Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013

Autores
L´hopital, Cintia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Descripción
El presente trabajo consiste en describir la situación laboral de los egresados del sistema de residencias de medicina general de la provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013. El propósito es generar información que contribuya a la discusión, análisis y reformulación de políticas públicas para el aprovechamiento de este recurso humano específico, en el subsector público del primer nivel de atención. Es un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal que se realizó a partir de una encuesta que se construyó utilizando como modelo un cuestionario utilizado en otro trabajo, al que se le incluyeron las preguntas sobre aspectos a explorar de interés de este estudio. Se distribuyó por correo electrónico. El cuestionario fue respondido por 68 egresados, de los cuales el 79,4% fueron mujeres y viven en un 91,1% entre la provincia de Buenos Aires y CABA. El 35,3% tiene dos trabajos y el 27,9% tiene tres trabajos. Los resultados de este estudio muestran que los egresados tienen su trabajo principal en el subsector público en un 79,4% y que un 45,6% lo realiza en CAPS y un 32,4% en Hospitales. La mitad de los participantes trabaja en relación de dependencia laboral y el motivo principal de elección laboral del primer trabajo son los beneficios adicionales y el trabajo en equipo. En el segundo y tercer trabajo fue priorizada la remuneración al momento de la elección laboral. El 33,8% está ejerciendo otra especialidad. Este estudio sistematiza y provee información sobre la situación laboral de los residentes egresados de una cohorte de seis años de medicina general de la provincia de Buenos Aires. Esta es una información inexistente hasta este estudio por lo que arroja luz en un vacío de conocimiento dentro de la investigación en salud, específicamente en recursos humanos.
Fil: L´hopital, Cintia. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina.
Materia
MERCADO LABORAL
MEDICOS
RESIDENCIA
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
Repositorio
Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
Institución
Universidad Nacional de Lanús
OAI Identificador
oai::snrd:HASH1767aec749388b410d611a

id RDIJMR_c12fae27afaf6ad0614da0eec250f7e7
oai_identifier_str oai::snrd:HASH1767aec749388b410d611a
network_acronym_str RDIJMR
network_name_str Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
spelling Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013 L´hopital, CintiaMERCADO LABORALMEDICOSRESIDENCIABUENOS AIRES (PROVINCIA)El presente trabajo consiste en describir la situación laboral de los egresados del sistema de residencias de medicina general de la provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013. El propósito es generar información que contribuya a la discusión, análisis y reformulación de políticas públicas para el aprovechamiento de este recurso humano específico, en el subsector público del primer nivel de atención. Es un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal que se realizó a partir de una encuesta que se construyó utilizando como modelo un cuestionario utilizado en otro trabajo, al que se le incluyeron las preguntas sobre aspectos a explorar de interés de este estudio. Se distribuyó por correo electrónico. El cuestionario fue respondido por 68 egresados, de los cuales el 79,4% fueron mujeres y viven en un 91,1% entre la provincia de Buenos Aires y CABA. El 35,3% tiene dos trabajos y el 27,9% tiene tres trabajos. Los resultados de este estudio muestran que los egresados tienen su trabajo principal en el subsector público en un 79,4% y que un 45,6% lo realiza en CAPS y un 32,4% en Hospitales. La mitad de los participantes trabaja en relación de dependencia laboral y el motivo principal de elección laboral del primer trabajo son los beneficios adicionales y el trabajo en equipo. En el segundo y tercer trabajo fue priorizada la remuneración al momento de la elección laboral. El 33,8% está ejerciendo otra especialidad. Este estudio sistematiza y provee información sobre la situación laboral de los residentes egresados de una cohorte de seis años de medicina general de la provincia de Buenos Aires. Esta es una información inexistente hasta este estudio por lo que arroja luz en un vacío de conocimiento dentro de la investigación en salud, específicamente en recursos humanos.Fil: L´hopital, Cintia. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina.Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología Gestión y Políticas de Salud 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Lhospital_C_Descripcion_2015.pdfhttp://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH1767aec749388b410d611aspawww.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeusoinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)instname:Universidad Nacional de Lanúsinstacron:UNLa2020-04-15T11:22:54Zoai::snrd:HASH1767aec749388b410d611aInstitucionalhttp://repositoriojmr.unla.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad públicaNo correspondehttp://repositoriojmr.unla.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgijareco@unla.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27742020-10-02 11:44:02.361Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa) - Universidad Nacional de Lanústrue
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
title Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
spellingShingle Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
