Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia

Autores
Stefanini, Ludmila Sol
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Masó, Sabrina Elena
Bonnin, Claudia Estela
Descripción
En este trabajo trata sobre la desmineralización dental en pacientes que han recibido tratamiento ortodóncico, con especial énfasis en las lesiones de manchas blancas que aparecen como consecuencia de una higiene bucal deficiente. Estas manchas son un indicio clínico temprano de desmineralización del esmalte, producida por la acumulación de biofilm y bacterias acidogénicas que disminuyen el pH, lo que facilita la pérdida de iones en la superficie del diente y por ende haciendo más permeable la hidroxiapatita volviéndola más vulnerable a estos ácidos. El estudio se centró en un caso clínico de un paciente de 19 años que, después de un tratamiento ortodóncico, presentó manchas blancas y cavitación. El paciente también mostró factores de riesgo adicionales, como una dieta rica en azúcares y una condición del espectro autista. El tratamiento consistió en varias fases, incluyendo la motivación e instrucción en higiene bucal, profilaxis dental, la eliminación de caries y restauraciones con resina, así como la aplicación de productos remineralizantes a base de calcio, fosfato y flúor, para detener el avance de la desmineralización. Este trabajo resalta la importancia de la intervención preventiva y el seguimiento constante en pacientes con ortodoncia. Educar a los pacientes sobre la correcta higiene bucal y usar técnicas avanzadas de remineralización permite evitar la progresión de las lesiones de manchas blancas, mejorando la salud dental y reduciendo las complicaciones a largo plazo.
Fil: Stefanini, Ludmila Sol. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Stefanini, Ludmila Sol (2024) Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia. No especificado.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4635

id PAUCC_7c4ba96dbab64735975c384ece747d2e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4635
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodonciaStefanini, Ludmila SolRK OdontologíaEn este trabajo trata sobre la desmineralización dental en pacientes que han recibido tratamiento ortodóncico, con especial énfasis en las lesiones de manchas blancas que aparecen como consecuencia de una higiene bucal deficiente. Estas manchas son un indicio clínico temprano de desmineralización del esmalte, producida por la acumulación de biofilm y bacterias acidogénicas que disminuyen el pH, lo que facilita la pérdida de iones en la superficie del diente y por ende haciendo más permeable la hidroxiapatita volviéndola más vulnerable a estos ácidos. El estudio se centró en un caso clínico de un paciente de 19 años que, después de un tratamiento ortodóncico, presentó manchas blancas y cavitación. El paciente también mostró factores de riesgo adicionales, como una dieta rica en azúcares y una condición del espectro autista. El tratamiento consistió en varias fases, incluyendo la motivación e instrucción en higiene bucal, profilaxis dental, la eliminación de caries y restauraciones con resina, así como la aplicación de productos remineralizantes a base de calcio, fosfato y flúor, para detener el avance de la desmineralización. Este trabajo resalta la importancia de la intervención preventiva y el seguimiento constante en pacientes con ortodoncia. Educar a los pacientes sobre la correcta higiene bucal y usar técnicas avanzadas de remineralización permite evitar la progresión de las lesiones de manchas blancas, mejorando la salud dental y reduciendo las complicaciones a largo plazo.Fil: Stefanini, Ludmila Sol. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaMasó, Sabrina ElenaBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4635/1/TF_Stefanini.pdf Stefanini, Ludmila Sol (2024) Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4635/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:42Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4635instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:42.782Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
title Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
spellingShingle Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
Stefanini, Ludmila Sol
RK Odontología
title_short Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
title_full Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
title_fullStr Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
title_full_unstemmed Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
title_sort Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia
dc.creator.none.fl_str_mv Stefanini, Ludmila Sol
author Stefanini, Ludmila Sol
author_facet Stefanini, Ludmila Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masó, Sabrina Elena
Bonnin, Claudia Estela
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo trata sobre la desmineralización dental en pacientes que han recibido tratamiento ortodóncico, con especial énfasis en las lesiones de manchas blancas que aparecen como consecuencia de una higiene bucal deficiente. Estas manchas son un indicio clínico temprano de desmineralización del esmalte, producida por la acumulación de biofilm y bacterias acidogénicas que disminuyen el pH, lo que facilita la pérdida de iones en la superficie del diente y por ende haciendo más permeable la hidroxiapatita volviéndola más vulnerable a estos ácidos. El estudio se centró en un caso clínico de un paciente de 19 años que, después de un tratamiento ortodóncico, presentó manchas blancas y cavitación. El paciente también mostró factores de riesgo adicionales, como una dieta rica en azúcares y una condición del espectro autista. El tratamiento consistió en varias fases, incluyendo la motivación e instrucción en higiene bucal, profilaxis dental, la eliminación de caries y restauraciones con resina, así como la aplicación de productos remineralizantes a base de calcio, fosfato y flúor, para detener el avance de la desmineralización. Este trabajo resalta la importancia de la intervención preventiva y el seguimiento constante en pacientes con ortodoncia. Educar a los pacientes sobre la correcta higiene bucal y usar técnicas avanzadas de remineralización permite evitar la progresión de las lesiones de manchas blancas, mejorando la salud dental y reduciendo las complicaciones a largo plazo.
Fil: Stefanini, Ludmila Sol. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description En este trabajo trata sobre la desmineralización dental en pacientes que han recibido tratamiento ortodóncico, con especial énfasis en las lesiones de manchas blancas que aparecen como consecuencia de una higiene bucal deficiente. Estas manchas son un indicio clínico temprano de desmineralización del esmalte, producida por la acumulación de biofilm y bacterias acidogénicas que disminuyen el pH, lo que facilita la pérdida de iones en la superficie del diente y por ende haciendo más permeable la hidroxiapatita volviéndola más vulnerable a estos ácidos. El estudio se centró en un caso clínico de un paciente de 19 años que, después de un tratamiento ortodóncico, presentó manchas blancas y cavitación. El paciente también mostró factores de riesgo adicionales, como una dieta rica en azúcares y una condición del espectro autista. El tratamiento consistió en varias fases, incluyendo la motivación e instrucción en higiene bucal, profilaxis dental, la eliminación de caries y restauraciones con resina, así como la aplicación de productos remineralizantes a base de calcio, fosfato y flúor, para detener el avance de la desmineralización. Este trabajo resalta la importancia de la intervención preventiva y el seguimiento constante en pacientes con ortodoncia. Educar a los pacientes sobre la correcta higiene bucal y usar técnicas avanzadas de remineralización permite evitar la progresión de las lesiones de manchas blancas, mejorando la salud dental y reduciendo las complicaciones a largo plazo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4635/1/TF_Stefanini.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4635/1/TF_Stefanini.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4635/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Stefanini, Ludmila Sol (2024) Desmineralización dental posterior a tratamientos de ortodoncia. No especificado.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145898883579904
score 12.712165