Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME
- Autores
- Bosia, Gustavo Edmundo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Armando, Juan Rodolfo
- Descripción
- El siguiente trabajo final de la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, aborda un plan de negocios para desarrollar un Estudio de consultoría, que busque brindar soluciones al segmento Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en lo que hace a la planificación financiera integral de las distintas actividades, en un esquema flexible para sus costos, que les permita contar con un asesoramiento especializado y de alta calidad con outsourcing, brindando diagnósticos y planes de trabajo que, mediante su gestión, control y seguimiento conjunto, permita aprovechar al máximo los recursos financieros. Se trata de un Plan de Negocios sobre un servicio de asesoramiento profesional integral, que abarca todo el circuito financiero de una empresa, desde su originación comercial, pasando por la captación de recursos y la planificación a futuro, visto desde un nuevo e innovador ángulo, contando para su consecución, con idoneidad, expertise, solvencia técnica, conocimiento de mercado, y red social. El proyecto surge de la necesidad de brindar a las Pymes, una herramienta de trabajo, puesto que en la mayoría de ellas, los temas abordados en éste trabajo son tratados de manera intuitiva y sin método. Las Pymes son empresas que debido a su escala no disponen de RRHH propios con la debida especialización para abordar y evaluar la problemática planteada. Asimismo dada la complejidad del tema, desconocen cómo enfrentar la planificación financiera dentro del perfil del negocio, satisfaciendo la necesidad de obtener un alto nivel de asesoramiento sin requerir un incremento significativo en la estructura de costos, solucionando los problemas que originan las malas decisiones en materia financiera, acontecidas por la falta de método profesional y la dirección empresarial guiada solo por la intuición.
Fil: Bosia, Gustavo Edmundo. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina - Fuente
- Bosia, Gustavo Edmundo (2014) Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HD61 Gestión de Riesgos
HF Comercio
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1376
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_f1ca37baddfd9d45cd459932f5c117d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1376 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyMEBosia, Gustavo EdmundoHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHD61 Gestión de RiesgosHF ComercioHG FinanzasEl siguiente trabajo final de la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, aborda un plan de negocios para desarrollar un Estudio de consultoría, que busque brindar soluciones al segmento Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en lo que hace a la planificación financiera integral de las distintas actividades, en un esquema flexible para sus costos, que les permita contar con un asesoramiento especializado y de alta calidad con outsourcing, brindando diagnósticos y planes de trabajo que, mediante su gestión, control y seguimiento conjunto, permita aprovechar al máximo los recursos financieros. Se trata de un Plan de Negocios sobre un servicio de asesoramiento profesional integral, que abarca todo el circuito financiero de una empresa, desde su originación comercial, pasando por la captación de recursos y la planificación a futuro, visto desde un nuevo e innovador ángulo, contando para su consecución, con idoneidad, expertise, solvencia técnica, conocimiento de mercado, y red social. El proyecto surge de la necesidad de brindar a las Pymes, una herramienta de trabajo, puesto que en la mayoría de ellas, los temas abordados en éste trabajo son tratados de manera intuitiva y sin método. Las Pymes son empresas que debido a su escala no disponen de RRHH propios con la debida especialización para abordar y evaluar la problemática planteada. Asimismo dada la complejidad del tema, desconocen cómo enfrentar la planificación financiera dentro del perfil del negocio, satisfaciendo la necesidad de obtener un alto nivel de asesoramiento sin requerir un incremento significativo en la estructura de costos, solucionando los problemas que originan las malas decisiones en materia financiera, acontecidas por la falta de método profesional y la dirección empresarial guiada solo por la intuición.Fil: Bosia, Gustavo Edmundo. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaArmando, Juan Rodolfo2014-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1376/1/TM_Bosia.pdf Bosia, Gustavo Edmundo (2014) Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1376/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:02Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1376instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:02.677Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
title |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
