Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica
- Autores
- Walter, Lucía María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Almirón, Luciana Paola
Bonnin, Claudia Estela - Descripción
- El siguiente estudio se centra en una revisión crítica de la literatura científica relacionada con las resinas monocromáticas, con un enfoque particular en las resinas Vittra Unique, un producto recientemente desarrollado por la marca FGM. En la odontología contemporánea, las restauraciones estéticas constituyen un porcentaje significativo de los procedimientos realizados en el consultorio, siendo crucial la importancia de las resinas no solo por su fácil manipulación, sino también por su capacidad para proporcionar resultados con un mimetismo estético excepcional, factor determinante para la satisfacción del paciente. Sin embargo, la selección precisa del color y el dominio de las técnicas necesarias para manipular las diversas opacidades y lograr una estética agradable representan desafíos comunes para los profesionales. Las resinas monocromáticas exhiben un verdadero efecto camaleónico, imitando el color natural del diente. Esta capacidad se debe a la tecnología APS (Advanced Polymerization System), desarrollada por la marca, que incorpora fotoiniciadores sin coloración (más transparentes) que interactúan entre sí, permitiendo un mayor paso de la luz de polimerización. Esta innovación otorga a las resinas una estética superior, gracias a su capacidad de replicar el color del diente natural; prolonga el tiempo de trabajo clínico; aumenta la profundidad de polimerización; mejora la longevidad clínica de las restauraciones; y optimiza las propiedades mecánicas en comparación con las resinas convencionales. A través de una revisión de la literatura y el análisis de estudios científicos y aplicaciones clínicas, el objetivo principal de este trabajo es evaluar las características, ventajas y aplicaciones de las resinas monocromáticas en contraste con las resinas convencionales. La evaluación de aspectos tales como durabilidad, estética, mejora en la manipulaci...
Fil: Walter, Lucía María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Walter, Lucía María (2024) Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica. No especificado.
- Materia
- RK Odontología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4626
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_c1073c4d9ea837109b924f9ffc6cd627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4626 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológicaWalter, Lucía MaríaRK OdontologíaEl siguiente estudio se centra en una revisión crítica de la literatura científica relacionada con las resinas monocromáticas, con un enfoque particular en las resinas Vittra Unique, un producto recientemente desarrollado por la marca FGM. En la odontología contemporánea, las restauraciones estéticas constituyen un porcentaje significativo de los procedimientos realizados en el consultorio, siendo crucial la importancia de las resinas no solo por su fácil manipulación, sino también por su capacidad para proporcionar resultados con un mimetismo estético excepcional, factor determinante para la satisfacción del paciente. Sin embargo, la selección precisa del color y el dominio de las técnicas necesarias para manipular las diversas opacidades y lograr una estética agradable representan desafíos comunes para los profesionales. Las resinas monocromáticas exhiben un verdadero efecto camaleónico, imitando el color natural del diente. Esta capacidad se debe a la tecnología APS (Advanced Polymerization System), desarrollada por la marca, que incorpora fotoiniciadores sin coloración (más transparentes) que interactúan entre sí, permitiendo un mayor paso de la luz de polimerización. Esta innovación otorga a las resinas una estética superior, gracias a su capacidad de replicar el color del diente natural; prolonga el tiempo de trabajo clínico; aumenta la profundidad de polimerización; mejora la longevidad clínica de las restauraciones; y optimiza las propiedades mecánicas en comparación con las resinas convencionales. A través de una revisión de la literatura y el análisis de estudios científicos y aplicaciones clínicas, el objetivo principal de este trabajo es evaluar las características, ventajas y aplicaciones de las resinas monocromáticas en contraste con las resinas convencionales. La evaluación de aspectos tales como durabilidad, estética, mejora en la manipulaci...Fil: Walter, Lucía María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaAlmirón, Luciana PaolaBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4626/1/TF_Walter.pdf Walter, Lucía María (2024) Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4626/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4626instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:06.73Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
title |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
