La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario

Autores
Delsanto, Martina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herranz, Silvana Melisa
Descripción
El presente trabajo corresponde al Trabajo de Integración Final enmarcado en las Prácticas Pre Profesionales Supervisadas (PPS) de la carrera Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Universidad Católica de Córdoba, en el ciclo lectivo 2022. Esta misma se contextualiza dentro del contexto sanitario, ya que la PPS se realizó en la Fundación Por la Salud Humana (FPS), una organización civil que desde 1992 trabaja en promoción de la salud mediante la aplicación de diversos dispositivos preventivos y de asistencia de adicciones y VIH sida. De la mano de esta institución, a través de diferentes proyectos podemos adentrarnos en el campo, vasto y complejo de las adicciones, una problemática multicausal y dinámica, que, como cualquier otra condición crónica de salud, requiere de recursos humanos formados, tanto en competencias técnicas como habilidades personales para hacerle frente al contexto, cultura y mercado que cada vez es más grande y alarmante. En un primer momento, se abordará el contexto de práctica, en el cual se adentrará en la psicología sanitaria. Se desarrollarán aspectos fundamentales de la misma tales como antecedentes históricos, el rol y función del psicólogo sanitario, entre otras. En un segundo momento, se desarrollará el contexto institucional, siendo este la Fundación Pro Salud, profundizando en su historia, paradigma teórico y modalidad de trabajo con respecto a las adicciones. En tercer lugar, se presentará el eje de sistematización, seguido por la mención tanto del objetivo general como de los específicos. Luego, se desarrollará la perspectiva teórica, comenzando por una profundización con respecto a la prevención, abarcando sus estrategias y herramientas de la misma. También se indagará sobre el concepto de participación. Además, se desarrollarán algunas claves sobre la niñez y adolescentes...
Fil: Delsanto, Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Delsanto, Martina (2024) La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4217

id PAUCC_f671936c5d325b284e1e0206515d0231
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4217
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitarioDelsanto, MartinaBF PsicologíaEl presente trabajo corresponde al Trabajo de Integración Final enmarcado en las Prácticas Pre Profesionales Supervisadas (PPS) de la carrera Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Universidad Católica de Córdoba, en el ciclo lectivo 2022. Esta misma se contextualiza dentro del contexto sanitario, ya que la PPS se realizó en la Fundación Por la Salud Humana (FPS), una organización civil que desde 1992 trabaja en promoción de la salud mediante la aplicación de diversos dispositivos preventivos y de asistencia de adicciones y VIH sida. De la mano de esta institución, a través de diferentes proyectos podemos adentrarnos en el campo, vasto y complejo de las adicciones, una problemática multicausal y dinámica, que, como cualquier otra condición crónica de salud, requiere de recursos humanos formados, tanto en competencias técnicas como habilidades personales para hacerle frente al contexto, cultura y mercado que cada vez es más grande y alarmante. En un primer momento, se abordará el contexto de práctica, en el cual se adentrará en la psicología sanitaria. Se desarrollarán aspectos fundamentales de la misma tales como antecedentes históricos, el rol y función del psicólogo sanitario, entre otras. En un segundo momento, se desarrollará el contexto institucional, siendo este la Fundación Pro Salud, profundizando en su historia, paradigma teórico y modalidad de trabajo con respecto a las adicciones. En tercer lugar, se presentará el eje de sistematización, seguido por la mención tanto del objetivo general como de los específicos. Luego, se desarrollará la perspectiva teórica, comenzando por una profundización con respecto a la prevención, abarcando sus estrategias y herramientas de la misma. También se indagará sobre el concepto de participación. Además, se desarrollarán algunas claves sobre la niñez y adolescentes...Fil: Delsanto, Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaHerranz, Silvana Melisa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4217/1/TF_Delsanto.pdf Delsanto, Martina (2024) La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4217/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4217instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:58.586Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
title La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
spellingShingle La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
Delsanto, Martina
