Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan

Autores
Der Ohannesian, Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bustos Shmidt, Mariela Cecilia
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la incorporación de mora Boysen (Rubus ursinus × idaeus) y frambuesa (Rubus idaeus sp.) deshidratadas en panes precocidos a fin de incrementar la calidad nutricional. Para ello se analizó la calidad tecnológica, la estructura de la miga, la velocidad de endurecimiento y la evolución de la capacidad antioxidante a lo largo del proceso de panificación y del almacenamiento de los panes enriquecidos. En primer lugar, se evaluaron distintas condiciones de deshidratación de los frutos rojos sobre el contenido de polifenoles, antocianinas y capacidad antioxidante para determinar aquella que mejor conserve dichas propiedades. Se elaboraron panes con 5% de sustitución de harina de trigo por fruta fresca, liofilizada y deshidratada en estufa, utilizando un pan sin agregados como control. La deshidratación a 65 ºC fue la que mantuvo las mejores propiedades. Los panes elaborados presentaron 20% de disminución del volumen específico, y los panes con mora fueron los menos firmes. Las cortezas de los panes con fruta presentaron una luminosidad similar al control y fueron menos rojizas y amarillas, mientras que las migas fueron más rojizas. La estructura de la miga de los panes con frutas presentó una mayor cantidad de alveolos de menor tamaño que el control. La velocidad de endurecimiento fue menor al control hasta las 72 horas de almacenamiento en los panes con incorporación de mora deshidratada. Durante la elaboración de los panes el amasado y la fermentación fueron los procesos que más afectaron las propiedades antioxidantes. Durante el almacenamiento el contenido de polifenoles, actividad anti-radicalaria y poder reductor se vieron mínimamente afectados. En conclusión, es posible obtener panes de buena calidad tecnológica con un alto contenido de polifenoles totales y alta capacidad antioxidante con la incorporación de 5% de mora deshidratada a 65 ºC mientras que con frambuesa deshidratada también resultan panes aceptables, pero con menor actividad antioxidante.
Fil: Der Ohannesian Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Der Ohannesian, Martín (2017) Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
TALIM Tecnología de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1702

id PAUCC_bfab730b2e361ca66725e30cd5fedcd0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1702
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de panDer Ohannesian, MartínTALIM Tecnología de los AlimentosEl objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la incorporación de mora Boysen (Rubus ursinus × idaeus) y frambuesa (Rubus idaeus sp.) deshidratadas en panes precocidos a fin de incrementar la calidad nutricional. Para ello se analizó la calidad tecnológica, la estructura de la miga, la velocidad de endurecimiento y la evolución de la capacidad antioxidante a lo largo del proceso de panificación y del almacenamiento de los panes enriquecidos. En primer lugar, se evaluaron distintas condiciones de deshidratación de los frutos rojos sobre el contenido de polifenoles, antocianinas y capacidad antioxidante para determinar aquella que mejor conserve dichas propiedades. Se elaboraron panes con 5% de sustitución de harina de trigo por fruta fresca, liofilizada y deshidratada en estufa, utilizando un pan sin agregados como control. La deshidratación a 65 ºC fue la que mantuvo las mejores propiedades. Los panes elaborados presentaron 20% de disminución del volumen específico, y los panes con mora fueron los menos firmes. Las cortezas de los panes con fruta presentaron una luminosidad similar al control y fueron menos rojizas y amarillas, mientras que las migas fueron más rojizas. La estructura de la miga de los panes con frutas presentó una mayor cantidad de alveolos de menor tamaño que el control. La velocidad de endurecimiento fue menor al control hasta las 72 horas de almacenamiento en los panes con incorporación de mora deshidratada. Durante la elaboración de los panes el amasado y la fermentación fueron los procesos que más afectaron las propiedades antioxidantes. Durante el almacenamiento el contenido de polifenoles, actividad anti-radicalaria y poder reductor se vieron mínimamente afectados. En conclusión, es posible obtener panes de buena calidad tecnológica con un alto contenido de polifenoles totales y alta capacidad antioxidante con la incorporación de 5% de mora deshidratada a 65 ºC mientras que con frambuesa deshidratada también resultan panes aceptables, pero con menor actividad antioxidante.Fil: Der Ohannesian Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaBustos Shmidt, Mariela Cecilia2017-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1702/1/TM_Der_Ohannesian.pdf Der Ohannesian, Martín (2017) Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1702/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:29:07Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1702instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:07.348Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
title Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
spellingShingle Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
