Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19

Autores
Yadarola, María Eugenia; Erramouspe, Carolina del Valle; González, Federici Tomás; Lambertucci, Vanesa Nelly; Medina, Karina Elizabeth; Molina, María Laura; Sesto, Carolina Andrea; Valdez, Romina Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del estudio fue indagar si las prácticas de enseñanza desarrolladas en tiempos de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los/as estudiantes con discapacidad intelectual, en opinión de sus profesionales de apoyo a la inclusión y de sus familias. Se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, con un muestreo intencional. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a 75 profesionales de apoyo a la inclusión y a 40 familias de niños/as y adolescentes con discapacidad intelectual incluidos en escuelas comunes de gestión estatal y privada de Córdoba (mayoritariamente) y otras provincias argentinas. Como resultado el Estado no ha logrado garantizar el acceso de sus estudiantes con discapacidad intelectual, en igualdad de condiciones, a la enseñanza remota de emergencia no solo por no asegurar la tecnología necesaria y la conectividad. La tarea docente se centró en planificaciones homogéneas dejando a los/as profesionales de apoyo externos las adaptaciones curriculares, la atención directa con el/la estudiante con discapacidad y el asesoramiento a las familias. El vínculo del docente con el/la estudiante con discapacidad intelectual muestra escasa comunicación, escucha y relación positiva. Como consecuencia muchos/as estudiantes no han alcanzado los objetivos de aprendizaje propuestos ni la autonomía esperada.
Fil: Yadarola, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Erramouspe, Carolina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: González, Federici Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Lambertucci, Vanesa Nelly. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Medina, Karina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Molina, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Sesto, Carolina Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Valdez, Romina Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Yadarola, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0791-5716 , Erramouspe, Carolina del Valle, González, Federici Tomás, Lambertucci, Vanesa Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6577-091X , Medina, Karina Elizabeth, Molina, María Laura, Sesto, Carolina Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8006-1847 and Valdez, Romina Soledad (2021) Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19. Siglo Cero, 52. pp. 163-182. ISSN 0210-1696
Materia
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3366

id PAUCC_d2171788e5fc28c2a72c8cbae4936073
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3366
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19Yadarola, María EugeniaErramouspe, Carolina del ValleGonzález, Federici TomásLambertucci, Vanesa NellyMedina, Karina ElizabethMolina, María LauraSesto, Carolina AndreaValdez, Romina SoledadL Educación (General)LB Teoría y práctica de la educaciónEl objetivo del estudio fue indagar si las prácticas de enseñanza desarrolladas en tiempos de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los/as estudiantes con discapacidad intelectual, en opinión de sus profesionales de apoyo a la inclusión y de sus familias. Se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, con un muestreo intencional. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a 75 profesionales de apoyo a la inclusión y a 40 familias de niños/as y adolescentes con discapacidad intelectual incluidos en escuelas comunes de gestión estatal y privada de Córdoba (mayoritariamente) y otras provincias argentinas. Como resultado el Estado no ha logrado garantizar el acceso de sus estudiantes con discapacidad intelectual, en igualdad de condiciones, a la enseñanza remota de emergencia no solo por no asegurar la tecnología necesaria y la conectividad. La tarea docente se centró en planificaciones homogéneas dejando a los/as profesionales de apoyo externos las adaptaciones curriculares, la atención directa con el/la estudiante con discapacidad y el asesoramiento a las familias. El vínculo del docente con el/la estudiante con discapacidad intelectual muestra escasa comunicación, escucha y relación positiva. Como consecuencia muchos/as estudiantes no han alcanzado los objetivos de aprendizaje propuestos ni la autonomía esperada.Fil: Yadarola, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Erramouspe, Carolina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: González, Federici Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Lambertucci, Vanesa Nelly. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Medina, Karina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Molina, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Sesto, Carolina Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Valdez, Romina Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3366/1/A_Yadarola_Erramouspe_Gonz%C3%A1lez_Lambertucci_Medina_Molina_Sesto_Valdez.pdf Yadarola, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0791-5716 <https://orcid.org/0000-0003-0791-5716>, Erramouspe, Carolina del Valle, González, Federici Tomás, Lambertucci, Vanesa Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6577-091X <https://orcid.org/0000-0001-6577-091X>, Medina, Karina Elizabeth, Molina, María Laura, Sesto, Carolina Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8006-1847 <https://orcid.org/0000-0001-8006-1847> and Valdez, Romina Soledad (2021) Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19. Siglo Cero, 52. pp. 163-182. ISSN 0210-1696 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3366/http://hdl.handle.net/11181/6525info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.14201/scero202152e163182info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3366instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.858Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
title Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
spellingShingle Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
Yadarola, María Eugenia
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
title_short Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
title_full Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
title_fullStr Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
title_full_unstemmed Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
title_sort Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Yadarola, María Eugenia
Erramouspe, Carolina del Valle
González, Federici Tomás
Lambertucci, Vanesa Nelly
Medina, Karina Elizabeth
Molina, María Laura
Sesto, Carolina Andrea
Valdez, Romina Soledad
author Yadarola, María Eugenia
author_facet Yadarola, María Eugenia
Erramouspe, Carolina del Valle
González, Federici Tomás
Lambertucci, Vanesa Nelly
Medina, Karina Elizabeth
Molina, María Laura
Sesto, Carolina Andrea
Valdez, Romina Soledad
author_role author
author2 Erramouspe, Carolina del Valle
González, Federici Tomás
Lambertucci, Vanesa Nelly
Medina, Karina Elizabeth
Molina, María Laura
Sesto, Carolina Andrea
Valdez, Romina Soledad
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
topic L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue indagar si las prácticas de enseñanza desarrolladas en tiempos de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los/as estudiantes con discapacidad intelectual, en opinión de sus profesionales de apoyo a la inclusión y de sus familias. Se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, con un muestreo intencional. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a 75 profesionales de apoyo a la inclusión y a 40 familias de niños/as y adolescentes con discapacidad intelectual incluidos en escuelas comunes de gestión estatal y privada de Córdoba (mayoritariamente) y otras provincias argentinas. Como resultado el Estado no ha logrado garantizar el acceso de sus estudiantes con discapacidad intelectual, en igualdad de condiciones, a la enseñanza remota de emergencia no solo por no asegurar la tecnología necesaria y la conectividad. La tarea docente se centró en planificaciones homogéneas dejando a los/as profesionales de apoyo externos las adaptaciones curriculares, la atención directa con el/la estudiante con discapacidad y el asesoramiento a las familias. El vínculo del docente con el/la estudiante con discapacidad intelectual muestra escasa comunicación, escucha y relación positiva. Como consecuencia muchos/as estudiantes no han alcanzado los objetivos de aprendizaje propuestos ni la autonomía esperada.
Fil: Yadarola, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Erramouspe, Carolina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: González, Federici Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Lambertucci, Vanesa Nelly. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Medina, Karina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Molina, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Sesto, Carolina Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Valdez, Romina Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description El objetivo del estudio fue indagar si las prácticas de enseñanza desarrolladas en tiempos de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los/as estudiantes con discapacidad intelectual, en opinión de sus profesionales de apoyo a la inclusión y de sus familias. Se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, con un muestreo intencional. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a 75 profesionales de apoyo a la inclusión y a 40 familias de niños/as y adolescentes con discapacidad intelectual incluidos en escuelas comunes de gestión estatal y privada de Córdoba (mayoritariamente) y otras provincias argentinas. Como resultado el Estado no ha logrado garantizar el acceso de sus estudiantes con discapacidad intelectual, en igualdad de condiciones, a la enseñanza remota de emergencia no solo por no asegurar la tecnología necesaria y la conectividad. La tarea docente se centró en planificaciones homogéneas dejando a los/as profesionales de apoyo externos las adaptaciones curriculares, la atención directa con el/la estudiante con discapacidad y el asesoramiento a las familias. El vínculo del docente con el/la estudiante con discapacidad intelectual muestra escasa comunicación, escucha y relación positiva. Como consecuencia muchos/as estudiantes no han alcanzado los objetivos de aprendizaje propuestos ni la autonomía esperada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3366/1/A_Yadarola_Erramouspe_Gonz%C3%A1lez_Lambertucci_Medina_Molina_Sesto_Valdez.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3366/1/A_Yadarola_Erramouspe_Gonz%C3%A1lez_Lambertucci_Medina_Molina_Sesto_Valdez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3366/
http://hdl.handle.net/11181/6525
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.14201/scero202152e163182
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Yadarola, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0791-5716 <https://orcid.org/0000-0003-0791-5716>, Erramouspe, Carolina del Valle, González, Federici Tomás, Lambertucci, Vanesa Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6577-091X <https://orcid.org/0000-0001-6577-091X>, Medina, Karina Elizabeth, Molina, María Laura, Sesto, Carolina Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8006-1847 <https://orcid.org/0000-0001-8006-1847> and Valdez, Romina Soledad (2021) Prácticas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en Argentina durante tiempos de Covid-19. Siglo Cero, 52. pp. 163-182. ISSN 0210-1696
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582252638208
score 12.559606