La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002
- Autores
- Artese, Matías
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Izaguirre, Inés
- Descripción
- La siguiente investigación indaga en las particularidades de los enfrentamientos físico-materiales y simbólicos entre los sujetos involucrados directa o indirectamente en seis episodios de protesta entre 1996-2002, período en el que se registra un alza general del conflicto social y una profundización de la crisis económica y laboral que afectó a la mayoría de la población del país. \n \nMediante el análisis de declaraciones publicadas en medios gráficos de información y entrevistas a los protagonistas de las protestas, se analizan las propiedades atribuidas tanto a las acciones colectivas de protesta como al tratamiento represivo del Estado. \n \nEn este campo de disputa por el sentido de las acciones, el objetivo principal será revisar qué tipo de interpretaciones –construcciones de conocimiento- se producen en los momentos en que se adquieren altas magnitudes del enfrentamiento, poniendo especial atención al proceso de estigmatización y criminalización de la protesta en los momentos precisos en que la represión estatal se materializa. \n \nLa hipótesis que atraviesa la tesis es que la interpretación del conflicto es resultado de una relación entre sujeto y objeto en la que interviene un paradigma de comprensión de la realidad donde operan saberes precedentes y valoraciones ideológicas y morales que condicionan el proceso de conocimiento.
Fil: Artese, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
ARG
1996-2002
Protesta Social
Piqueteros
Movimientos de protesta
Violencia política
Conflictos sociales
Acción social
Docentes
Desempleados
Ideologías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:asopos:2880_oai
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUBA_5bccb70d105697e6f92024a87af6dd5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:asopos:2880_oai |
network_acronym_str |
RDIUBA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
spelling |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002The construction of social representations of social protest and state repression : six case studies between the years 1996 and 2002Artese, MatíasARG1996-2002Protesta SocialPiqueterosMovimientos de protestaViolencia políticaConflictos socialesAcción socialDocentesDesempleadosIdeologíasLa siguiente investigación indaga en las particularidades de los enfrentamientos físico-materiales y simbólicos entre los sujetos involucrados directa o indirectamente en seis episodios de protesta entre 1996-2002, período en el que se registra un alza general del conflicto social y una profundización de la crisis económica y laboral que afectó a la mayoría de la población del país. \n \nMediante el análisis de declaraciones publicadas en medios gráficos de información y entrevistas a los protagonistas de las protestas, se analizan las propiedades atribuidas tanto a las acciones colectivas de protesta como al tratamiento represivo del Estado. \n \nEn este campo de disputa por el sentido de las acciones, el objetivo principal será revisar qué tipo de interpretaciones –construcciones de conocimiento- se producen en los momentos en que se adquieren altas magnitudes del enfrentamiento, poniendo especial atención al proceso de estigmatización y criminalización de la protesta en los momentos precisos en que la represión estatal se materializa. \n \nLa hipótesis que atraviesa la tesis es que la interpretación del conflicto es resultado de una relación entre sujeto y objeto en la que interviene un paradigma de comprensión de la realidad donde operan saberes precedentes y valoraciones ideológicas y morales que condicionan el proceso de conocimiento.Fil: Artese, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesIzaguirre, Inés2009Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2880https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4e42860de687c8acf005ec7584b772b3.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2880_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:43:23Zoai:RDI UBA:asopos:2880_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:24.795Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 The construction of social representations of social protest and state repression : six case studies between the years 1996 and 2002 |
title |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 |
spellingShingle |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 Artese, Matías ARG 1996-2002 Protesta Social Piqueteros Movimientos de protesta Violencia política Conflictos sociales Acción social Docentes Desempleados Ideologías |
title_short |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 |
title_full |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 |
title_fullStr |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 |
title_full_unstemmed |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 |
title_sort |
La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artese, Matías |
author |
Artese, Matías |
author_facet |
Artese, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Izaguirre, Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARG 1996-2002 Protesta Social Piqueteros Movimientos de protesta Violencia política Conflictos sociales Acción social Docentes Desempleados Ideologías |
topic |
ARG 1996-2002 Protesta Social Piqueteros Movimientos de protesta Violencia política Conflictos sociales Acción social Docentes Desempleados Ideologías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente investigación indaga en las particularidades de los enfrentamientos físico-materiales y simbólicos entre los sujetos involucrados directa o indirectamente en seis episodios de protesta entre 1996-2002, período en el que se registra un alza general del conflicto social y una profundización de la crisis económica y laboral que afectó a la mayoría de la población del país. \n \nMediante el análisis de declaraciones publicadas en medios gráficos de información y entrevistas a los protagonistas de las protestas, se analizan las propiedades atribuidas tanto a las acciones colectivas de protesta como al tratamiento represivo del Estado. \n \nEn este campo de disputa por el sentido de las acciones, el objetivo principal será revisar qué tipo de interpretaciones –construcciones de conocimiento- se producen en los momentos en que se adquieren altas magnitudes del enfrentamiento, poniendo especial atención al proceso de estigmatización y criminalización de la protesta en los momentos precisos en que la represión estatal se materializa. \n \nLa hipótesis que atraviesa la tesis es que la interpretación del conflicto es resultado de una relación entre sujeto y objeto en la que interviene un paradigma de comprensión de la realidad donde operan saberes precedentes y valoraciones ideológicas y morales que condicionan el proceso de conocimiento. Fil: Artese, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina |
description |
La siguiente investigación indaga en las particularidades de los enfrentamientos físico-materiales y simbólicos entre los sujetos involucrados directa o indirectamente en seis episodios de protesta entre 1996-2002, período en el que se registra un alza general del conflicto social y una profundización de la crisis económica y laboral que afectó a la mayoría de la población del país. \n \nMediante el análisis de declaraciones publicadas en medios gráficos de información y entrevistas a los protagonistas de las protestas, se analizan las propiedades atribuidas tanto a las acciones colectivas de protesta como al tratamiento represivo del Estado. \n \nEn este campo de disputa por el sentido de las acciones, el objetivo principal será revisar qué tipo de interpretaciones –construcciones de conocimiento- se producen en los momentos en que se adquieren altas magnitudes del enfrentamiento, poniendo especial atención al proceso de estigmatización y criminalización de la protesta en los momentos precisos en que la represión estatal se materializa. \n \nLa hipótesis que atraviesa la tesis es que la interpretación del conflicto es resultado de una relación entre sujeto y objeto en la que interviene un paradigma de comprensión de la realidad donde operan saberes precedentes y valoraciones ideológicas y morales que condicionan el proceso de conocimiento. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2880 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4e42860de687c8acf005ec7584b772b3.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2880_oai |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2880 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4e42860de687c8acf005ec7584b772b3.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2880_oai |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
_version_ |
1842346703054700544 |
score |
12.623145 |