Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias

Autores
Yadarola, María Eugenia; Valdez, Romina Soledad; Sesto, Carolina Andrea; Molina, María Laura; Medina, Karina Elizabeth; Lambertucci, Vanesa Nelly; González, F.; Erramouspe, Carolina del Valle
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo indagar si los apoyos desarrollados desde la escuela en este período de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los estudiantes con discapacidad intelectual en opinión de sus familias. Para ello, se llevó a cabo un diseño exploratorio descriptivo a través de una muestra intencional. Se implementó como instrumento de recolección de datos un cuestionario semiestructurado respondido por cuarenta familias de estudiantes con discapacidad intelectual, quienes asisten a escuelas comunes de gestión estatal y privada de la provincia de Córdoba (capital e interior) y otras provincias argentinas. Los resultados más relevantes muestran que las familias han recibido escasa orientación y estrategias personalizadas para guiar a sus hijos con discapacidad intelectual durante el desarrollo de la propuesta escolar por parte de la escuela común y que las madres asumieron, en un gran porcentaje, dicha tarea de acompañamiento en el hogar. Los profesionales de apoyo a la inclusión son quienes tomaron ese lugar de orientadores a las familias para facilitar el desempeño de los estudiantes, mientras que aquellas familias que no cuentan con dichos profesionales de apoyo quedaron sin la posibilidad de obtener ayudas más personalizadas. Es de destacar que la mayoría de las familias refieren que el docente no ha escuchado a su hijo durante el tiempo de educación remota de emergencia y muchos no han entablado una comunicación frecuente. Como resultado, muchas familias consideran que sus hijos no han avanzado lo suficiente en sus aprendizajes y -en menor medida- en su autonomía, aunque otras familias observan lo contrario. Por tanto, se observan importantes barreras para que todos los estudiantes con discapacidad intelectual estén incluidos en condiciones equitativas y reciban los apoyos necesarios para su participación y aprendizaje.
Fil: Yadarola, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Valdez, Romina Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Sesto, Carolina Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Molina, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Medina, Karina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Lambertucci, Vanesa Nelly. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: González, F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Erramouspe, Carolina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Yadarola, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0791-5716 , Valdez, Romina Soledad, Sesto, Carolina Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8006-1847 , Molina, María Laura, Medina, Karina Elizabeth, Lambertucci, Vanesa Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6577-091X , González, F. and Erramouspe, Carolina del Valle (2021) Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias. Anuario digital de investigación educativa, 4. ISSN 2618-3862
Materia
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3345

id PAUCC_78f8fa49d925f053c4c8431dc092d5e5
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3345
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familiasYadarola, María EugeniaValdez, Romina SoledadSesto, Carolina AndreaMolina, María LauraMedina, Karina ElizabethLambertucci, Vanesa NellyGonzález, F.Erramouspe, Carolina del ValleL Educación (General)LB Teoría y práctica de la educaciónEl presente trabajo tiene como objetivo indagar si los apoyos desarrollados desde la escuela en este período de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los estudiantes con discapacidad intelectual en opinión de sus familias. Para ello, se llevó a cabo un diseño exploratorio descriptivo a través de una muestra intencional. Se implementó como instrumento de recolección de datos un cuestionario semiestructurado respondido por cuarenta familias de estudiantes con discapacidad intelectual, quienes asisten a escuelas comunes de gestión estatal y privada de la provincia de Córdoba (capital e interior) y otras provincias argentinas. Los resultados más relevantes muestran que las familias han recibido escasa orientación y estrategias personalizadas para guiar a sus hijos con discapacidad intelectual durante el desarrollo de la propuesta escolar por parte de la escuela común y que las madres asumieron, en un gran porcentaje, dicha tarea de acompañamiento en el hogar. Los profesionales de apoyo a la inclusión son quienes tomaron ese lugar de orientadores a las familias para facilitar el desempeño de los estudiantes, mientras que aquellas familias que no cuentan con dichos profesionales de apoyo quedaron sin la posibilidad de obtener ayudas más personalizadas. Es de destacar que la mayoría de las familias refieren que el docente no ha escuchado a su hijo durante el tiempo de educación remota de emergencia y muchos no han entablado una comunicación frecuente. Como resultado, muchas familias consideran que sus hijos no han avanzado lo suficiente en sus aprendizajes y -en menor medida- en su autonomía, aunque otras familias observan lo contrario. Por tanto, se observan importantes barreras para que todos los estudiantes con discapacidad intelectual estén incluidos en condiciones equitativas y reciban los apoyos necesarios para su participación y aprendizaje.Fil: Yadarola, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Valdez, Romina Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Sesto, Carolina Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Molina, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Medina, Karina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Lambertucci, Vanesa Nelly. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: González, F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Erramouspe, Carolina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3345/1/A_Yadarola.pdf Yadarola, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0791-5716 <https://orcid.org/0000-0003-0791-5716>, Valdez, Romina Soledad, Sesto, Carolina Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8006-1847 <https://orcid.org/0000-0001-8006-1847>, Molina, María Laura, Medina, Karina Elizabeth, Lambertucci, Vanesa Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6577-091X <https://orcid.org/0000-0001-6577-091X>, González, F. and Erramouspe, Carolina del Valle (2021) Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias. Anuario digital de investigación educativa, 4. ISSN 2618-3862 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3345/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/4943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/adieinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:31Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3345instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:31.793Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
title Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
spellingShingle Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
Yadarola, María Eugenia
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
title_short Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
title_full Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
title_fullStr Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
title_full_unstemmed Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
title_sort Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias
dc.creator.none.fl_str_mv Yadarola, María Eugenia
Valdez, Romina Soledad
Sesto, Carolina Andrea
Molina, María Laura
Medina, Karina Elizabeth
Lambertucci, Vanesa Nelly
González, F.