BF Psicología
title_short La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
title_full La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
title_fullStr La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
title_full_unstemmed La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
title_sort La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario
dc.creator.none.fl_str_mv Delsanto, Martina
author Delsanto, Martina
author_facet Delsanto, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herranz, Silvana Melisa
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo corresponde al Trabajo de Integración Final enmarcado en las Prácticas Pre Profesionales Supervisadas (PPS) de la carrera Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Universidad Católica de Córdoba, en el ciclo lectivo 2022. Esta misma se contextualiza dentro del contexto sanitario, ya que la PPS se realizó en la Fundación Por la Salud Humana (FPS), una organización civil que desde 1992 trabaja en promoción de la salud mediante la aplicación de diversos dispositivos preventivos y de asistencia de adicciones y VIH sida. De la mano de esta institución, a través de diferentes proyectos podemos adentrarnos en el campo, vasto y complejo de las adicciones, una problemática multicausal y dinámica, que, como cualquier otra condición crónica de salud, requiere de recursos humanos formados, tanto en competencias técnicas como habilidades personales para hacerle frente al contexto, cultura y mercado que cada vez es más grande y alarmante. En un primer momento, se abordará el contexto de práctica, en el cual se adentrará en la psicología sanitaria. Se desarrollarán aspectos fundamentales de la misma tales como antecedentes históricos, el rol y función del psicólogo sanitario, entre otras. En un segundo momento, se desarrollará el contexto institucional, siendo este la Fundación Pro Salud, profundizando en su historia, paradigma teórico y modalidad de trabajo con respecto a las adicciones. En tercer lugar, se presentará el eje de sistematización, seguido por la mención tanto del objetivo general como de los específicos. Luego, se desarrollará la perspectiva teórica, comenzando por una profundización con respecto a la prevención, abarcando sus estrategias y herramientas de la misma. También se indagará sobre el concepto de participación. Además, se desarrollarán algunas claves sobre la niñez y adolescentes...
Fil: Delsanto, Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El presente trabajo corresponde al Trabajo de Integración Final enmarcado en las Prácticas Pre Profesionales Supervisadas (PPS) de la carrera Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Universidad Católica de Córdoba, en el ciclo lectivo 2022. Esta misma se contextualiza dentro del contexto sanitario, ya que la PPS se realizó en la Fundación Por la Salud Humana (FPS), una organización civil que desde 1992 trabaja en promoción de la salud mediante la aplicación de diversos dispositivos preventivos y de asistencia de adicciones y VIH sida. De la mano de esta institución, a través de diferentes proyectos podemos adentrarnos en el campo, vasto y complejo de las adicciones, una problemática multicausal y dinámica, que, como cualquier otra condición crónica de salud, requiere de recursos humanos formados, tanto en competencias técnicas como habilidades personales para hacerle frente al contexto, cultura y mercado que cada vez es más grande y alarmante. En un primer momento, se abordará el contexto de práctica, en el cual se adentrará en la psicología sanitaria. Se desarrollarán aspectos fundamentales de la misma tales como antecedentes históricos, el rol y función del psicólogo sanitario, entre otras. En un segundo momento, se desarrollará el contexto institucional, siendo este la Fundación Pro Salud, profundizando en su historia, paradigma teórico y modalidad de trabajo con respecto a las adicciones. En tercer lugar, se presentará el eje de sistematización, seguido por la mención tanto del objetivo general como de los específicos. Luego, se desarrollará la perspectiva teórica, comenzando por una profundización con respecto a la prevención, abarcando sus estrategias y herramientas de la misma. También se indagará sobre el concepto de participación. Además, se desarrollarán algunas claves sobre la niñez y adolescentes...
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4217/1/TF_Delsanto.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4217/1/TF_Delsanto.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4217/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Delsanto, Martina (2024) La participación de niños y adolescentes como herramienta fundamental para la prevención de adicciones: contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090380795904
score 12.623145