Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación ha...

Autores
Aguirre, Franco Luciano; Fernández Panero, Facundo Tomás; Marambio, Luciano Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo se propone analizar las relaciones económicas y políticas que se han gestado entre la República Popular China y la República de Colombia en el periodo 2010- 2020. Para ello, se hará especial hincapié en las relaciones político-diplomáticas y las negociaciones internacionales, así como en el comercio exterior, las inversiones y la cooperación con China. Desde comienzos del siglo XXI, se evidencia un fortalecimiento de vínculos bilaterales con un crecimiento significativo en los flujos de bienes entre los Estados. El análisis pretende reparar en la proyección china en Colombia y en el rol que ocupa Estados Unidos en la política exterior del país sudamericano. La cercanía histórica norteamericana podría explicar los limitados avances de China en Colombia. Sin embargo, se atestigua en Colombia una mayor presencia de China en materia diplomática, a la par de una intensificación de las relaciones comerciales. A raíz del reconocimiento del carácter periférico que ocupa Colombia en el sistema internacional, los últimos gobiernos han recurrido a la diversificación de las relaciones exteriores como estrategia de inserción para la ampliación de sus márgenes de maniobra. Se concluye que, en ciertas áreas, Estados Unidos no supuso un condicionante para este acercamiento, si bien las relaciones no se han profundizado como lo previsto.
Fil: Aguirre, Franco Luciano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Fernández Panero, Facundo Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Marambio, Luciano Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Aguirre, Franco Luciano ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7362-1180 , Fernández Panero, Facundo Tomás and Marambio, Luciano Nicolás (2021) Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur? Portes, 15 (30). pp. 67-93. ISSN 1870-6800
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3370

id PAUCC_c7adc898007e02440f2391994be5f51f
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3370
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?Aguirre, Franco LucianoFernández Panero, Facundo TomásMarambio, Luciano NicolásJA Ciencias políticas (General)El presente artículo se propone analizar las relaciones económicas y políticas que se han gestado entre la República Popular China y la República de Colombia en el periodo 2010- 2020. Para ello, se hará especial hincapié en las relaciones político-diplomáticas y las negociaciones internacionales, así como en el comercio exterior, las inversiones y la cooperación con China. Desde comienzos del siglo XXI, se evidencia un fortalecimiento de vínculos bilaterales con un crecimiento significativo en los flujos de bienes entre los Estados. El análisis pretende reparar en la proyección china en Colombia y en el rol que ocupa Estados Unidos en la política exterior del país sudamericano. La cercanía histórica norteamericana podría explicar los limitados avances de China en Colombia. Sin embargo, se atestigua en Colombia una mayor presencia de China en materia diplomática, a la par de una intensificación de las relaciones comerciales. A raíz del reconocimiento del carácter periférico que ocupa Colombia en el sistema internacional, los últimos gobiernos han recurrido a la diversificación de las relaciones exteriores como estrategia de inserción para la ampliación de sus márgenes de maniobra. Se concluye que, en ciertas áreas, Estados Unidos no supuso un condicionante para este acercamiento, si bien las relaciones no se han profundizado como lo previsto.Fil: Aguirre, Franco Luciano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Fernández Panero, Facundo Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Marambio, Luciano Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad de Colima2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3370/1/A_Aguirre_Fern%C3%A1ndezPanero_Marambio.pdf Aguirre, Franco Luciano ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7362-1180 <https://orcid.org/0000-0001-7362-1180>, Fernández Panero, Facundo Tomás and Marambio, Luciano Nicolás (2021) Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur? Portes, 15 (30). pp. 67-93. ISSN 1870-6800 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3370/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152742info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3370instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.873Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
title Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
spellingShingle Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
Aguirre, Franco Luciano
JA Ciencias políticas (General)
title_short Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
title_full Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
title_fullStr Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
title_full_unstemmed Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
title_sort Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur?
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Franco Luciano
Fernández Panero, Facundo Tomás
Marambio, Luciano Nicolás
author Aguirre, Franco Luciano
author_facet Aguirre, Franco Luciano
Fernández Panero, Facundo Tomás
Marambio, Luciano Nicolás
author_role author
author2 Fernández Panero, Facundo Tomás
Marambio, Luciano Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone analizar las relaciones económicas y políticas que se han gestado entre la República Popular China y la República de Colombia en el periodo 2010- 2020. Para ello, se hará especial hincapié en las relaciones político-diplomáticas y las negociaciones internacionales, así como en el comercio exterior, las inversiones y la cooperación con China. Desde comienzos del siglo XXI, se evidencia un fortalecimiento de vínculos bilaterales con un crecimiento significativo en los flujos de bienes entre los Estados. El análisis pretende reparar en la proyección china en Colombia y en el rol que ocupa Estados Unidos en la política exterior del país sudamericano. La cercanía histórica norteamericana podría explicar los limitados avances de China en Colombia. Sin embargo, se atestigua en Colombia una mayor presencia de China en materia diplomática, a la par de una intensificación de las relaciones comerciales. A raíz del reconocimiento del carácter periférico que ocupa Colombia en el sistema internacional, los últimos gobiernos han recurrido a la diversificación de las relaciones exteriores como estrategia de inserción para la ampliación de sus márgenes de maniobra. Se concluye que, en ciertas áreas, Estados Unidos no supuso un condicionante para este acercamiento, si bien las relaciones no se han profundizado como lo previsto.
Fil: Aguirre, Franco Luciano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Fernández Panero, Facundo Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Marambio, Luciano Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El presente artículo se propone analizar las relaciones económicas y políticas que se han gestado entre la República Popular China y la República de Colombia en el periodo 2010- 2020. Para ello, se hará especial hincapié en las relaciones político-diplomáticas y las negociaciones internacionales, así como en el comercio exterior, las inversiones y la cooperación con China. Desde comienzos del siglo XXI, se evidencia un fortalecimiento de vínculos bilaterales con un crecimiento significativo en los flujos de bienes entre los Estados. El análisis pretende reparar en la proyección china en Colombia y en el rol que ocupa Estados Unidos en la política exterior del país sudamericano. La cercanía histórica norteamericana podría explicar los limitados avances de China en Colombia. Sin embargo, se atestigua en Colombia una mayor presencia de China en materia diplomática, a la par de una intensificación de las relaciones comerciales. A raíz del reconocimiento del carácter periférico que ocupa Colombia en el sistema internacional, los últimos gobiernos han recurrido a la diversificación de las relaciones exteriores como estrategia de inserción para la ampliación de sus márgenes de maniobra. Se concluye que, en ciertas áreas, Estados Unidos no supuso un condicionante para este acercamiento, si bien las relaciones no se han profundizado como lo previsto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3370/1/A_Aguirre_Fern%C3%A1ndezPanero_Marambio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3370/1/A_Aguirre_Fern%C3%A1ndezPanero_Marambio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3370/
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152742
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Colima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Colima
dc.source.none.fl_str_mv Aguirre, Franco Luciano ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7362-1180 <https://orcid.org/0000-0001-7362-1180>, Fernández Panero, Facundo Tomás and Marambio, Luciano Nicolás (2021) Una aproximación a las relaciones políticas y económicas entre la República Popular China y la República de Colombia (2010- 2020): ¿Alineamiento norteamericano o diversificación hacia el Sur? Portes, 15 (30). pp. 67-93. ISSN 1870-6800
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582258929664
score 12.559606