Erramouspe, Carolina del Valle
author Yadarola, María Eugenia
author_facet Yadarola, María Eugenia
Valdez, Romina Soledad
Sesto, Carolina Andrea
Molina, María Laura
Medina, Karina Elizabeth
Lambertucci, Vanesa Nelly
González, F.
Erramouspe, Carolina del Valle
author_role author
author2 Valdez, Romina Soledad
Sesto, Carolina Andrea
Molina, María Laura
Medina, Karina Elizabeth
Lambertucci, Vanesa Nelly
González, F.
Erramouspe, Carolina del Valle
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
topic L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo indagar si los apoyos desarrollados desde la escuela en este período de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los estudiantes con discapacidad intelectual en opinión de sus familias. Para ello, se llevó a cabo un diseño exploratorio descriptivo a través de una muestra intencional. Se implementó como instrumento de recolección de datos un cuestionario semiestructurado respondido por cuarenta familias de estudiantes con discapacidad intelectual, quienes asisten a escuelas comunes de gestión estatal y privada de la provincia de Córdoba (capital e interior) y otras provincias argentinas. Los resultados más relevantes muestran que las familias han recibido escasa orientación y estrategias personalizadas para guiar a sus hijos con discapacidad intelectual durante el desarrollo de la propuesta escolar por parte de la escuela común y que las madres asumieron, en un gran porcentaje, dicha tarea de acompañamiento en el hogar. Los profesionales de apoyo a la inclusión son quienes tomaron ese lugar de orientadores a las familias para facilitar el desempeño de los estudiantes, mientras que aquellas familias que no cuentan con dichos profesionales de apoyo quedaron sin la posibilidad de obtener ayudas más personalizadas. Es de destacar que la mayoría de las familias refieren que el docente no ha escuchado a su hijo durante el tiempo de educación remota de emergencia y muchos no han entablado una comunicación frecuente. Como resultado, muchas familias consideran que sus hijos no han avanzado lo suficiente en sus aprendizajes y -en menor medida- en su autonomía, aunque otras familias observan lo contrario. Por tanto, se observan importantes barreras para que todos los estudiantes con discapacidad intelectual estén incluidos en condiciones equitativas y reciban los apoyos necesarios para su participación y aprendizaje.
Fil: Yadarola, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Valdez, Romina Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Sesto, Carolina Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Molina, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Medina, Karina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Lambertucci, Vanesa Nelly. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: González, F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Erramouspe, Carolina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo indagar si los apoyos desarrollados desde la escuela en este período de aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina favorecen la inclusión, los aprendizajes y la autonomía de los estudiantes con discapacidad intelectual en opinión de sus familias. Para ello, se llevó a cabo un diseño exploratorio descriptivo a través de una muestra intencional. Se implementó como instrumento de recolección de datos un cuestionario semiestructurado respondido por cuarenta familias de estudiantes con discapacidad intelectual, quienes asisten a escuelas comunes de gestión estatal y privada de la provincia de Córdoba (capital e interior) y otras provincias argentinas. Los resultados más relevantes muestran que las familias han recibido escasa orientación y estrategias personalizadas para guiar a sus hijos con discapacidad intelectual durante el desarrollo de la propuesta escolar por parte de la escuela común y que las madres asumieron, en un gran porcentaje, dicha tarea de acompañamiento en el hogar. Los profesionales de apoyo a la inclusión son quienes tomaron ese lugar de orientadores a las familias para facilitar el desempeño de los estudiantes, mientras que aquellas familias que no cuentan con dichos profesionales de apoyo quedaron sin la posibilidad de obtener ayudas más personalizadas. Es de destacar que la mayoría de las familias refieren que el docente no ha escuchado a su hijo durante el tiempo de educación remota de emergencia y muchos no han entablado una comunicación frecuente. Como resultado, muchas familias consideran que sus hijos no han avanzado lo suficiente en sus aprendizajes y -en menor medida- en su autonomía, aunque otras familias observan lo contrario. Por tanto, se observan importantes barreras para que todos los estudiantes con discapacidad intelectual estén incluidos en condiciones equitativas y reciban los apoyos necesarios para su participación y aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3345/1/A_Yadarola.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3345/1/A_Yadarola.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3345/
http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/4943
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/adie
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Yadarola, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0791-5716 <https://orcid.org/0000-0003-0791-5716>, Valdez, Romina Soledad, Sesto, Carolina Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8006-1847 <https://orcid.org/0000-0001-8006-1847>, Molina, María Laura, Medina, Karina Elizabeth, Lambertucci, Vanesa Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6577-091X <https://orcid.org/0000-0001-6577-091X>, González, F. and Erramouspe, Carolina del Valle (2021) Apoyos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de COVID-19, en la voz de las familias. Anuario digital de investigación educativa, 4. ISSN 2618-3862
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582226423808
score 12.559606