La ortopantomografia y sus aplicaciones

Autores
Maymó, Guillermo Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becerra, Mauricio
Bonnin, Claudia Estela
Descripción
Introducción: La radiografía panorámica, luego de la radiografía periapical, es la más solicitada a los pacientes en el área odontológica. Es una técnica extraoral, y nos brinda una sola imagen de las estructuras faciales, incluyendo la arcada maxilar y mandibular, la cual se realiza en unos pocos minutos, es cómoda para el paciente, tiene un bajo costo y aporta una baja dosis de radiación. Objetivos: Remarcar la importancia del conocimiento de la radiografía panorámica, sus ventajas y desventajas y sus usos en odontología como método complementario en el diagnóstico. Se explicará en particular sus aplicaciones típicas, junto con otras nuevas, validándolo con una presentación de un caso clínico. Desarrollo: Es de gran utilidad en la ortodoncia y ortopedia para evaluar los gérmenes dentarios y su desarrollo o para evaluar asimetrías, en la cirugía para evaluar terceros molares retenidos y su proximidad con estructuras como el nervio dentario inferior o lesiones óseas que no son clínicamente evidenciables, o en la endodoncia para ver lesiones periapicales, o incluso para hacer un diagnóstico precoz de osteoporosis, entre otras aplicaciones. Conclusiones: El odontólogo debe conocer los diversos usos que se le atribuyen a la ortopantomografía, junto con la imagen esperable de esta, para poder distinguir entre lo normal y lo patológico. Debe ser considerado un estudio necesario para la primera consulta y el plan de tratamiento.
Fil: Maymó, Guillermo Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Maymó, Guillermo Ignacio (2024) La ortopantomografia y sus aplicaciones. No especificado.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4636

id PAUCC_791f6c980942a5a5a399522d873c4b83
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4636
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La ortopantomografia y sus aplicacionesMaymó, Guillermo IgnacioRK OdontologíaIntroducción: La radiografía panorámica, luego de la radiografía periapical, es la más solicitada a los pacientes en el área odontológica. Es una técnica extraoral, y nos brinda una sola imagen de las estructuras faciales, incluyendo la arcada maxilar y mandibular, la cual se realiza en unos pocos minutos, es cómoda para el paciente, tiene un bajo costo y aporta una baja dosis de radiación. Objetivos: Remarcar la importancia del conocimiento de la radiografía panorámica, sus ventajas y desventajas y sus usos en odontología como método complementario en el diagnóstico. Se explicará en particular sus aplicaciones típicas, junto con otras nuevas, validándolo con una presentación de un caso clínico. Desarrollo: Es de gran utilidad en la ortodoncia y ortopedia para evaluar los gérmenes dentarios y su desarrollo o para evaluar asimetrías, en la cirugía para evaluar terceros molares retenidos y su proximidad con estructuras como el nervio dentario inferior o lesiones óseas que no son clínicamente evidenciables, o en la endodoncia para ver lesiones periapicales, o incluso para hacer un diagnóstico precoz de osteoporosis, entre otras aplicaciones. Conclusiones: El odontólogo debe conocer los diversos usos que se le atribuyen a la ortopantomografía, junto con la imagen esperable de esta, para poder distinguir entre lo normal y lo patológico. Debe ser considerado un estudio necesario para la primera consulta y el plan de tratamiento.Fil: Maymó, Guillermo Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaBecerra, MauricioBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4636/1/TF_Maym%C3%B3.pdf Maymó, Guillermo Ignacio (2024) La ortopantomografia y sus aplicaciones. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4636/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:11Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4636instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:11.618Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ortopantomografia y sus aplicaciones
title La ortopantomografia y sus aplicaciones
spellingShingle La ortopantomografia y sus aplicaciones
Maymó, Guillermo Ignacio
RK Odontología
title_short La ortopantomografia y sus aplicaciones
title_full La ortopantomografia y sus aplicaciones
title_fullStr La ortopantomografia y sus aplicaciones
title_full_unstemmed La ortopantomografia y sus aplicaciones
title_sort La ortopantomografia y sus aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Maymó, Guillermo Ignacio
author Maymó, Guillermo Ignacio
author_facet Maymó, Guillermo Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becerra, Mauricio
Bonnin, Claudia Estela
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La radiografía panorámica, luego de la radiografía periapical, es la más solicitada a los pacientes en el área odontológica. Es una técnica extraoral, y nos brinda una sola imagen de las estructuras faciales, incluyendo la arcada maxilar y mandibular, la cual se realiza en unos pocos minutos, es cómoda para el paciente, tiene un bajo costo y aporta una baja dosis de radiación. Objetivos: Remarcar la importancia del conocimiento de la radiografía panorámica, sus ventajas y desventajas y sus usos en odontología como método complementario en el diagnóstico. Se explicará en particular sus aplicaciones típicas, junto con otras nuevas, validándolo con una presentación de un caso clínico. Desarrollo: Es de gran utilidad en la ortodoncia y ortopedia para evaluar los gérmenes dentarios y su desarrollo o para evaluar asimetrías, en la cirugía para evaluar terceros molares retenidos y su proximidad con estructuras como el nervio dentario inferior o lesiones óseas que no son clínicamente evidenciables, o en la endodoncia para ver lesiones periapicales, o incluso para hacer un diagnóstico precoz de osteoporosis, entre otras aplicaciones. Conclusiones: El odontólogo debe conocer los diversos usos que se le atribuyen a la ortopantomografía, junto con la imagen esperable de esta, para poder distinguir entre lo normal y lo patológico. Debe ser considerado un estudio necesario para la primera consulta y el plan de tratamiento.
Fil: Maymó, Guillermo Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description Introducción: La radiografía panorámica, luego de la radiografía periapical, es la más solicitada a los pacientes en el área odontológica. Es una técnica extraoral, y nos brinda una sola imagen de las estructuras faciales, incluyendo la arcada maxilar y mandibular, la cual se realiza en unos pocos minutos, es cómoda para el paciente, tiene un bajo costo y aporta una baja dosis de radiación. Objetivos: Remarcar la importancia del conocimiento de la radiografía panorámica, sus ventajas y desventajas y sus usos en odontología como método complementario en el diagnóstico. Se explicará en particular sus aplicaciones típicas, junto con otras nuevas, validándolo con una presentación de un caso clínico. Desarrollo: Es de gran utilidad en la ortodoncia y ortopedia para evaluar los gérmenes dentarios y su desarrollo o para evaluar asimetrías, en la cirugía para evaluar terceros molares retenidos y su proximidad con estructuras como el nervio dentario inferior o lesiones óseas que no son clínicamente evidenciables, o en la endodoncia para ver lesiones periapicales, o incluso para hacer un diagnóstico precoz de osteoporosis, entre otras aplicaciones. Conclusiones: El odontólogo debe conocer los diversos usos que se le atribuyen a la ortopantomografía, junto con la imagen esperable de esta, para poder distinguir entre lo normal y lo patológico. Debe ser considerado un estudio necesario para la primera consulta y el plan de tratamiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4636/1/TF_Maym%C3%B3.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4636/1/TF_Maym%C3%B3.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4636/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Maymó, Guillermo Ignacio (2024) La ortopantomografia y sus aplicaciones. No especificado.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787693629931520
score 12.982451