Urgencias odontológicas: traumatismos dentales

Autores
Daverio, María Emilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chalup, María Teresa
Bonnin, Claudia Estela
Descripción
El traumatismo dental es una lesión que afecta los dientes y estructuras adyacentes, y se considera una urgencia odontológica. Es esencial realizar una evaluación y un manejo adecuado para prevenir complicaciones a largo plazo, como infecciones o pérdida de función dental. Las lesiones traumáticas dentales incluyen distintos tipos de fracturas y daños a los tejidos periodontales. Este trabajo está enfocado en la luxación lateral, donde el diente se desplaza en diferentes direcciones. Este tipo de lesión generalmente involucra varios dientes y puede causar fracturas en las paredes alveolares, lo que genera movilidad dental o, en algunos casos, falta de movilidad si el ápice queda atrapado entre la lámina ósea fracturada y el hueso basal. Además, puede haber hemorragia en el surco gingival debido a la desinserción del ligamento periodontal. El tratamiento consiste en reposicionar el diente en su lugar, utilizando presión digital, y posteriormente estabilizarlo con una férula rígida o semirrígida para que el ligamento periodontal se recupere. Se recomienda un tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios y antisépticos, así como un seguimiento con radiografías. En el caso clínico de López Malcom, un paciente de 23 años que sufrió un golpe durante una pelea, se diagnosticó una luxación lateral de los dientes 11 y 21 (incisivos superiores), con movilidad y hemorragia en el surco. El tratamiento incluyó limpieza, radiografía, anestesia, reposicionamiento dental y colocación de una férula con resina y alambre de ortodoncia. Además, se prescribieron antibióticos y antiinflamatorios. Este caso resalta la importancia de una atención temprana y un seguimiento adecuado para asegurar la recuperación y evitar secuelas en pacientes con traumatismos dentales.
Fil: Daverio, María Emilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Daverio, María Emilia (2024) Urgencias odontológicas: traumatismos dentales. No especificado.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4642

id PAUCC_ec93efb5a31afad494788263763a419e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4642
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Urgencias odontológicas: traumatismos dentalesDaverio, María EmiliaRK OdontologíaEl traumatismo dental es una lesión que afecta los dientes y estructuras adyacentes, y se considera una urgencia odontológica. Es esencial realizar una evaluación y un manejo adecuado para prevenir complicaciones a largo plazo, como infecciones o pérdida de función dental. Las lesiones traumáticas dentales incluyen distintos tipos de fracturas y daños a los tejidos periodontales. Este trabajo está enfocado en la luxación lateral, donde el diente se desplaza en diferentes direcciones. Este tipo de lesión generalmente involucra varios dientes y puede causar fracturas en las paredes alveolares, lo que genera movilidad dental o, en algunos casos, falta de movilidad si el ápice queda atrapado entre la lámina ósea fracturada y el hueso basal. Además, puede haber hemorragia en el surco gingival debido a la desinserción del ligamento periodontal. El tratamiento consiste en reposicionar el diente en su lugar, utilizando presión digital, y posteriormente estabilizarlo con una férula rígida o semirrígida para que el ligamento periodontal se recupere. Se recomienda un tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios y antisépticos, así como un seguimiento con radiografías. En el caso clínico de López Malcom, un paciente de 23 años que sufrió un golpe durante una pelea, se diagnosticó una luxación lateral de los dientes 11 y 21 (incisivos superiores), con movilidad y hemorragia en el surco. El tratamiento incluyó limpieza, radiografía, anestesia, reposicionamiento dental y colocación de una férula con resina y alambre de ortodoncia. Además, se prescribieron antibióticos y antiinflamatorios. Este caso resalta la importancia de una atención temprana y un seguimiento adecuado para asegurar la recuperación y evitar secuelas en pacientes con traumatismos dentales.Fil: Daverio, María Emilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaChalup, María TeresaBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4642/1/TF_Daverio.pdf Daverio, María Emilia (2024) Urgencias odontológicas: traumatismos dentales. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4642/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:53Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4642instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:54.167Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
title Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
spellingShingle Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
Daverio, María Emilia
RK Odontología
title_short Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
title_full Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
title_fullStr Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
title_full_unstemmed Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
title_sort Urgencias odontológicas: traumatismos dentales
dc.creator.none.fl_str_mv Daverio, María Emilia
author Daverio, María Emilia
author_facet Daverio, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chalup, María Teresa
Bonnin, Claudia Estela
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv El traumatismo dental es una lesión que afecta los dientes y estructuras adyacentes, y se considera una urgencia odontológica. Es esencial realizar una evaluación y un manejo adecuado para prevenir complicaciones a largo plazo, como infecciones o pérdida de función dental. Las lesiones traumáticas dentales incluyen distintos tipos de fracturas y daños a los tejidos periodontales. Este trabajo está enfocado en la luxación lateral, donde el diente se desplaza en diferentes direcciones. Este tipo de lesión generalmente involucra varios dientes y puede causar fracturas en las paredes alveolares, lo que genera movilidad dental o, en algunos casos, falta de movilidad si el ápice queda atrapado entre la lámina ósea fracturada y el hueso basal. Además, puede haber hemorragia en el surco gingival debido a la desinserción del ligamento periodontal. El tratamiento consiste en reposicionar el diente en su lugar, utilizando presión digital, y posteriormente estabilizarlo con una férula rígida o semirrígida para que el ligamento periodontal se recupere. Se recomienda un tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios y antisépticos, así como un seguimiento con radiografías. En el caso clínico de López Malcom, un paciente de 23 años que sufrió un golpe durante una pelea, se diagnosticó una luxación lateral de los dientes 11 y 21 (incisivos superiores), con movilidad y hemorragia en el surco. El tratamiento incluyó limpieza, radiografía, anestesia, reposicionamiento dental y colocación de una férula con resina y alambre de ortodoncia. Además, se prescribieron antibióticos y antiinflamatorios. Este caso resalta la importancia de una atención temprana y un seguimiento adecuado para asegurar la recuperación y evitar secuelas en pacientes con traumatismos dentales.
Fil: Daverio, María Emilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El traumatismo dental es una lesión que afecta los dientes y estructuras adyacentes, y se considera una urgencia odontológica. Es esencial realizar una evaluación y un manejo adecuado para prevenir complicaciones a largo plazo, como infecciones o pérdida de función dental. Las lesiones traumáticas dentales incluyen distintos tipos de fracturas y daños a los tejidos periodontales. Este trabajo está enfocado en la luxación lateral, donde el diente se desplaza en diferentes direcciones. Este tipo de lesión generalmente involucra varios dientes y puede causar fracturas en las paredes alveolares, lo que genera movilidad dental o, en algunos casos, falta de movilidad si el ápice queda atrapado entre la lámina ósea fracturada y el hueso basal. Además, puede haber hemorragia en el surco gingival debido a la desinserción del ligamento periodontal. El tratamiento consiste en reposicionar el diente en su lugar, utilizando presión digital, y posteriormente estabilizarlo con una férula rígida o semirrígida para que el ligamento periodontal se recupere. Se recomienda un tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios y antisépticos, así como un seguimiento con radiografías. En el caso clínico de López Malcom, un paciente de 23 años que sufrió un golpe durante una pelea, se diagnosticó una luxación lateral de los dientes 11 y 21 (incisivos superiores), con movilidad y hemorragia en el surco. El tratamiento incluyó limpieza, radiografía, anestesia, reposicionamiento dental y colocación de una férula con resina y alambre de ortodoncia. Además, se prescribieron antibióticos y antiinflamatorios. Este caso resalta la importancia de una atención temprana y un seguimiento adecuado para asegurar la recuperación y evitar secuelas en pacientes con traumatismos dentales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4642/1/TF_Daverio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4642/1/TF_Daverio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4642/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Daverio, María Emilia (2024) Urgencias odontológicas: traumatismos dentales. No especificado.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585533632512
score 12.559606