, Antonela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
La histamina ejerce múltiples acciones mediante sus receptores específicos: rH1-rH4, pertenecientes a la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G. Los rH1 y rH2 se coexpresan en muchos tipos celulares y cumplen funciones en la respuesta alérgica inmediata, inflamación, secreción ácida gástrica, neuromodulación y en procesos de proliferación y diferenciación celular. Sus ligandos son ampliamente utilizados para el tratamiento de alergias y acidez gástrica, existiendo un amplio interés en su reposicionamiento para otras patologías. El objetivo de esta tesis consiste en profundizar los mecanismos de regulación cruzada entre rH1 y rH2 inducida por sus ligandos, con el fin de ampliar los conceptos establecidos y aportar nuevas bases para la utilización racional de los ligandos histaminérgicos. Inicialmente, determinamos la participación de GRK2 a través del dominio quinasa en la desensibilización cruzada inducida por agonistas. Asimismo, determinamos que dicha regulación cruzada afecta también la respuesta a los antihistamínicos H1 y H2. Por otro lado, pusimos en evidencia la capacidad de los antihistamínicos de inducir la internalización cruzada de los receptores, responsable de la desensibilización cruzada de los mismos. Nuestros resultados aportan nuevos conceptos con respecto a los mecanismos de señalización de rH1 y rH2, importantes a la hora del tratamiento farmacológico con sus ligandos.
Ciencias Farmacéuticas
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
description Fil: Díaz Nebreda, Antonela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3154
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_3154.dir/3154.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3154
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_3154.dir/3154.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846147272675426304
score 12.712165