Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible

Autores
Bagatolli, Silvia Marcela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Valdés, Inés María
Manitta, Aída Isabel
Descripción
A partir del seguimiento de la trayectoria escolar de G. un estudiante con discapacidad, me detendré a mirar la escuela, cómo se posiciona frente a esta trayectoria, a observar su escolaridad, quiénes y cómo la sostienen, cómo se posicionan los docentes, acompañantes, compañeros, directivos, … y desde allí preguntarnos cuáles son las barreras que vulneran el derecho a la permanencia y a la participación de este estudiante, para desde allí, pensar en la construcción de un dispositivo de trabajo como propuesta superadora que garantice una trayectoria de calidad, minimizando o en el mejor caso, eliminando las barreras . El objetivo es a partir de la visibilización de barreras a la permanencia, al aprendizaje y la participación (BAP), realizar una lectura crítica de algunos aspectos tomando en cuenta las tres dimensiones que se plantean en el Índice de Inclusión: cultural, política y pedagógica, para proponer un plan de trabajo que contribuya a garantizar una trayectoria real (Terigi, F.,2010) y de calidad. Se trata de buscar y definir puntos de encuentro donde se puedan establecer nuevos acuerdos y acciones en clave de inclusión que orienten el quehacer cotidiano de la institución hacia prácticas inclusivas.
Fil: Bagatolli, Silvia Marcela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Bagatolli, Silvia Marcela (2023) Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4895

id PAUCC_fc9b003eb8273e6ae64f9049761e0fe9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4895
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posibleBagatolli, Silvia MarcelaLB Teoría y práctica de la educaciónA partir del seguimiento de la trayectoria escolar de G. un estudiante con discapacidad, me detendré a mirar la escuela, cómo se posiciona frente a esta trayectoria, a observar su escolaridad, quiénes y cómo la sostienen, cómo se posicionan los docentes, acompañantes, compañeros, directivos, … y desde allí preguntarnos cuáles son las barreras que vulneran el derecho a la permanencia y a la participación de este estudiante, para desde allí, pensar en la construcción de un dispositivo de trabajo como propuesta superadora que garantice una trayectoria de calidad, minimizando o en el mejor caso, eliminando las barreras . El objetivo es a partir de la visibilización de barreras a la permanencia, al aprendizaje y la participación (BAP), realizar una lectura crítica de algunos aspectos tomando en cuenta las tres dimensiones que se plantean en el Índice de Inclusión: cultural, política y pedagógica, para proponer un plan de trabajo que contribuya a garantizar una trayectoria real (Terigi, F.,2010) y de calidad. Se trata de buscar y definir puntos de encuentro donde se puedan establecer nuevos acuerdos y acciones en clave de inclusión que orienten el quehacer cotidiano de la institución hacia prácticas inclusivas.Fil: Bagatolli, Silvia Marcela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFernández Valdés, Inés MaríaManitta, Aída Isabel2023-11-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4895/1/TE_Bagatolli.pdf Bagatolli, Silvia Marcela (2023) Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4895/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:58Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4895instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:58.632Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
title Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
spellingShingle Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
Bagatolli, Silvia Marcela
LB Teoría y práctica de la educación
title_short Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
title_full Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
title_fullStr Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
title_full_unstemmed Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
title_sort Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible
dc.creator.none.fl_str_mv Bagatolli, Silvia Marcela
author Bagatolli, Silvia Marcela
author_facet Bagatolli, Silvia Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Valdés, Inés María
Manitta, Aída Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv LB Teoría y práctica de la educación
topic LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del seguimiento de la trayectoria escolar de G. un estudiante con discapacidad, me detendré a mirar la escuela, cómo se posiciona frente a esta trayectoria, a observar su escolaridad, quiénes y cómo la sostienen, cómo se posicionan los docentes, acompañantes, compañeros, directivos, … y desde allí preguntarnos cuáles son las barreras que vulneran el derecho a la permanencia y a la participación de este estudiante, para desde allí, pensar en la construcción de un dispositivo de trabajo como propuesta superadora que garantice una trayectoria de calidad, minimizando o en el mejor caso, eliminando las barreras . El objetivo es a partir de la visibilización de barreras a la permanencia, al aprendizaje y la participación (BAP), realizar una lectura crítica de algunos aspectos tomando en cuenta las tres dimensiones que se plantean en el Índice de Inclusión: cultural, política y pedagógica, para proponer un plan de trabajo que contribuya a garantizar una trayectoria real (Terigi, F.,2010) y de calidad. Se trata de buscar y definir puntos de encuentro donde se puedan establecer nuevos acuerdos y acciones en clave de inclusión que orienten el quehacer cotidiano de la institución hacia prácticas inclusivas.
Fil: Bagatolli, Silvia Marcela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description A partir del seguimiento de la trayectoria escolar de G. un estudiante con discapacidad, me detendré a mirar la escuela, cómo se posiciona frente a esta trayectoria, a observar su escolaridad, quiénes y cómo la sostienen, cómo se posicionan los docentes, acompañantes, compañeros, directivos, … y desde allí preguntarnos cuáles son las barreras que vulneran el derecho a la permanencia y a la participación de este estudiante, para desde allí, pensar en la construcción de un dispositivo de trabajo como propuesta superadora que garantice una trayectoria de calidad, minimizando o en el mejor caso, eliminando las barreras . El objetivo es a partir de la visibilización de barreras a la permanencia, al aprendizaje y la participación (BAP), realizar una lectura crítica de algunos aspectos tomando en cuenta las tres dimensiones que se plantean en el Índice de Inclusión: cultural, política y pedagógica, para proponer un plan de trabajo que contribuya a garantizar una trayectoria real (Terigi, F.,2010) y de calidad. Se trata de buscar y definir puntos de encuentro donde se puedan establecer nuevos acuerdos y acciones en clave de inclusión que orienten el quehacer cotidiano de la institución hacia prácticas inclusivas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4895/1/TE_Bagatolli.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4895/1/TE_Bagatolli.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4895/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bagatolli, Silvia Marcela (2023) Tejiendo puentes hacia la inclusión educativa: una mirada posible. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621586471059456
score 12.559606