L´hopital, Cintia
MERCADO LABORAL
MEDICOS
RESIDENCIA
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
title_short Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
title_full Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
title_fullStr Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
title_full_unstemmed Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
title_sort Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de medicina general de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013
dc.creator.none.fl_str_mv L´hopital, Cintia
author L´hopital, Cintia
author_facet L´hopital, Cintia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO LABORAL
MEDICOS
RESIDENCIA
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
topic MERCADO LABORAL
MEDICOS
RESIDENCIA
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en describir la situación laboral de los egresados del sistema de residencias de medicina general de la provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013. El propósito es generar información que contribuya a la discusión, análisis y reformulación de políticas públicas para el aprovechamiento de este recurso humano específico, en el subsector público del primer nivel de atención. Es un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal que se realizó a partir de una encuesta que se construyó utilizando como modelo un cuestionario utilizado en otro trabajo, al que se le incluyeron las preguntas sobre aspectos a explorar de interés de este estudio. Se distribuyó por correo electrónico. El cuestionario fue respondido por 68 egresados, de los cuales el 79,4% fueron mujeres y viven en un 91,1% entre la provincia de Buenos Aires y CABA. El 35,3% tiene dos trabajos y el 27,9% tiene tres trabajos. Los resultados de este estudio muestran que los egresados tienen su trabajo principal en el subsector público en un 79,4% y que un 45,6% lo realiza en CAPS y un 32,4% en Hospitales. La mitad de los participantes trabaja en relación de dependencia laboral y el motivo principal de elección laboral del primer trabajo son los beneficios adicionales y el trabajo en equipo. En el segundo y tercer trabajo fue priorizada la remuneración al momento de la elección laboral. El 33,8% está ejerciendo otra especialidad. Este estudio sistematiza y provee información sobre la situación laboral de los residentes egresados de una cohorte de seis años de medicina general de la provincia de Buenos Aires. Esta es una información inexistente hasta este estudio por lo que arroja luz en un vacío de conocimiento dentro de la investigación en salud, específicamente en recursos humanos.
Fil: L´hopital, Cintia. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina.
description El presente trabajo consiste en describir la situación laboral de los egresados del sistema de residencias de medicina general de la provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013. El propósito es generar información que contribuya a la discusión, análisis y reformulación de políticas públicas para el aprovechamiento de este recurso humano específico, en el subsector público del primer nivel de atención. Es un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal que se realizó a partir de una encuesta que se construyó utilizando como modelo un cuestionario utilizado en otro trabajo, al que se le incluyeron las preguntas sobre aspectos a explorar de interés de este estudio. Se distribuyó por correo electrónico. El cuestionario fue respondido por 68 egresados, de los cuales el 79,4% fueron mujeres y viven en un 91,1% entre la provincia de Buenos Aires y CABA. El 35,3% tiene dos trabajos y el 27,9% tiene tres trabajos. Los resultados de este estudio muestran que los egresados tienen su trabajo principal en el subsector público en un 79,4% y que un 45,6% lo realiza en CAPS y un 32,4% en Hospitales. La mitad de los participantes trabaja en relación de dependencia laboral y el motivo principal de elección laboral del primer trabajo son los beneficios adicionales y el trabajo en equipo. En el segundo y tercer trabajo fue priorizada la remuneración al momento de la elección laboral. El 33,8% está ejerciendo otra especialidad. Este estudio sistematiza y provee información sobre la situación laboral de los residentes egresados de una cohorte de seis años de medicina general de la provincia de Buenos Aires. Esta es una información inexistente hasta este estudio por lo que arroja luz en un vacío de conocimiento dentro de la investigación en salud, específicamente en recursos humanos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Lhospital_C_Descripcion_2015.pdf
http://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH1767aec749388b410d611a
url http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Lhospital_C_Descripcion_2015.pdf
http://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH1767aec749388b410d611a
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología Gestión y Políticas de Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología Gestión y Políticas de Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
instname:Universidad Nacional de Lanús
instacron:UNLa
reponame_str Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
collection Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
instname_str Universidad Nacional de Lanús
instacron_str UNLa
institution UNLa
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa) - Universidad Nacional de Lanús
repository.mail.fl_str_mv jareco@unla.edu.ar
_version_ 1679756339035766784
score 13.070432