Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D
- Autores
- Gazzano, Danila Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Menis, Marcelo Mario
- Descripción
- Nuevos consumidores aparecen en el mercado. Hiperconectados, sometidos a cambios con una velocidad inusual, sin tiempos y con más exigencias. Sus elecciones impactan en distintos productos y servicios, muchísimo más en lo vinculado a la experiencia de ir al cine. Este ir al cine cambió, definitivamente ya no es lo mismo porque los consumidores no son los mismos. La empresa exhibidora se ve presionada a reinventar su propuesta y el sistema 4D vino a ello. Ya no sólo se ve cine... se siente, se vibra, se perciben sus olores y luminiscencia... se vive la película y hace de estos nuevos consumidores sus protagonistas. El sistema de cine 4D E-motion recrea en la sala cinematográfica las condiciones físicas que se ven en la pantalla: disparos de aire, agua, luces, viento, sonidos más intensos y olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público y una experiencia de impacto sensorial. El presente plan de negocios demuestra que es factible la sustitución de la tecnología tradicional 2D-3D al sistema 4D dado los cambios en la demanda de los espectadores y las ventajas competitivas de la empresa. Para su análisis y aplicación se tomó una empresa de exhibición cinematográfica, Cines Gran Rex, con 20 años de trayectoria en el mercado local. La inversión que excede los 6 millones de pesos para la sustitución de este sistema está compuesta por 72 butacas junto con la adecuación edilicia para montar los equipos de los efectos especiales. Con un valor de entrada cercana a los $280 pesos y una ocupación cercana al 40% promedio a lo largo de un año, se proyectaron los ingresos y egresos incrementales en un completo flujo de fondos y se concluyó en que dicha inversión se recuperaría en el segundo año del horizonte temporal de análisis. Hoy, con el sistema 4D E-motion en funcionamiento se asegura su rentabilidad sostenida a lo largo de los cinco años ya que es un entretenimiento novedoso y único en la ciudad de Córdoba.
Fil: Gazzano, Danila Belén. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina. - Fuente
- Gazzano, Danila Belén (2018) Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- HG Finanzas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1659
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_cc970028f4da68c7ecfb4bc489c96ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1659 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4DGazzano, Danila BelénHG FinanzasNuevos consumidores aparecen en el mercado. Hiperconectados, sometidos a cambios con una velocidad inusual, sin tiempos y con más exigencias. Sus elecciones impactan en distintos productos y servicios, muchísimo más en lo vinculado a la experiencia de ir al cine. Este ir al cine cambió, definitivamente ya no es lo mismo porque los consumidores no son los mismos. La empresa exhibidora se ve presionada a reinventar su propuesta y el sistema 4D vino a ello. Ya no sólo se ve cine... se siente, se vibra, se perciben sus olores y luminiscencia... se vive la película y hace de estos nuevos consumidores sus protagonistas. El sistema de cine 4D E-motion recrea en la sala cinematográfica las condiciones físicas que se ven en la pantalla: disparos de aire, agua, luces, viento, sonidos más intensos y olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público y una experiencia de impacto sensorial. El presente plan de negocios demuestra que es factible la sustitución de la tecnología tradicional 2D-3D al sistema 4D dado los cambios en la demanda de los espectadores y las ventajas competitivas de la empresa. Para su análisis y aplicación se tomó una empresa de exhibición cinematográfica, Cines Gran Rex, con 20 años de trayectoria en el mercado local. La inversión que excede los 6 millones de pesos para la sustitución de este sistema está compuesta por 72 butacas junto con la adecuación edilicia para montar los equipos de los efectos especiales. Con un valor de entrada cercana a los $280 pesos y una ocupación cercana al 40% promedio a lo largo de un año, se proyectaron los ingresos y egresos incrementales en un completo flujo de fondos y se concluyó en que dicha inversión se recuperaría en el segundo año del horizonte temporal de análisis. Hoy, con el sistema 4D E-motion en funcionamiento se asegura su rentabilidad sostenida a lo largo de los cinco años ya que es un entretenimiento novedoso y único en la ciudad de Córdoba.Fil: Gazzano, Danila Belén. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina.Menis, Marcelo Mario2018-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1659/1/Gazzano.FR11.pdf Gazzano, Danila Belén (2018) Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1659/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:13:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1659instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:06.278Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
title |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
spellingShingle |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D Gazzano, Danila Belén HG Finanzas |