Der Ohannesian, Martín
TALIM Tecnología de los Alimentos
title_short Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
title_full Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
title_fullStr Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
title_full_unstemmed Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
title_sort Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan
dc.creator.none.fl_str_mv Der Ohannesian, Martín
author Der Ohannesian, Martín
author_facet Der Ohannesian, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustos Shmidt, Mariela Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv TALIM Tecnología de los Alimentos
topic TALIM Tecnología de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la incorporación de mora Boysen (Rubus ursinus × idaeus) y frambuesa (Rubus idaeus sp.) deshidratadas en panes precocidos a fin de incrementar la calidad nutricional. Para ello se analizó la calidad tecnológica, la estructura de la miga, la velocidad de endurecimiento y la evolución de la capacidad antioxidante a lo largo del proceso de panificación y del almacenamiento de los panes enriquecidos. En primer lugar, se evaluaron distintas condiciones de deshidratación de los frutos rojos sobre el contenido de polifenoles, antocianinas y capacidad antioxidante para determinar aquella que mejor conserve dichas propiedades. Se elaboraron panes con 5% de sustitución de harina de trigo por fruta fresca, liofilizada y deshidratada en estufa, utilizando un pan sin agregados como control. La deshidratación a 65 ºC fue la que mantuvo las mejores propiedades. Los panes elaborados presentaron 20% de disminución del volumen específico, y los panes con mora fueron los menos firmes. Las cortezas de los panes con fruta presentaron una luminosidad similar al control y fueron menos rojizas y amarillas, mientras que las migas fueron más rojizas. La estructura de la miga de los panes con frutas presentó una mayor cantidad de alveolos de menor tamaño que el control. La velocidad de endurecimiento fue menor al control hasta las 72 horas de almacenamiento en los panes con incorporación de mora deshidratada. Durante la elaboración de los panes el amasado y la fermentación fueron los procesos que más afectaron las propiedades antioxidantes. Durante el almacenamiento el contenido de polifenoles, actividad anti-radicalaria y poder reductor se vieron mínimamente afectados. En conclusión, es posible obtener panes de buena calidad tecnológica con un alto contenido de polifenoles totales y alta capacidad antioxidante con la incorporación de 5% de mora deshidratada a 65 ºC mientras que con frambuesa deshidratada también resultan panes aceptables, pero con menor actividad antioxidante.
Fil: Der Ohannesian Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la incorporación de mora Boysen (Rubus ursinus × idaeus) y frambuesa (Rubus idaeus sp.) deshidratadas en panes precocidos a fin de incrementar la calidad nutricional. Para ello se analizó la calidad tecnológica, la estructura de la miga, la velocidad de endurecimiento y la evolución de la capacidad antioxidante a lo largo del proceso de panificación y del almacenamiento de los panes enriquecidos. En primer lugar, se evaluaron distintas condiciones de deshidratación de los frutos rojos sobre el contenido de polifenoles, antocianinas y capacidad antioxidante para determinar aquella que mejor conserve dichas propiedades. Se elaboraron panes con 5% de sustitución de harina de trigo por fruta fresca, liofilizada y deshidratada en estufa, utilizando un pan sin agregados como control. La deshidratación a 65 ºC fue la que mantuvo las mejores propiedades. Los panes elaborados presentaron 20% de disminución del volumen específico, y los panes con mora fueron los menos firmes. Las cortezas de los panes con fruta presentaron una luminosidad similar al control y fueron menos rojizas y amarillas, mientras que las migas fueron más rojizas. La estructura de la miga de los panes con frutas presentó una mayor cantidad de alveolos de menor tamaño que el control. La velocidad de endurecimiento fue menor al control hasta las 72 horas de almacenamiento en los panes con incorporación de mora deshidratada. Durante la elaboración de los panes el amasado y la fermentación fueron los procesos que más afectaron las propiedades antioxidantes. Durante el almacenamiento el contenido de polifenoles, actividad anti-radicalaria y poder reductor se vieron mínimamente afectados. En conclusión, es posible obtener panes de buena calidad tecnológica con un alto contenido de polifenoles totales y alta capacidad antioxidante con la incorporación de 5% de mora deshidratada a 65 ºC mientras que con frambuesa deshidratada también resultan panes aceptables, pero con menor actividad antioxidante.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1702/1/TM_Der_Ohannesian.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1702/1/TM_Der_Ohannesian.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1702/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Der Ohannesian, Martín (2017) Efecto de la incorporación de frutos rojos deshidratados con alta capacidad antioxidante sobre los principales atributos de calidad de pan. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579489640448
score 12.559606