Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia

Autores
Taccetta, Natalia Roberta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de las huellas de Aby Warburg y Walter Benjamin, se recupera en este artículo parte del planteo de Giorgio Agamben sobre la historia, enfocado específicamente al ámbito de las imágenes y el modo en que una conceptualización como “imagen dialéctica” posibilita pensar la relación entre cine e historia. El cine presentifica la experiencia cada vez, permanentemente, actualizando el presente en una re-producción que habilita pensar en la noción de “supervivencia” warburgiana. En la imagen, hay “material cinético” que permite pensar en el fotograma aislado como una Pathosformel mnéstica, esto es, en la noción de supervivencia como germen de la historia.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
GIORGIO AGAMBEN
ABY WARBURG
WALTER BENJAMIN
NACHLEBEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197904

id CONICETDig_b578b65486d7b7c11024c9e719828085
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historiaTaccetta, Natalia RobertaGIORGIO AGAMBENABY WARBURGWALTER BENJAMINNACHLEBENhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir de las huellas de Aby Warburg y Walter Benjamin, se recupera en este artículo parte del planteo de Giorgio Agamben sobre la historia, enfocado específicamente al ámbito de las imágenes y el modo en que una conceptualización como “imagen dialéctica” posibilita pensar la relación entre cine e historia. El cine presentifica la experiencia cada vez, permanentemente, actualizando el presente en una re-producción que habilita pensar en la noción de “supervivencia” warburgiana. En la imagen, hay “material cinético” que permite pensar en el fotograma aislado como una Pathosformel mnéstica, esto es, en la noción de supervivencia como germen de la historia.Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaClaudio Lobeto2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197904Taccetta, Natalia Roberta; Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia; Claudio Lobeto; Lindes; 5; 10-2012; 1-111853-5798CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistalindes.com.ar/contenido/numero5/nro5_art_taccetta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:04.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
title Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
spellingShingle Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
Taccetta, Natalia Roberta
GIORGIO AGAMBEN
ABY WARBURG
WALTER BENJAMIN
NACHLEBEN
title_short Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
title_full Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
title_fullStr Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
title_full_unstemmed Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
title_sort Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Taccetta, Natalia Roberta
author Taccetta, Natalia Roberta
author_facet Taccetta, Natalia Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GIORGIO AGAMBEN
ABY WARBURG
WALTER BENJAMIN
NACHLEBEN
topic GIORGIO AGAMBEN
ABY WARBURG
WALTER BENJAMIN
NACHLEBEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de las huellas de Aby Warburg y Walter Benjamin, se recupera en este artículo parte del planteo de Giorgio Agamben sobre la historia, enfocado específicamente al ámbito de las imágenes y el modo en que una conceptualización como “imagen dialéctica” posibilita pensar la relación entre cine e historia. El cine presentifica la experiencia cada vez, permanentemente, actualizando el presente en una re-producción que habilita pensar en la noción de “supervivencia” warburgiana. En la imagen, hay “material cinético” que permite pensar en el fotograma aislado como una Pathosformel mnéstica, esto es, en la noción de supervivencia como germen de la historia.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description A partir de las huellas de Aby Warburg y Walter Benjamin, se recupera en este artículo parte del planteo de Giorgio Agamben sobre la historia, enfocado específicamente al ámbito de las imágenes y el modo en que una conceptualización como “imagen dialéctica” posibilita pensar la relación entre cine e historia. El cine presentifica la experiencia cada vez, permanentemente, actualizando el presente en una re-producción que habilita pensar en la noción de “supervivencia” warburgiana. En la imagen, hay “material cinético” que permite pensar en el fotograma aislado como una Pathosformel mnéstica, esto es, en la noción de supervivencia como germen de la historia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197904
Taccetta, Natalia Roberta; Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia; Claudio Lobeto; Lindes; 5; 10-2012; 1-11
1853-5798
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197904
identifier_str_mv Taccetta, Natalia Roberta; Supervivencia e imagen: Agamben-Warburg-Benjamin y la historia; Claudio Lobeto; Lindes; 5; 10-2012; 1-11
1853-5798
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistalindes.com.ar/contenido/numero5/nro5_art_taccetta.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Claudio Lobeto
publisher.none.fl_str_mv Claudio Lobeto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269133212745728
score 13.13397