spellingShingle |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME Bosia, Gustavo Edmundo HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HD61 Gestión de Riesgos HF Comercio HG Finanzas |
title_short |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
title_full |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
title_fullStr |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
title_sort |
Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bosia, Gustavo Edmundo |
author |
Bosia, Gustavo Edmundo |
author_facet |
Bosia, Gustavo Edmundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Armando, Juan Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HD61 Gestión de Riesgos HF Comercio HG Finanzas |
topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HD61 Gestión de Riesgos HF Comercio HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo final de la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, aborda un plan de negocios para desarrollar un Estudio de consultoría, que busque brindar soluciones al segmento Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en lo que hace a la planificación financiera integral de las distintas actividades, en un esquema flexible para sus costos, que les permita contar con un asesoramiento especializado y de alta calidad con outsourcing, brindando diagnósticos y planes de trabajo que, mediante su gestión, control y seguimiento conjunto, permita aprovechar al máximo los recursos financieros. Se trata de un Plan de Negocios sobre un servicio de asesoramiento profesional integral, que abarca todo el circuito financiero de una empresa, desde su originación comercial, pasando por la captación de recursos y la planificación a futuro, visto desde un nuevo e innovador ángulo, contando para su consecución, con idoneidad, expertise, solvencia técnica, conocimiento de mercado, y red social. El proyecto surge de la necesidad de brindar a las Pymes, una herramienta de trabajo, puesto que en la mayoría de ellas, los temas abordados en éste trabajo son tratados de manera intuitiva y sin método. Las Pymes son empresas que debido a su escala no disponen de RRHH propios con la debida especialización para abordar y evaluar la problemática planteada. Asimismo dada la complejidad del tema, desconocen cómo enfrentar la planificación financiera dentro del perfil del negocio, satisfaciendo la necesidad de obtener un alto nivel de asesoramiento sin requerir un incremento significativo en la estructura de costos, solucionando los problemas que originan las malas decisiones en materia financiera, acontecidas por la falta de método profesional y la dirección empresarial guiada solo por la intuición. Fil: Bosia, Gustavo Edmundo. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina |
description |
El siguiente trabajo final de la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, aborda un plan de negocios para desarrollar un Estudio de consultoría, que busque brindar soluciones al segmento Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en lo que hace a la planificación financiera integral de las distintas actividades, en un esquema flexible para sus costos, que les permita contar con un asesoramiento especializado y de alta calidad con outsourcing, brindando diagnósticos y planes de trabajo que, mediante su gestión, control y seguimiento conjunto, permita aprovechar al máximo los recursos financieros. Se trata de un Plan de Negocios sobre un servicio de asesoramiento profesional integral, que abarca todo el circuito financiero de una empresa, desde su originación comercial, pasando por la captación de recursos y la planificación a futuro, visto desde un nuevo e innovador ángulo, contando para su consecución, con idoneidad, expertise, solvencia técnica, conocimiento de mercado, y red social. El proyecto surge de la necesidad de brindar a las Pymes, una herramienta de trabajo, puesto que en la mayoría de ellas, los temas abordados en éste trabajo son tratados de manera intuitiva y sin método. Las Pymes son empresas que debido a su escala no disponen de RRHH propios con la debida especialización para abordar y evaluar la problemática planteada. Asimismo dada la complejidad del tema, desconocen cómo enfrentar la planificación financiera dentro del perfil del negocio, satisfaciendo la necesidad de obtener un alto nivel de asesoramiento sin requerir un incremento significativo en la estructura de costos, solucionando los problemas que originan las malas decisiones en materia financiera, acontecidas por la falta de método profesional y la dirección empresarial guiada solo por la intuición. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1376/1/TM_Bosia.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1376/1/TM_Bosia.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1376/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bosia, Gustavo Edmundo (2014) Plan de negocios: servicio de asesoramiento en en estructuras y riesgos financieros PyME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621578508173313 |
score |
12.559606 |