Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Colella, Guillermo Gastón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
de Luca, Miguel
Descripción
La presente tesis aborda el grado de gobernanza de los Gobiernos locales de la 2da sección electoral de la pcia. de BS. AS. \n \nLas reformas estructurales de la década de los ´90 en la Argentina devinieron en nuevas funciones para los Gobiernos locales bajo la idea de la descentralización, pero estas nuevas funciones no fueron acompañadas por un mayor presupuesto para afrontarlas. A causa de estas dificultades, los Gobiernos locales comenzaron a emplear el enfoque de gobernanza, para que al articular con la ciudadanía, con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno; y al generar redes con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno, puedan cumplir de manera eficaz y eficiente con estas nuevas funciones, además de satisfacer las demandas que le exige la ciudadanía, por haberse vuelto actores centrales del desarrollo local. Para medir el grado de gobernanza en los Gobiernos locales se abordarán las características y cualidades de los municipios, y las reformas estructurales de los ´90. Luego se abordarán definiciones teóricas de gobernanza e indicadores para medir la misma, lo que nos permitirá confeccionar un índice propio de gobernanza. Finalmente, con dicho índice se medirá el grado de gobernanza de los Gobiernos locales.
Fil: Colella, Guillermo Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
8725264
Greater Buenos Aires (general region)
1990-2000
Gobierno
Legislación
Elaboración de políticas
Administración pública
Ciudadanía
Sector privado
Municipios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asomast:3742_oai

id RDIUBA_2c2a77859d7028bb519281316aec3c5d
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asomast:3742_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires Colella, Guillermo Gastón8725264Greater Buenos Aires (general region)1990-2000GobiernoLegislaciónElaboración de políticasAdministración públicaCiudadaníaSector privadoMunicipios La presente tesis aborda el grado de gobernanza de los Gobiernos locales de la 2da sección electoral de la pcia. de BS. AS. \n \nLas reformas estructurales de la década de los ´90 en la Argentina devinieron en nuevas funciones para los Gobiernos locales bajo la idea de la descentralización, pero estas nuevas funciones no fueron acompañadas por un mayor presupuesto para afrontarlas. A causa de estas dificultades, los Gobiernos locales comenzaron a emplear el enfoque de gobernanza, para que al articular con la ciudadanía, con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno; y al generar redes con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno, puedan cumplir de manera eficaz y eficiente con estas nuevas funciones, además de satisfacer las demandas que le exige la ciudadanía, por haberse vuelto actores centrales del desarrollo local. Para medir el grado de gobernanza en los Gobiernos locales se abordarán las características y cualidades de los municipios, y las reformas estructurales de los ´90. Luego se abordarán definiciones teóricas de gobernanza e indicadores para medir la misma, lo que nos permitirá confeccionar un índice propio de gobernanza. Finalmente, con dicho índice se medirá el grado de gobernanza de los Gobiernos locales.Fil: Colella, Guillermo Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Socialesde Luca, Miguel2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3742https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bf1b2064d6a2dbebc73163aff3477dea.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3742_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.esreponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:12:32Zoai:RDI UBA:asomast:3742_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:12:33.365Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
title Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
Colella, Guillermo Gastón
8725264
Greater Buenos Aires (general region)
1990-2000
Gobierno
Legislación
Elaboración de políticas
Administración pública
Ciudadanía
Sector privado
Municipios
title_short Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
title_full Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Gobernanza en los gobiernos locales de la 2da sección electoral de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Colella, Guillermo Gastón
author Colella, Guillermo Gastón
author_facet Colella, Guillermo Gastón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Luca, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv 8725264
Greater Buenos Aires (general region)
1990-2000
Gobierno
Legislación
Elaboración de políticas
Administración pública
Ciudadanía
Sector privado
Municipios
topic 8725264
Greater Buenos Aires (general region)
1990-2000
Gobierno
Legislación
Elaboración de políticas
Administración pública
Ciudadanía
Sector privado
Municipios
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis aborda el grado de gobernanza de los Gobiernos locales de la 2da sección electoral de la pcia. de BS. AS. \n \nLas reformas estructurales de la década de los ´90 en la Argentina devinieron en nuevas funciones para los Gobiernos locales bajo la idea de la descentralización, pero estas nuevas funciones no fueron acompañadas por un mayor presupuesto para afrontarlas. A causa de estas dificultades, los Gobiernos locales comenzaron a emplear el enfoque de gobernanza, para que al articular con la ciudadanía, con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno; y al generar redes con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno, puedan cumplir de manera eficaz y eficiente con estas nuevas funciones, además de satisfacer las demandas que le exige la ciudadanía, por haberse vuelto actores centrales del desarrollo local. Para medir el grado de gobernanza en los Gobiernos locales se abordarán las características y cualidades de los municipios, y las reformas estructurales de los ´90. Luego se abordarán definiciones teóricas de gobernanza e indicadores para medir la misma, lo que nos permitirá confeccionar un índice propio de gobernanza. Finalmente, con dicho índice se medirá el grado de gobernanza de los Gobiernos locales.
Fil: Colella, Guillermo Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description La presente tesis aborda el grado de gobernanza de los Gobiernos locales de la 2da sección electoral de la pcia. de BS. AS. \n \nLas reformas estructurales de la década de los ´90 en la Argentina devinieron en nuevas funciones para los Gobiernos locales bajo la idea de la descentralización, pero estas nuevas funciones no fueron acompañadas por un mayor presupuesto para afrontarlas. A causa de estas dificultades, los Gobiernos locales comenzaron a emplear el enfoque de gobernanza, para que al articular con la ciudadanía, con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno; y al generar redes con actores del sector privado, con grupos de interés y con otros niveles de gobierno, puedan cumplir de manera eficaz y eficiente con estas nuevas funciones, además de satisfacer las demandas que le exige la ciudadanía, por haberse vuelto actores centrales del desarrollo local. Para medir el grado de gobernanza en los Gobiernos locales se abordarán las características y cualidades de los municipios, y las reformas estructurales de los ´90. Luego se abordarán definiciones teóricas de gobernanza e indicadores para medir la misma, lo que nos permitirá confeccionar un índice propio de gobernanza. Finalmente, con dicho índice se medirá el grado de gobernanza de los Gobiernos locales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3742
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bf1b2064d6a2dbebc73163aff3477dea.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3742_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3742
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bf1b2064d6a2dbebc73163aff3477dea.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3742_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624351301730304
score 12.559606