Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto

Autores
Funes, Guadalupe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Broglia, Diego Martín
Descripción
Actualmente, la seguridad ocupacional integra una parte fundamental en los sistemas de gestión organizacional. Desde la década de 1960, se ha trabajado en reducir los índices de siniestralidad, mediante la ingeniería de las instalaciones y los sistemas de gestión; pero la mejora, llegó a una meseta. Hoy se conoce que el comportamiento de las personas es la principal causa de la accidentabilidad, y los comportamientos de los empleados son un componente clave de la cultura imperante en una organización. Por lo que en la actualidad, varios autores fundamentan que existe una relación innegable entre la cultura de seguridad organizacional y sus índices de accidentabilidad. Basado en lo anterior, es que este trabajo propone la siguiente hipótesis: implementando cambios en la cultura de seguridad de un sitio industrial, se pueden reducir sustancialmente los accidentes sufridos por los empleados. El sitio industrial en cuestión es la Planta Bagley Salto, ubicada en provincia de Buenos Aires, Argentina, donde los indicadores de accidentabilidad entre los años 2007 y 2012 muestran valores elevados. El presente trabajo investiga factores que conforman la cultura de seguridad de la Planta Salto y de las otras 3 plantas de la División para extraer las mejores prácticas a implementar. Las mismas fueron llevadas a cabo a desde junio de 2013 hasta diciembre de 2014, todas ellas tendientes a introducir cambios en la cultura imperante en la planta. Al finalizar el año 2014, se obtiene una reducción del 52% en el indicador de accidentabilidad, el cual se mantiene para 2015. Lo anterior, valida la hipótesis de la presente investigación y los fundamentos del marco conceptual. El lector puede encontrar en este trabajo, ejemplos de cursos de acción para reducir los accidentes en una organización. En las próximas páginas, hallará ideas innovadoras de actividades a implementar, sus fundamentos, sus limitaciones, posibles resistencias e impactos.
Fil: Funes, Guadalupe. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Funes, Guadalupe (2016) Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1365

id PAUCC_c19e7d4254cf9cf54c7cd9f132075870
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1365
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley SaltoFunes, GuadalupeHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHF ComercioActualmente, la seguridad ocupacional integra una parte fundamental en los sistemas de gestión organizacional. Desde la década de 1960, se ha trabajado en reducir los índices de siniestralidad, mediante la ingeniería de las instalaciones y los sistemas de gestión; pero la mejora, llegó a una meseta. Hoy se conoce que el comportamiento de las personas es la principal causa de la accidentabilidad, y los comportamientos de los empleados son un componente clave de la cultura imperante en una organización. Por lo que en la actualidad, varios autores fundamentan que existe una relación innegable entre la cultura de seguridad organizacional y sus índices de accidentabilidad. Basado en lo anterior, es que este trabajo propone la siguiente hipótesis: implementando cambios en la cultura de seguridad de un sitio industrial, se pueden reducir sustancialmente los accidentes sufridos por los empleados. El sitio industrial en cuestión es la Planta Bagley Salto, ubicada en provincia de Buenos Aires, Argentina, donde los indicadores de accidentabilidad entre los años 2007 y 2012 muestran valores elevados. El presente trabajo investiga factores que conforman la cultura de seguridad de la Planta Salto y de las otras 3 plantas de la División para extraer las mejores prácticas a implementar. Las mismas fueron llevadas a cabo a desde junio de 2013 hasta diciembre de 2014, todas ellas tendientes a introducir cambios en la cultura imperante en la planta. Al finalizar el año 2014, se obtiene una reducción del 52% en el indicador de accidentabilidad, el cual se mantiene para 2015. Lo anterior, valida la hipótesis de la presente investigación y los fundamentos del marco conceptual. El lector puede encontrar en este trabajo, ejemplos de cursos de acción para reducir los accidentes en una organización. En las próximas páginas, hallará ideas innovadoras de actividades a implementar, sus fundamentos, sus limitaciones, posibles resistencias e impactos.Fil: Funes, Guadalupe. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaBroglia, Diego Martín2016-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1365/1/TM_Funes.pdf Funes, Guadalupe (2016) Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1365/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:02Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1365instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:02.641Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
title Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