title_short |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
title_full |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
title_fullStr |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
title_full_unstemmed |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
title_sort |
Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gazzano, Danila Belén |
author |
Gazzano, Danila Belén |
author_facet |
Gazzano, Danila Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menis, Marcelo Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HG Finanzas |
topic |
HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuevos consumidores aparecen en el mercado. Hiperconectados, sometidos a cambios con una velocidad inusual, sin tiempos y con más exigencias. Sus elecciones impactan en distintos productos y servicios, muchísimo más en lo vinculado a la experiencia de ir al cine. Este ir al cine cambió, definitivamente ya no es lo mismo porque los consumidores no son los mismos. La empresa exhibidora se ve presionada a reinventar su propuesta y el sistema 4D vino a ello. Ya no sólo se ve cine... se siente, se vibra, se perciben sus olores y luminiscencia... se vive la película y hace de estos nuevos consumidores sus protagonistas. El sistema de cine 4D E-motion recrea en la sala cinematográfica las condiciones físicas que se ven en la pantalla: disparos de aire, agua, luces, viento, sonidos más intensos y olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público y una experiencia de impacto sensorial. El presente plan de negocios demuestra que es factible la sustitución de la tecnología tradicional 2D-3D al sistema 4D dado los cambios en la demanda de los espectadores y las ventajas competitivas de la empresa. Para su análisis y aplicación se tomó una empresa de exhibición cinematográfica, Cines Gran Rex, con 20 años de trayectoria en el mercado local. La inversión que excede los 6 millones de pesos para la sustitución de este sistema está compuesta por 72 butacas junto con la adecuación edilicia para montar los equipos de los efectos especiales. Con un valor de entrada cercana a los $280 pesos y una ocupación cercana al 40% promedio a lo largo de un año, se proyectaron los ingresos y egresos incrementales en un completo flujo de fondos y se concluyó en que dicha inversión se recuperaría en el segundo año del horizonte temporal de análisis. Hoy, con el sistema 4D E-motion en funcionamiento se asegura su rentabilidad sostenida a lo largo de los cinco años ya que es un entretenimiento novedoso y único en la ciudad de Córdoba. Fil: Gazzano, Danila Belén. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina. |
description |
Nuevos consumidores aparecen en el mercado. Hiperconectados, sometidos a cambios con una velocidad inusual, sin tiempos y con más exigencias. Sus elecciones impactan en distintos productos y servicios, muchísimo más en lo vinculado a la experiencia de ir al cine. Este ir al cine cambió, definitivamente ya no es lo mismo porque los consumidores no son los mismos. La empresa exhibidora se ve presionada a reinventar su propuesta y el sistema 4D vino a ello. Ya no sólo se ve cine... se siente, se vibra, se perciben sus olores y luminiscencia... se vive la película y hace de estos nuevos consumidores sus protagonistas. El sistema de cine 4D E-motion recrea en la sala cinematográfica las condiciones físicas que se ven en la pantalla: disparos de aire, agua, luces, viento, sonidos más intensos y olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público y una experiencia de impacto sensorial. El presente plan de negocios demuestra que es factible la sustitución de la tecnología tradicional 2D-3D al sistema 4D dado los cambios en la demanda de los espectadores y las ventajas competitivas de la empresa. Para su análisis y aplicación se tomó una empresa de exhibición cinematográfica, Cines Gran Rex, con 20 años de trayectoria en el mercado local. La inversión que excede los 6 millones de pesos para la sustitución de este sistema está compuesta por 72 butacas junto con la adecuación edilicia para montar los equipos de los efectos especiales. Con un valor de entrada cercana a los $280 pesos y una ocupación cercana al 40% promedio a lo largo de un año, se proyectaron los ingresos y egresos incrementales en un completo flujo de fondos y se concluyó en que dicha inversión se recuperaría en el segundo año del horizonte temporal de análisis. Hoy, con el sistema 4D E-motion en funcionamiento se asegura su rentabilidad sostenida a lo largo de los cinco años ya que es un entretenimiento novedoso y único en la ciudad de Córdoba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1659/1/Gazzano.FR11.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1659/1/Gazzano.FR11.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1659/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gazzano, Danila Belén (2018) Replanteo de la experiencia cinematográfica: proyecto de inversión por sustitución del sistema de cine tradicional al sistema 4D. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344084790837248 |
score |
12.623145 |