Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea

Autores
Losiggio, Daniela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Macón, Cecilia
Nosetto, Luciano Ezequiel
Descripción
Numerosos trabajos provenientes de los estudios de la memoria y de la teoría de la estetización conciben los pares historia-memoria y estetización-politización como conformados por términos contrapuestos. Según estos, la “historia” y la “estetización” tendrían por fin la manipulación de voluntades políticas, mediante la movilización de pasiones colectivas, de imágenes fascinantes y de creencias mágicas. Esta tesis busca desarticular la rigidez de las mencionadas contraposiciones, a partir de una teoría que de cuenta del lugar y las funciones que tienen estos términos en la actualidad política. Nuestra hipótesis principal sostiene que la noción de “imagen” desarrollada en las obras de Abraham Moritz Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940) ofrece un aporte epistemológico ineludible para esa desarticulación.
Fil: Losiggio, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
Teoría política
Historia
Historia política
Política
Memoria colectiva
Warburg, Aby
Benjamin, Walter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asopos:1416_oai

id RDIUBA_659f6ffacf152907734f4f6d9867172b
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asopos:1416_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporáneaLosiggio, DanielaTeoría políticaHistoriaHistoria políticaPolíticaMemoria colectivaWarburg, AbyBenjamin, WalterNumerosos trabajos provenientes de los estudios de la memoria y de la teoría de la estetización conciben los pares historia-memoria y estetización-politización como conformados por términos contrapuestos. Según estos, la “historia” y la “estetización” tendrían por fin la manipulación de voluntades políticas, mediante la movilización de pasiones colectivas, de imágenes fascinantes y de creencias mágicas. Esta tesis busca desarticular la rigidez de las mencionadas contraposiciones, a partir de una teoría que de cuenta del lugar y las funciones que tienen estos términos en la actualidad política. Nuestra hipótesis principal sostiene que la noción de “imagen” desarrollada en las obras de Abraham Moritz Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940) ofrece un aporte epistemológico ineludible para esa desarticulación.Fil: Losiggio, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesMacón, CeciliaNosetto, Luciano Ezequiel2017Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1416https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4158f1f5b27dffe9845fa245bb3ddccb.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=1416_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:43:29Zoai:RDI UBA:asopos:1416_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:29.748Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
title Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
spellingShingle Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
Losiggio, Daniela
Teoría política
Historia
Historia política
Política
Memoria colectiva
Warburg, Aby
Benjamin, Walter
title_short Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
title_full Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
title_fullStr Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
title_full_unstemmed Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
title_sort Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
author Losiggio, Daniela
author_facet Losiggio, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Macón, Cecilia
Nosetto, Luciano Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría política
Historia
Historia política
Política
Memoria colectiva
Warburg, Aby
Benjamin, Walter
topic Teoría política
Historia
Historia política
Política
Memoria colectiva
Warburg, Aby
Benjamin, Walter
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosos trabajos provenientes de los estudios de la memoria y de la teoría de la estetización conciben los pares historia-memoria y estetización-politización como conformados por términos contrapuestos. Según estos, la “historia” y la “estetización” tendrían por fin la manipulación de voluntades políticas, mediante la movilización de pasiones colectivas, de imágenes fascinantes y de creencias mágicas. Esta tesis busca desarticular la rigidez de las mencionadas contraposiciones, a partir de una teoría que de cuenta del lugar y las funciones que tienen estos términos en la actualidad política. Nuestra hipótesis principal sostiene que la noción de “imagen” desarrollada en las obras de Abraham Moritz Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940) ofrece un aporte epistemológico ineludible para esa desarticulación.
Fil: Losiggio, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description Numerosos trabajos provenientes de los estudios de la memoria y de la teoría de la estetización conciben los pares historia-memoria y estetización-politización como conformados por términos contrapuestos. Según estos, la “historia” y la “estetización” tendrían por fin la manipulación de voluntades políticas, mediante la movilización de pasiones colectivas, de imágenes fascinantes y de creencias mágicas. Esta tesis busca desarticular la rigidez de las mencionadas contraposiciones, a partir de una teoría que de cuenta del lugar y las funciones que tienen estos términos en la actualidad política. Nuestra hipótesis principal sostiene que la noción de “imagen” desarrollada en las obras de Abraham Moritz Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940) ofrece un aporte epistemológico ineludible para esa desarticulación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1416
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4158f1f5b27dffe9845fa245bb3ddccb.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=1416_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1416
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4158f1f5b27dffe9845fa245bb3ddccb.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=1416_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842346704004710400
score 12.623145