Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.

Autores
Beltrami, Mauro Gabriel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Avendaño Manelli, Carla
Descripción
El proyecto de “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS CLUBES DE BARRIOS DE VILLA MARÍA” tiene como objetivo poner a disposición de los dirigentes de los clubes barriales, las herramientas necesarias para generar una capacitación integral de éstos, y brindarles los mecanismos técnicos económicos para una eficaz y eficiente regularización de la persona jurídica de cada institución. Asimismo, busca capacitar a los idóneos y ex deportistas de los clubes en la enseñanza del deporte y en el manejo de grupo, para que junto con el primer objetivo los clubes tengan recursos humanos aptos para la enseñanza deportiva. La ciudad de Villa María cuenta en la actualidad con 33 clubes de los cuales 14 formarán parte del proyecto, debido a que éstos cuentan con mayores problemas en la regularización de su Personería Jurídica, presentan escasa participación deportiva y social. Además, se puede observar la heterogeneidad en la formación y capacitación previa de sus dirigentes, ex deportistas e idóneos deportivos. Este proyecto está diseñado para que sea ejecutado por el ENTE VILLA MARÍA DEPORTE Y TURISMO S.E.M., sociedad que ha demostrado experiencia en la organización de cursos de capacitación y de eventos deportivos y culturales. Además, cuenta con los recursos económicos necesarios para la implementación del mismo, siendo el Coordinador Ejecutivo de la Dirección de deportes, profesor Fernando Badran, persona comprometida con los clubes y de vasta experiencia en materia deportiva, quien será el encargado de coordinar el proyecto. El proyecto tiene previsto crear LA OFICINA MUNICIPAL DE ASESORAMIENTO INTEGRAL DE LOS CLUBES, la cual contará con dos personas que realicen tareas administrativas, un abogado y un contador, quienes brindaran información y asesoramiento que los clubes necesiten. Conjuntamente se desarrollarán cursos de capacitación para dirigentes y para ex deportistas e idóneos, que serán dictados por profesores capacitados en el manejo de instituciones y grupos. Ambas propuestas se orientan a lograr una recuperación integral de los clubes villamarienses. La inversión necesaria prevista alcanzará la suma de pesos cuatrocientos ochenta y cinco mil seiscientos ($ 485.600). Este monto comprende los recursos humanos necesarios tanto para la implementación del proyecto como para el dictado de las capacitaciones, los recursos materiales y demás gastos necesarios para una correcta puesta en funcionamiento del mismo. Dicha inversión está prevista para ser utilizada durante aproximadamente 12 meses y serán aportados en partes proporcionales por la Municipalidad de Villa María y el Ente Villa María Deporte y Turismo S.E.M. Una vez finalizado el proyecto se prevé que los clubes de barrios tengan: a) regularizada su situación jurídica, b) cuenten con dirigentes e idóneos capacitados de manera tal que le permita poder implementar nuevas políticas, tendientes a mejorar las actividades deportivas que se practiquen y c) puedan los clubes tener acceso a nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo integral de la institución.
Fil: Beltrami, Mauro Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Beltrami, Mauro Gabriel (2015) Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
JS Gobierno. Gobierno municipal local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:720

id PAUCC_da31c588b2fc7a00d09577f02b423dc8
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:720
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.Beltrami, Mauro GabrielHN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma socialJS Gobierno. Gobierno municipal localEl proyecto de “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS CLUBES DE BARRIOS DE VILLA MARÍA” tiene como objetivo poner a disposición de los dirigentes de los clubes barriales, las herramientas necesarias para generar una capacitación integral de éstos, y brindarles los mecanismos técnicos económicos para una eficaz y eficiente regularización de la persona jurídica de cada institución. Asimismo, busca capacitar a los idóneos y ex deportistas de los clubes en la enseñanza del deporte y en el manejo de grupo, para que junto con el primer objetivo los clubes tengan recursos humanos aptos para la enseñanza deportiva. La ciudad de Villa María cuenta en la actualidad con 33 clubes de los cuales 14 formarán parte del proyecto, debido a que éstos cuentan con mayores problemas en la regularización de su Personería Jurídica, presentan escasa participación deportiva y social. Además, se puede observar la heterogeneidad en la formación y capacitación previa de sus dirigentes, ex deportistas e idóneos deportivos. Este proyecto está diseñado para que sea ejecutado por el ENTE VILLA MARÍA DEPORTE Y TURISMO S.E.M., sociedad que ha demostrado experiencia en la organización de cursos de capacitación y de eventos deportivos y culturales. Además, cuenta con los recursos económicos necesarios para la implementación del mismo, siendo el Coordinador Ejecutivo de la Dirección de deportes, profesor Fernando Badran, persona comprometida con los clubes y de vasta experiencia en materia deportiva, quien será el encargado de coordinar el proyecto. El proyecto tiene previsto crear LA OFICINA MUNICIPAL DE ASESORAMIENTO INTEGRAL DE LOS CLUBES, la cual contará con dos personas que realicen tareas administrativas, un abogado y un contador, quienes brindaran información y asesoramiento que los clubes necesiten. Conjuntamente se desarrollarán cursos de