Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón

Autores
Gutierrez, Luciana Mariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Choi, Marcelo
Bolontrade, Marcela F.
Lazarowski, Alberto
Vazquez, Elba
Perez Castro, Carolina
Descripción
Fil: Gutiérrez, Luciana Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
La aparición de metástasis pulmonares representa un mal pronóstico durante la progresión del Osteosarcoma (OS). Para obtener información relevante sobre la adquisición de habilidades metastásicas en células de OS, evaluamos eventos funcionales y moleculares asociados a la progresión tumoral. Abordamos un estudio funcional y análisis de perfil proteómico en la línea celular de OS no metastásica SAOS2 y su línea celular derivada LM7 con capacidad metastásica a pulmón. Demostramos que los pasos implicados en la remodelación de la matriz extracelular, migración celular y eventos de cascada angiogénica, pero no la respuesta angiogénica in vivo, fueron funcionalmente relevantes en las células metastásicas. El análisis de términos de ontología génica (GO) y abundancia proteica demostraron similitud entre ambos tipos celulares, con un perfil proteómico diferencial a nivel del secretoma, asociado a respuestas migratorias y eventos de señalización relevantes a supervivencia en las células metastásicas, entre otros. Además, las células madre mesenquimales (MSCs) presentaron una interacción diferencial con las células de OS, con las MSCs exhibiendo una respuesta quimiotáctica elevada ante el secretoma de las células no metastásicas, mientras que las células metastásicas mostraron una mayor migración hacia el secretoma de las MSCs. También identificamos proteínas con potencial de biomarcador. En resumen, abordamos por primera vez una comparación funcional y molecular entre células de OS con distinta capacidad metastásica, destacando el rol del secretoma de las células metastásicas. La identificación de mecanismos y genes expresados de modo diferencial asociados a metástasis, contribuiría al descubrimiento de potenciales marcadores, colaborando en la generación de nuevos enfoques terapéuticos útiles en el control de la diseminación metastásica.
Ciencias Biológicas
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
Materia
Osteosarcoma
Metástasis
Células estromales mesenquimales
Microambiente tumoral
Ciencias de la vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_6331

id RDIUBA_579700acbd84dec038ec4937733440cc
oai_identifier_str oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_6331
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmónGutierrez, Luciana MarielOsteosarcomaMetástasisCélulas estromales mesenquimalesMicroambiente tumoralCiencias de la vidaFil: Gutiérrez, Luciana Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, ArgentinaLa aparición de metástasis pulmonares representa un mal pronóstico durante la progresión del Osteosarcoma (OS). Para obtener información relevante sobre la adquisición de habilidades metastásicas en células de OS, evaluamos eventos funcionales y moleculares asociados a la progresión tumoral. Abordamos un estudio funcional y análisis de perfil proteómico en la línea celular de OS no metastásica SAOS2 y su línea celular derivada LM7 con capacidad metastásica a pulmón. Demostramos que los pasos implicados en la remodelación de la matriz extracelular, migración celular y eventos de cascada angiogénica, pero no la respuesta angiogénica in vivo, fueron funcionalmente relevantes en las células metastásicas. El análisis de términos de ontología génica (GO) y abundancia proteica demostraron similitud entre ambos tipos celulares, con un perfil proteómico diferencial a nivel del secretoma, asociado a respuestas migratorias y eventos de señalización relevantes a supervivencia en las células metastásicas, entre otros. Además, las células madre mesenquimales (MSCs) presentaron una interacción diferencial con las células de OS, con las MSCs exhibiendo una respuesta quimiotáctica elevada ante el secretoma de las células no metastásicas, mientras que las células metastásicas mostraron una mayor migración hacia el secretoma de las MSCs. También identificamos proteínas con potencial de biomarcador. En resumen, abordamos por primera vez una comparación funcional y molecular entre células de OS con distinta capacidad metastásica, destacando el rol del secretoma de las células metastásicas. La identificación de mecanismos y genes expresados de modo diferencial asociados a metástasis, contribuiría al descubrimiento de potenciales marcadores, colaborando en la generación de nuevos enfoques terapéuticos útiles en el control de la diseminación metastásica.Ciencias BiológicasDoctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaChoi, MarceloBolontrade, Marcela F.Lazarowski, AlbertoVazquez, ElbaPerez Castro, Carolina2020-03-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_6331https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_6331.dir/6331.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:06:18Zoai:RDI UBA:posgraafa:HWA_6331instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:06:19.262Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
title Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
spellingShingle Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
Gutierrez, Luciana Mariel
Osteosarcoma
Metástasis
Células estromales mesenquimales
Microambiente tumoral
Ciencias de la vida
title_short Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
title_full Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
title_fullStr Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
title_full_unstemmed Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
title_sort Interacción entre células madre mesenquimales y células tumorales en el entorno del microambiente tumoral en un modelo de osteosarcoma con componente metastásico en pulmón
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Luciana Mariel
author Gutierrez, Luciana Mariel
author_facet Gutierrez, Luciana Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Choi, Marcelo
Bolontrade, Marcela F.
Lazarowski, Alberto
Vazquez, Elba
Perez Castro, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Osteosarcoma
Metástasis
Células estromales mesenquimales
Microambiente tumoral
Ciencias de la vida
topic Osteosarcoma
Metástasis
Células estromales mesenquimales
Microambiente tumoral
Ciencias de la vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutiérrez, Luciana Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
La aparición de metástasis pulmonares representa un mal pronóstico durante la progresión del Osteosarcoma (OS). Para obtener información relevante sobre la adquisición de habilidades metastásicas en células de OS, evaluamos eventos funcionales y moleculares asociados a la progresión tumoral. Abordamos un estudio funcional y análisis de perfil proteómico en la línea celular de OS no metastásica SAOS2 y su línea celular derivada LM7 con capacidad metastásica a pulmón. Demostramos que los pasos implicados en la remodelación de la matriz extracelular, migración celular y eventos de cascada angiogénica, pero no la respuesta angiogénica in vivo, fueron funcionalmente relevantes en las células metastásicas. El análisis de términos de ontología génica (GO) y abundancia proteica demostraron similitud entre ambos tipos celulares, con un perfil proteómico diferencial a nivel del secretoma, asociado a respuestas migratorias y eventos de señalización relevantes a supervivencia en las células metastásicas, entre otros. Además, las células madre mesenquimales (MSCs) presentaron una interacción diferencial con las células de OS, con las MSCs exhibiendo una respuesta quimiotáctica elevada ante el secretoma de las células no metastásicas, mientras que las células metastásicas mostraron una mayor migración hacia el secretoma de las MSCs. También identificamos proteínas con potencial de biomarcador. En resumen, abordamos por primera vez una comparación funcional y molecular entre células de OS con distinta capacidad metastásica, destacando el rol del secretoma de las células metastásicas. La identificación de mecanismos y genes expresados de modo diferencial asociados a metástasis, contribuiría al descubrimiento de potenciales marcadores, colaborando en la generación de nuevos enfoques terapéuticos útiles en el control de la diseminación metastásica.
Ciencias Biológicas
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
description Fil: Gutiérrez, Luciana Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_6331
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_6331.dir/6331.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_6331
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_6331.dir/6331.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624344597135360
score 12.558318