spellingShingle |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica Walter, Lucía María RK Odontología |
title_short |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
title_full |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
title_fullStr |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
title_full_unstemmed |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
title_sort |
Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Walter, Lucía María |
author |
Walter, Lucía María |
author_facet |
Walter, Lucía María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almirón, Luciana Paola Bonnin, Claudia Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RK Odontología |
topic |
RK Odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente estudio se centra en una revisión crítica de la literatura científica relacionada con las resinas monocromáticas, con un enfoque particular en las resinas Vittra Unique, un producto recientemente desarrollado por la marca FGM. En la odontología contemporánea, las restauraciones estéticas constituyen un porcentaje significativo de los procedimientos realizados en el consultorio, siendo crucial la importancia de las resinas no solo por su fácil manipulación, sino también por su capacidad para proporcionar resultados con un mimetismo estético excepcional, factor determinante para la satisfacción del paciente. Sin embargo, la selección precisa del color y el dominio de las técnicas necesarias para manipular las diversas opacidades y lograr una estética agradable representan desafíos comunes para los profesionales. Las resinas monocromáticas exhiben un verdadero efecto camaleónico, imitando el color natural del diente. Esta capacidad se debe a la tecnología APS (Advanced Polymerization System), desarrollada por la marca, que incorpora fotoiniciadores sin coloración (más transparentes) que interactúan entre sí, permitiendo un mayor paso de la luz de polimerización. Esta innovación otorga a las resinas una estética superior, gracias a su capacidad de replicar el color del diente natural; prolonga el tiempo de trabajo clínico; aumenta la profundidad de polimerización; mejora la longevidad clínica de las restauraciones; y optimiza las propiedades mecánicas en comparación con las resinas convencionales. A través de una revisión de la literatura y el análisis de estudios científicos y aplicaciones clínicas, el objetivo principal de este trabajo es evaluar las características, ventajas y aplicaciones de las resinas monocromáticas en contraste con las resinas convencionales. La evaluación de aspectos tales como durabilidad, estética, mejora en la manipulaci... Fil: Walter, Lucía María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
El siguiente estudio se centra en una revisión crítica de la literatura científica relacionada con las resinas monocromáticas, con un enfoque particular en las resinas Vittra Unique, un producto recientemente desarrollado por la marca FGM. En la odontología contemporánea, las restauraciones estéticas constituyen un porcentaje significativo de los procedimientos realizados en el consultorio, siendo crucial la importancia de las resinas no solo por su fácil manipulación, sino también por su capacidad para proporcionar resultados con un mimetismo estético excepcional, factor determinante para la satisfacción del paciente. Sin embargo, la selección precisa del color y el dominio de las técnicas necesarias para manipular las diversas opacidades y lograr una estética agradable representan desafíos comunes para los profesionales. Las resinas monocromáticas exhiben un verdadero efecto camaleónico, imitando el color natural del diente. Esta capacidad se debe a la tecnología APS (Advanced Polymerization System), desarrollada por la marca, que incorpora fotoiniciadores sin coloración (más transparentes) que interactúan entre sí, permitiendo un mayor paso de la luz de polimerización. Esta innovación otorga a las resinas una estética superior, gracias a su capacidad de replicar el color del diente natural; prolonga el tiempo de trabajo clínico; aumenta la profundidad de polimerización; mejora la longevidad clínica de las restauraciones; y optimiza las propiedades mecánicas en comparación con las resinas convencionales. A través de una revisión de la literatura y el análisis de estudios científicos y aplicaciones clínicas, el objetivo principal de este trabajo es evaluar las características, ventajas y aplicaciones de las resinas monocromáticas en contraste con las resinas convencionales. La evaluación de aspectos tales como durabilidad, estética, mejora en la manipulaci... |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4626/1/TF_Walter.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4626/1/TF_Walter.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4626/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Walter, Lucía María (2024) Resinas monocromáticas y su aplicación en la práctica odontológica. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344090879918080 |
score |
12.623145 |