capacitación para dirigentes y para ex deportistas e idóneos, que serán dictados por profesores capacitados en el manejo de instituciones y grupos. Ambas propuestas se orientan a lograr una recuperación integral de los clubes villamarienses. La inversión necesaria prevista alcanzará la suma de pesos cuatrocientos ochenta y cinco mil seiscientos ($ 485.600). Este monto comprende los recursos humanos necesarios tanto para la implementación del proyecto como para el dictado de las capacitaciones, los recursos materiales y demás gastos necesarios para una correcta puesta en funcionamiento del mismo. Dicha inversión está prevista para ser utilizada durante aproximadamente 12 meses y serán aportados en partes proporcionales por la Municipalidad de Villa María y el Ente Villa María Deporte y Turismo S.E.M. Una vez finalizado el proyecto se prevé que los clubes de barrios tengan: a) regularizada su situación jurídica, b) cuenten con dirigentes e idóneos capacitados de manera tal que le permita poder implementar nuevas políticas, tendientes a mejorar las actividades deportivas que se practiquen y c) puedan los clubes tener acceso a nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo integral de la institución.Fil: Beltrami, Mauro Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaAvendaño Manelli, Carla2015-05-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/720/1/TM_Beltrami.pdf Beltrami, Mauro Gabriel (2015) Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/720/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:720instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:52.913Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
title Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
spellingShingle Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
Beltrami, Mauro Gabriel
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
JS Gobierno. Gobierno municipal local
title_short Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
title_full Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
title_fullStr Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
title_full_unstemmed Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
title_sort Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Beltrami, Mauro Gabriel
author Beltrami, Mauro Gabriel
author_facet Beltrami, Mauro Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Avendaño Manelli, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
JS Gobierno. Gobierno municipal local
topic HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
JS Gobierno. Gobierno municipal local
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS CLUBES DE BARRIOS DE VILLA MARÍA” tiene como objetivo poner a disposición de los dirigentes de los clubes barriales, las herramientas necesarias para generar una capacitación integral de éstos, y brindarles los mecanismos técnicos económicos para una eficaz y eficiente regularización de la persona jurídica de cada institución. Asimismo, busca capacitar a los idóneos y ex deportistas de los clubes en la enseñanza del deporte y en el manejo de grupo, para que junto con el primer objetivo los clubes tengan recursos humanos aptos para la enseñanza deportiva. La ciudad de Villa María cuenta en la actualidad con 33 clubes de los cuales 14 formarán parte del proyecto, debido a que éstos cuentan con mayores problemas en la regularización de su Personería Jurídica, presentan escasa participación deportiva y social. Además, se puede observar la heterogeneidad en la formación y capacitación previa de sus dirigentes, ex deportistas e idóneos deportivos. Este proyecto está diseñado para que sea ejecutado por el ENTE VILLA MARÍA DEPORTE Y TURISMO S.E.M., sociedad que ha demostrado experiencia en la organización de cursos de capacitación y de eventos deportivos y culturales. Además, cuenta con los recursos económicos necesarios para la implementación del mismo, siendo el Coordinador Ejecutivo de la Dirección de deportes, profesor Fernando Badran, persona comprometida con los clubes y de vasta experiencia en materia deportiva, quien será el encargado de coordinar el proyecto. El proyecto tiene previsto crear LA OFICINA MUNICIPAL DE ASESORAMIENTO INTEGRAL DE LOS CLUBES, la cual contará con dos personas que realicen tareas administrativas, un abogado y un contador, quienes brindaran información y asesoramiento que los clubes necesiten. Conjuntamente se desarrollarán cursos de capacitación para dirigentes y para ex deportistas e idóneos, que serán dictados por profesores capacitados en el manejo de instituciones y grupos. Ambas propuestas se orientan a lograr una recuperación integral de los clubes villamarienses. La inversión necesaria prevista alcanzará la suma de pesos cuatrocientos ochenta y cinco mil seiscientos ($ 485.600). Este monto comprende los recursos humanos necesarios tanto para la implementación del proyecto como para el dictado de las capacitaciones, los recursos materiales y demás gastos necesarios para una correcta puesta en funcionamiento del mismo. Dicha inversión está prevista para ser utilizada durante aproximadamente 12 meses y serán aportados en partes proporcionales por la Municipalidad de Villa María y el Ente Villa María Deporte y Turismo S.E.M. Una vez finalizado el proyecto se prevé que los clubes de barrios tengan: a) regularizada su situación jurídica, b) cuenten con dirigentes e idóneos capacitados de manera tal que le permita poder implementar nuevas políticas, tendientes a mejorar las actividades deportivas que se practiquen y c) puedan los clubes tener acceso a nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo integral de la institución.
