Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas

Autores
Bozal, Carola Bettina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ubios, Angela Matilde
Descripción
Objetivo general: \nEl objetivo general de la presente tesis es contribuir a la comprensión de los mecanismos celulares que se desencadenan tempranamente en los osteocitos del hueso alveolar como respuesta a la aplicación de fuerzas ortodóncicas que inducen frentes de compresión y de tracción asociados a la activación de los procesos de reabsorción y neoformación óseas respectivamente. \nA lo largo de esta tesis se estudiará la respuesta inicial de los osteocitos del hueso alveolar ante la aplicación in vivo de fuerzas ortodóncicas, utilizando tiempos experimentales cortos (1 y 2 hs) en los cuales no se han manifestado aún los procesos de reabsorción y formación óseas en respuesta a la aplicación de la fuerza. La utilización de un modelo experimental de ortodoncia nos permite ejercer fuerzas de magnitud inicial conocida como así también nos permite evaluar la respuesta celular a fuerzas compresivas y a fuerzas traccionales generadas al mismo tiempo en las mismas unidades experimentales.
Fil: Bozal, Carola Bettina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina.
Materia
ORTODONCIA
RATAS
FUERZAS ORTODÓNTICAS
OSTEOCITOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:aootesis:289_oai

id RDIUBA_49b4ea18ba01b475a37e155903764d0a
oai_identifier_str oai:RDI UBA:aootesis:289_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas Bozal, Carola Bettina ORTODONCIARATAS FUERZAS ORTODÓNTICAS OSTEOCITOSObjetivo general: \nEl objetivo general de la presente tesis es contribuir a la comprensión de los mecanismos celulares que se desencadenan tempranamente en los osteocitos del hueso alveolar como respuesta a la aplicación de fuerzas ortodóncicas que inducen frentes de compresión y de tracción asociados a la activación de los procesos de reabsorción y neoformación óseas respectivamente. \nA lo largo de esta tesis se estudiará la respuesta inicial de los osteocitos del hueso alveolar ante la aplicación in vivo de fuerzas ortodóncicas, utilizando tiempos experimentales cortos (1 y 2 hs) en los cuales no se han manifestado aún los procesos de reabsorción y formación óseas en respuesta a la aplicación de la fuerza. La utilización de un modelo experimental de ortodoncia nos permite ejercer fuerzas de magnitud inicial conocida como así también nos permite evaluar la respuesta celular a fuerzas compresivas y a fuerzas traccionales generadas al mismo tiempo en las mismas unidades experimentales.Fil: Bozal, Carola Bettina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Ubios, Angela Matilde2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/289https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=289_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:08:46Zoai:RDI UBA:aootesis:289_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:08:46.4Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
title Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
spellingShingle Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
Bozal, Carola Bettina
ORTODONCIA
RATAS
FUERZAS ORTODÓNTICAS
OSTEOCITOS
title_short Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
title_full Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
title_fullStr Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
title_full_unstemmed Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
title_sort Respuesta temprana del osteocito ante la aplicación in vivo de fuerzas mecánicas
dc.creator.none.fl_str_mv Bozal, Carola Bettina
author Bozal, Carola Bettina
author_facet Bozal, Carola Bettina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ubios, Angela Matilde
dc.subject.none.fl_str_mv ORTODONCIA
RATAS
FUERZAS ORTODÓNTICAS
OSTEOCITOS
topic ORTODONCIA
RATAS
FUERZAS ORTODÓNTICAS
OSTEOCITOS
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo general: \nEl objetivo general de la presente tesis es contribuir a la comprensión de los mecanismos celulares que se desencadenan tempranamente en los osteocitos del hueso alveolar como respuesta a la aplicación de fuerzas ortodóncicas que inducen frentes de compresión y de tracción asociados a la activación de los procesos de reabsorción y neoformación óseas respectivamente. \nA lo largo de esta tesis se estudiará la respuesta inicial de los osteocitos del hueso alveolar ante la aplicación in vivo de fuerzas ortodóncicas, utilizando tiempos experimentales cortos (1 y 2 hs) en los cuales no se han manifestado aún los procesos de reabsorción y formación óseas en respuesta a la aplicación de la fuerza. La utilización de un modelo experimental de ortodoncia nos permite ejercer fuerzas de magnitud inicial conocida como así también nos permite evaluar la respuesta celular a fuerzas compresivas y a fuerzas traccionales generadas al mismo tiempo en las mismas unidades experimentales.
Fil: Bozal, Carola Bettina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires, Argentina.
description Objetivo general: \nEl objetivo general de la presente tesis es contribuir a la comprensión de los mecanismos celulares que se desencadenan tempranamente en los osteocitos del hueso alveolar como respuesta a la aplicación de fuerzas ortodóncicas que inducen frentes de compresión y de tracción asociados a la activación de los procesos de reabsorción y neoformación óseas respectivamente. \nA lo largo de esta tesis se estudiará la respuesta inicial de los osteocitos del hueso alveolar ante la aplicación in vivo de fuerzas ortodóncicas, utilizando tiempos experimentales cortos (1 y 2 hs) en los cuales no se han manifestado aún los procesos de reabsorción y formación óseas en respuesta a la aplicación de la fuerza. La utilización de un modelo experimental de ortodoncia nos permite ejercer fuerzas de magnitud inicial conocida como así también nos permite evaluar la respuesta celular a fuerzas compresivas y a fuerzas traccionales generadas al mismo tiempo en las mismas unidades experimentales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/289
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=289_oai
url https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/289
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=289_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624346295828480
score 12.559606