Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimi...

Autores
Cooper, Laura Gabriela; Paz Bernard, Benjamín José; Caffe, Gabriel; Fernández Llanos, Ignacio; Anziani, Oscar Sergio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.
Fil: Cooper, Laura Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Paz Benard, Benjamín José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Caffe, Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Fernández Llanos, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388 , Paz Bernard, Benjamín José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2759-6786 , Caffe, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3137-1464 , Fernández Llanos, Ignacio and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 (2023) Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina. FAVE Sección Ciencias Veterinarias (22). ISSN 1666-938X
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4171

id PAUCC_b7492a7e95c2e7cdb1933ff42a10ab95
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4171
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la ArgentinaCooper, Laura GabrielaPaz Bernard, Benjamín JoséCaffe, GabrielFernández Llanos, IgnacioAnziani, Oscar SergioSF Cultura de los animalesLos pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.Fil: Cooper, Laura Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Paz Benard, Benjamín José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Caffe, Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Fernández Llanos, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral Argentina2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4171/1/A_Cooper_PazBenard_Caffe_Fern%C3%A1ndezLlanos_Anziani.pdf Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388 <https://orcid.org/0000-0003-4063-5388>, Paz Bernard, Benjamín José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2759-6786 <https://orcid.org/0000-0002-2759-6786>, Caffe, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3137-1464 <https://orcid.org/0000-0003-3137-1464>, Fernández Llanos, Ignacio and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> (2023) Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina. FAVE Sección Ciencias Veterinarias (22). ISSN 1666-938X reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4171/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4171instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:47.987Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
title Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
spellingShingle Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
Cooper, Laura Gabriela
SF Cultura de los animales
title_short Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
title_full Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
title_fullStr Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
title_full_unstemmed Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
title_sort Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cooper, Laura Gabriela
Paz Bernard, Benjamín José
Caffe, Gabriel
Fernández Llanos, Ignacio
Anziani, Oscar Sergio
author Cooper, Laura Gabriela
author_facet Cooper, Laura Gabriela
Paz Bernard, Benjamín José
Caffe, Gabriel
Fernández Llanos, Ignacio
Anziani, Oscar Sergio
author_role author
author2 Paz Bernard, Benjamín José
Caffe, Gabriel
Fernández Llanos, Ignacio
Anziani, Oscar Sergio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv Los pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.
Fil: Cooper, Laura Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Paz Benard, Benjamín José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Caffe, Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Fernández Llanos, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description Los pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4171/1/A_Cooper_PazBenard_Caffe_Fern%C3%A1ndezLlanos_Anziani.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4171/1/A_Cooper_PazBenard_Caffe_Fern%C3%A1ndezLlanos_Anziani.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4171/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388 <https://orcid.org/0000-0003-4063-5388>, Paz Bernard, Benjamín José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2759-6786 <https://orcid.org/0000-0002-2759-6786>, Caffe, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3137-1464 <https://orcid.org/0000-0003-3137-1464>, Fernández Llanos, Ignacio and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> (2023) Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina. FAVE Sección Ciencias Veterinarias (22). ISSN 1666-938X
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584646537216
score 12.559606