Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal

Autores
Ocampo Moreno, Matías
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Almirón, Luciana Paola
Bonnin, Claudia Estela
Descripción
El siguiente trabajo aborda el manejo de la urgencia odontológica, en un caso clínico de una paciente femenina de 45 años, que se presentó a la sala Clínica Sixto Castellano de la Catedra de Practica Profesional Supervisada de la U.CC.. Esta presentaba edema extra oral del tercio inferior izquierdo de la cara con síntomas dolor espontáneo agudo, intenso. De acuerdo con Martínez et al., las urgencias odontológicas se definen como patologías o dificultades que ocurren repentinamente, y causan daño a los órganos dentarios o adyacentes que pueden afectar la salud, la estabilidad y en ciertas ocasiones, ser fatales. Se establece a través de la anamnesis, signos clínicos y radiográficos el diagnóstico de Absceso Apical Crónico Agudizado (Absceso Fénix). El cual se define como una exacerbación aguda de una lesión perirradicular crónica asintomática de origen pulpar. Este absceso constituye una de las infecciones de etiología bacteriana más frecuentes en las practicas odontológicas con motivo de urgencia, siendo la finalidad de esta aliviar el dolor rápidamente, controlar la diseminación de la infección y se debe establecer la vía de drenaje. De no actuar a tiempo esta condición puede derivar en complicaciones sistémicas más graves como: Angina de Ludwig, osteomielitis, drenaje espontáneo intra, extrabucal y algunas veces la muerte. El objetivo de este trabajo es el abordaje de la urgencia odontológica, realizando un correcto diagnóstico y rápido tratamiento del Absceso Apical Crónico Agudizado, conociendo las vías de drenaje intra conducto, intra orales, extra orales, como así también la efectividad y diferencia de aplicación de la terapia antibiótica.
Fil: Ocampo Moreno, Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Ocampo Moreno, Matías (2024) Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal. No especificado.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4634

id PAUCC_ba8e5dd771dede77bfb1533d80f0880b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4634
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucalOcampo Moreno, MatíasRK OdontologíaEl siguiente trabajo aborda el manejo de la urgencia odontológica, en un caso clínico de una paciente femenina de 45 años, que se presentó a la sala Clínica Sixto Castellano de la Catedra de Practica Profesional Supervisada de la U.CC.. Esta presentaba edema extra oral del tercio inferior izquierdo de la cara con síntomas dolor espontáneo agudo, intenso. De acuerdo con Martínez et al., las urgencias odontológicas se definen como patologías o dificultades que ocurren repentinamente, y causan daño a los órganos dentarios o adyacentes que pueden afectar la salud, la estabilidad y en ciertas ocasiones, ser fatales. Se establece a través de la anamnesis, signos clínicos y radiográficos el diagnóstico de Absceso Apical Crónico Agudizado (Absceso Fénix). El cual se define como una exacerbación aguda de una lesión perirradicular crónica asintomática de origen pulpar. Este absceso constituye una de las infecciones de etiología bacteriana más frecuentes en las practicas odontológicas con motivo de urgencia, siendo la finalidad de esta aliviar el dolor rápidamente, controlar la diseminación de la infección y se debe establecer la vía de drenaje. De no actuar a tiempo esta condición puede derivar en complicaciones sistémicas más graves como: Angina de Ludwig, osteomielitis, drenaje espontáneo intra, extrabucal y algunas veces la muerte. El objetivo de este trabajo es el abordaje de la urgencia odontológica, realizando un correcto diagnóstico y rápido tratamiento del Absceso Apical Crónico Agudizado, conociendo las vías de drenaje intra conducto, intra orales, extra orales, como así también la efectividad y diferencia de aplicación de la terapia antibiótica.Fil: Ocampo Moreno, Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaAlmirón, Luciana PaolaBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4634/1/TF_OcampoMoreno.pdf Ocampo Moreno, Matías (2024) Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4634/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-11T10:50:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4634instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-11 10:50:23.305Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
title Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