Fil: Beltrami, Mauro Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El proyecto de “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS CLUBES DE BARRIOS DE VILLA MARÍA” tiene como objetivo poner a disposición de los dirigentes de los clubes barriales, las herramientas necesarias para generar una capacitación integral de éstos, y brindarles los mecanismos técnicos económicos para una eficaz y eficiente regularización de la persona jurídica de cada institución. Asimismo, busca capacitar a los idóneos y ex deportistas de los clubes en la enseñanza del deporte y en el manejo de grupo, para que junto con el primer objetivo los clubes tengan recursos humanos aptos para la enseñanza deportiva. La ciudad de Villa María cuenta en la actualidad con 33 clubes de los cuales 14 formarán parte del proyecto, debido a que éstos cuentan con mayores problemas en la regularización de su Personería Jurídica, presentan escasa participación deportiva y social. Además, se puede observar la heterogeneidad en la formación y capacitación previa de sus dirigentes, ex deportistas e idóneos deportivos. Este proyecto está diseñado para que sea ejecutado por el ENTE VILLA MARÍA DEPORTE Y TURISMO S.E.M., sociedad que ha demostrado experiencia en la organización de cursos de capacitación y de eventos deportivos y culturales. Además, cuenta con los recursos económicos necesarios para la implementación del mismo, siendo el Coordinador Ejecutivo de la Dirección de deportes, profesor Fernando Badran, persona comprometida con los clubes y de vasta experiencia en materia deportiva, quien será el encargado de coordinar el proyecto. El proyecto tiene previsto crear LA OFICINA MUNICIPAL DE ASESORAMIENTO INTEGRAL DE LOS CLUBES, la cual contará con dos personas que realicen tareas administrativas, un abogado y un contador, quienes brindaran información y asesoramiento que los clubes necesiten. Conjuntamente se desarrollarán cursos de capacitación para dirigentes y para ex deportistas e idóneos, que serán dictados por profesores capacitados en el manejo de instituciones y grupos. Ambas propuestas se orientan a lograr una recuperación integral de los clubes villamarienses. La inversión necesaria prevista alcanzará la suma de pesos cuatrocientos ochenta y cinco mil seiscientos ($ 485.600). Este monto comprende los recursos humanos necesarios tanto para la implementación del proyecto como para el dictado de las capacitaciones, los recursos materiales y demás gastos necesarios para una correcta puesta en funcionamiento del mismo. Dicha inversión está prevista para ser utilizada durante aproximadamente 12 meses y serán aportados en partes proporcionales por la Municipalidad de Villa María y el Ente Villa María Deporte y Turismo S.E.M. Una vez finalizado el proyecto se prevé que los clubes de barrios tengan: a) regularizada su situación jurídica, b) cuenten con dirigentes e idóneos capacitados de manera tal que le permita poder implementar nuevas políticas, tendientes a mejorar las actividades deportivas que se practiquen y c) puedan los clubes tener acceso a nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo integral de la institución.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/720/1/TM_Beltrami.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/720/1/TM_Beltrami.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/720/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Beltrami, Mauro Gabriel (2015) Fortalecimiento institucional de los Clubes barriales de la Ciudad de Villa María, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621577558163456
score 12.559606