Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola

Autores
Rozzi, Tomás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Camussi, Luis Enrique
Descripción
Este trabajo quiere mostrar algunas herramientas para evaluar un proyecto, las cuales pueden aportar diferentes puntos de análisis que en su conjunto ofrecen una visión más amplia sobre la evaluación de un proyecto de inversión vitivinícola. A través de sus páginas se buscó demostrar que los resultados obtenidos luego de aplicar las herramientas de planificación estratégica seleccionadas, éstas otorgan una visión general y un camino a seguir para dejar el proyecto en funcionamiento minimizando los posibles errores y/o inducir a que acción tomar ante una situación. A efectos de cumplimentar el objetivo planteado se utilizaron fuentes bibliográficas para investigar y desarrollar en forma teórico conceptual cada una de ellas. El método utilizado para deducir las acciones a tomar fue ir de lo general a lo particular. De todas las herramientas de gestión más conocidas y usadas, se seleccionaron cinco de ellas; las que considero principales e imprescindibles para la gestión de cualquier proyecto. Análisis de mercado, en sus diferentes alcances; se puedo concluir que en términos generales se tiende a consumir menor cantidad de vinos pero de mejor calidad. En el análisis económico financiero, se observó el alto impacto que tiene el valor de la uva en la continuidad del proyecto. A partir de aplicar el análisis bajo las cinco fuerzas de Porter se dio lugar a realizar ciertas preguntas y sus respuestas contribuyeron a la formulación de una acertada estrategia competitiva con acciones ofensivas y defensivas.
Fil: Rozzi, Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Rozzi, Tomás (2014) Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
HG Finanzas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1377

id PAUCC_400a26777b415ed31d72d83aca525735
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1377
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícolaRozzi, TomásHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHF ComercioHG FinanzasEste trabajo quiere mostrar algunas herramientas para evaluar un proyecto, las cuales pueden aportar diferentes puntos de análisis que en su conjunto ofrecen una visión más amplia sobre la evaluación de un proyecto de inversión vitivinícola. A través de sus páginas se buscó demostrar que los resultados obtenidos luego de aplicar las herramientas de planificación estratégica seleccionadas, éstas otorgan una visión general y un camino a seguir para dejar el proyecto en funcionamiento minimizando los posibles errores y/o inducir a que acción tomar ante una situación. A efectos de cumplimentar el objetivo planteado se utilizaron fuentes bibliográficas para investigar y desarrollar en forma teórico conceptual cada una de ellas. El método utilizado para deducir las acciones a tomar fue ir de lo general a lo particular. De todas las herramientas de gestión más conocidas y usadas, se seleccionaron cinco de ellas; las que considero principales e imprescindibles para la gestión de cualquier proyecto. Análisis de mercado, en sus diferentes alcances; se puedo concluir que en términos generales se tiende a consumir menor cantidad de vinos pero de mejor calidad. En el análisis económico financiero, se observó el alto impacto que tiene el valor de la uva en la continuidad del proyecto. A partir de aplicar el análisis bajo las cinco fuerzas de Porter se dio lugar a realizar ciertas preguntas y sus respuestas contribuyeron a la formulación de una acertada estrategia competitiva con acciones ofensivas y defensivas.Fil: Rozzi, Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaCamussi, Luis Enrique2014-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1377/1/TM_Rozzi.pdf Rozzi, Tomás (2014) Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1377/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:02Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1377instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:02.681Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
title Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
spellingShingle Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
Rozzi, Tomás
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
HG Finanzas
title_short Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
title_full Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
title_fullStr Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
title_full_unstemmed Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
title_sort Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola
dc.creator.none.fl_str_mv Rozzi, Tomás
author Rozzi, Tomás
author_facet Rozzi, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camussi, Luis Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
HG Finanzas
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
HG Finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo quiere mostrar algunas herramientas para evaluar un proyecto, las cuales pueden aportar diferentes puntos de análisis que en su conjunto ofrecen una visión más amplia sobre la evaluación de un proyecto de inversión vitivinícola. A través de sus páginas se buscó demostrar que los resultados obtenidos luego de aplicar las herramientas de planificación estratégica seleccionadas, éstas otorgan una visión general y un camino a seguir para dejar el proyecto en funcionamiento minimizando los posibles errores y/o inducir a que acción tomar ante una situación. A efectos de cumplimentar el objetivo planteado se utilizaron fuentes bibliográficas para investigar y desarrollar en forma teórico conceptual cada una de ellas. El método utilizado para deducir las acciones a tomar fue ir de lo general a lo particular. De todas las herramientas de gestión más conocidas y usadas, se seleccionaron cinco de ellas; las que considero principales e imprescindibles para la gestión de cualquier proyecto. Análisis de mercado, en sus diferentes alcances; se puedo concluir que en términos generales se tiende a consumir menor cantidad de vinos pero de mejor calidad. En el análisis económico financiero, se observó el alto impacto que tiene el valor de la uva en la continuidad del proyecto. A partir de aplicar el análisis bajo las cinco fuerzas de Porter se dio lugar a realizar ciertas preguntas y sus respuestas contribuyeron a la formulación de una acertada estrategia competitiva con acciones ofensivas y defensivas.
Fil: Rozzi, Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description Este trabajo quiere mostrar algunas herramientas para evaluar un proyecto, las cuales pueden aportar diferentes puntos de análisis que en su conjunto ofrecen una visión más amplia sobre la evaluación de un proyecto de inversión vitivinícola. A través de sus páginas se buscó demostrar que los resultados obtenidos luego de aplicar las herramientas de planificación estratégica seleccionadas, éstas otorgan una visión general y un camino a seguir para dejar el proyecto en funcionamiento minimizando los posibles errores y/o inducir a que acción tomar ante una situación. A efectos de cumplimentar el objetivo planteado se utilizaron fuentes bibliográficas para investigar y desarrollar en forma teórico conceptual cada una de ellas. El método utilizado para deducir las acciones a tomar fue ir de lo general a lo particular. De todas las herramientas de gestión más conocidas y usadas, se seleccionaron cinco de ellas; las que considero principales e imprescindibles para la gestión de cualquier proyecto. Análisis de mercado, en sus diferentes alcances; se puedo concluir que en términos generales se tiende a consumir menor cantidad de vinos pero de mejor calidad. En el análisis económico financiero, se observó el alto impacto que tiene el valor de la uva en la continuidad del proyecto. A partir de aplicar el análisis bajo las cinco fuerzas de Porter se dio lugar a realizar ciertas preguntas y sus respuestas contribuyeron a la formulación de una acertada estrategia competitiva con acciones ofensivas y defensivas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1377/1/TM_Rozzi.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1377/1/TM_Rozzi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1377/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Rozzi, Tomás (2014) Herramientas para evaluar un proyecto vitivinícola. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578510270464
score 12.559606