spellingShingle Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
Ocampo Moreno, Matías
RK Odontología
title_short Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
title_full Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
title_fullStr Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
title_full_unstemmed Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
title_sort Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo Moreno, Matías
author Ocampo Moreno, Matías
author_facet Ocampo Moreno, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Almirón, Luciana Paola
Bonnin, Claudia Estela
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo aborda el manejo de la urgencia odontológica, en un caso clínico de una paciente femenina de 45 años, que se presentó a la sala Clínica Sixto Castellano de la Catedra de Practica Profesional Supervisada de la U.CC.. Esta presentaba edema extra oral del tercio inferior izquierdo de la cara con síntomas dolor espontáneo agudo, intenso. De acuerdo con Martínez et al., las urgencias odontológicas se definen como patologías o dificultades que ocurren repentinamente, y causan daño a los órganos dentarios o adyacentes que pueden afectar la salud, la estabilidad y en ciertas ocasiones, ser fatales. Se establece a través de la anamnesis, signos clínicos y radiográficos el diagnóstico de Absceso Apical Crónico Agudizado (Absceso Fénix). El cual se define como una exacerbación aguda de una lesión perirradicular crónica asintomática de origen pulpar. Este absceso constituye una de las infecciones de etiología bacteriana más frecuentes en las practicas odontológicas con motivo de urgencia, siendo la finalidad de esta aliviar el dolor rápidamente, controlar la diseminación de la infección y se debe establecer la vía de drenaje. De no actuar a tiempo esta condición puede derivar en complicaciones sistémicas más graves como: Angina de Ludwig, osteomielitis, drenaje espontáneo intra, extrabucal y algunas veces la muerte. El objetivo de este trabajo es el abordaje de la urgencia odontológica, realizando un correcto diagnóstico y rápido tratamiento del Absceso Apical Crónico Agudizado, conociendo las vías de drenaje intra conducto, intra orales, extra orales, como así también la efectividad y diferencia de aplicación de la terapia antibiótica.
Fil: Ocampo Moreno, Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El siguiente trabajo aborda el manejo de la urgencia odontológica, en un caso clínico de una paciente femenina de 45 años, que se presentó a la sala Clínica Sixto Castellano de la Catedra de Practica Profesional Supervisada de la U.CC.. Esta presentaba edema extra oral del tercio inferior izquierdo de la cara con síntomas dolor espontáneo agudo, intenso. De acuerdo con Martínez et al., las urgencias odontológicas se definen como patologías o dificultades que ocurren repentinamente, y causan daño a los órganos dentarios o adyacentes que pueden afectar la salud, la estabilidad y en ciertas ocasiones, ser fatales. Se establece a través de la anamnesis, signos clínicos y radiográficos el diagnóstico de Absceso Apical Crónico Agudizado (Absceso Fénix). El cual se define como una exacerbación aguda de una lesión perirradicular crónica asintomática de origen pulpar. Este absceso constituye una de las infecciones de etiología bacteriana más frecuentes en las practicas odontológicas con motivo de urgencia, siendo la finalidad de esta aliviar el dolor rápidamente, controlar la diseminación de la infección y se debe establecer la vía de drenaje. De no actuar a tiempo esta condición puede derivar en complicaciones sistémicas más graves como: Angina de Ludwig, osteomielitis, drenaje espontáneo intra, extrabucal y algunas veces la muerte. El objetivo de este trabajo es el abordaje de la urgencia odontológica, realizando un correcto diagnóstico y rápido tratamiento del Absceso Apical Crónico Agudizado, conociendo las vías de drenaje intra conducto, intra orales, extra orales, como así también la efectividad y diferencia de aplicación de la terapia antibiótica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4634/1/TF_OcampoMoreno.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4634/1/TF_OcampoMoreno.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4634/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ocampo Moreno, Matías (2024) Absceso periapical crónico reagudizado: drenaje intra y extrabucal. No especificado.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842976441004720128
score 12.993085