spellingShingle Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
Funes, Guadalupe
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
title_short Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
title_full Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
title_fullStr Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
title_full_unstemmed Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
title_sort Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Guadalupe
author Funes, Guadalupe
author_facet Funes, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Broglia, Diego Martín
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, la seguridad ocupacional integra una parte fundamental en los sistemas de gestión organizacional. Desde la década de 1960, se ha trabajado en reducir los índices de siniestralidad, mediante la ingeniería de las instalaciones y los sistemas de gestión; pero la mejora, llegó a una meseta. Hoy se conoce que el comportamiento de las personas es la principal causa de la accidentabilidad, y los comportamientos de los empleados son un componente clave de la cultura imperante en una organización. Por lo que en la actualidad, varios autores fundamentan que existe una relación innegable entre la cultura de seguridad organizacional y sus índices de accidentabilidad. Basado en lo anterior, es que este trabajo propone la siguiente hipótesis: implementando cambios en la cultura de seguridad de un sitio industrial, se pueden reducir sustancialmente los accidentes sufridos por los empleados. El sitio industrial en cuestión es la Planta Bagley Salto, ubicada en provincia de Buenos Aires, Argentina, donde los indicadores de accidentabilidad entre los años 2007 y 2012 muestran valores elevados. El presente trabajo investiga factores que conforman la cultura de seguridad de la Planta Salto y de las otras 3 plantas de la División para extraer las mejores prácticas a implementar. Las mismas fueron llevadas a cabo a desde junio de 2013 hasta diciembre de 2014, todas ellas tendientes a introducir cambios en la cultura imperante en la planta. Al finalizar el año 2014, se obtiene una reducción del 52% en el indicador de accidentabilidad, el cual se mantiene para 2015. Lo anterior, valida la hipótesis de la presente investigación y los fundamentos del marco conceptual. El lector puede encontrar en este trabajo, ejemplos de cursos de acción para reducir los accidentes en una organización. En las próximas páginas, hallará ideas innovadoras de actividades a implementar, sus fundamentos, sus limitaciones, posibles resistencias e impactos.
Fil: Funes, Guadalupe. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description Actualmente, la seguridad ocupacional integra una parte fundamental en los sistemas de gestión organizacional. Desde la década de 1960, se ha trabajado en reducir los índices de siniestralidad, mediante la ingeniería de las instalaciones y los sistemas de gestión; pero la mejora, llegó a una meseta. Hoy se conoce que el comportamiento de las personas es la principal causa de la accidentabilidad, y los comportamientos de los empleados son un componente clave de la cultura imperante en una organización. Por lo que en la actualidad, varios autores fundamentan que existe una relación innegable entre la cultura de seguridad organizacional y sus índices de accidentabilidad. Basado en lo anterior, es que este trabajo propone la siguiente hipótesis: implementando cambios en la cultura de seguridad de un sitio industrial, se pueden reducir sustancialmente los accidentes sufridos por los empleados. El sitio industrial en cuestión es la Planta Bagley Salto, ubicada en provincia de Buenos Aires, Argentina, donde los indicadores de accidentabilidad entre los años 2007 y 2012 muestran valores elevados. El presente trabajo investiga factores que conforman la cultura de seguridad de la Planta Salto y de las otras 3 plantas de la División para extraer las mejores prácticas a implementar. Las mismas fueron llevadas a cabo a desde junio de 2013 hasta diciembre de 2014, todas ellas tendientes a introducir cambios en la cultura imperante en la planta. Al finalizar el año 2014, se obtiene una reducción del 52% en el indicador de accidentabilidad, el cual se mantiene para 2015. Lo anterior, valida la hipótesis de la presente investigación y los fundamentos del marco conceptual. El lector puede encontrar en este trabajo, ejemplos de cursos de acción para reducir los accidentes en una organización. En las próximas páginas, hallará ideas innovadoras de actividades a implementar, sus fundamentos, sus limitaciones, posibles resistencias e impactos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1365/1/TM_Funes.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1365/1/TM_Funes.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1365/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Funes, Guadalupe (2016) Formulación de estrategia para reducción de niveles de accidentabilidad en planta Bagley Salto. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578496638976
score 12.559606