Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario
- Autores
- Franco, Susana Elizabeth
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fornasari, Mónica Laura
- Descripción
- Las experiencias escolares inéditas que se originaron en la pandemia con el COVID-19, nos interpelan para pensar las convivencias y la construcción de los vínculos educativos entre familias y escuelas. El cierre de los edificios escolares ha trasladado la educación a los hogares de estudiantes y docentes. Esto implicó la pérdida de los espacios institucionales que organizan las tareas comunes en las aulas, y los límites que trazaban el adentro y el afuera de las escuelas. Al perderse estos espacios de organización y continuidad pedagógica, las escuelas y las familias tuvieran que dibujar las “fronteras demarcatorias” (Siede, 2021) para continuar con el quehacer que los había convocado. De esta manera, los espacios de encuentros pasaron a ser virtuales y requirieron de pautas y normas de convivencias para propiciar climas escolares que favorecieron los procesos de enseñanzas y aprendizajes. En estos contextos de virtualidad, las convivencias escolares, entendidas como construcciones colectivas, se pusieron en tensión, y desafiaron a las instituciones para pensar y diseñar nuevas maneras de interactuar y vincularse entre todos los actores que las integran. El problema que motivó este estudio se focaliza en la dificultad que observamos en las instituciones educativas, donde muchas veces las relaciones entre escuelas y familias se ven tensionadas por reclamos, reproches, sentimientos de malestar, ausencia de criterios compartidos, contradicciones, como así también, las diferentes expectativas que ambas instituciones tienen entre sí, lo que genera tensiones en los procesos de convivencias escolares. Nuestro interés se centra en estudiar las diversas modalidades de convivencias que se suscitan en espacios virtuales, y cómo se configuran los vínculos entre familias y escuelas, para que se desarrollen los procesos de enseñar y aprender.
Fil: Franco, Susana Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina - Fuente
- Franco, Susana Elizabeth (2024) Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- LB1501 Educación Primaria
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4735
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_b126f1ceefbb50645186e859210caaf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4735 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primarioFranco, Susana ElizabethLB1501 Educación PrimariaLas experiencias escolares inéditas que se originaron en la pandemia con el COVID-19, nos interpelan para pensar las convivencias y la construcción de los vínculos educativos entre familias y escuelas. El cierre de los edificios escolares ha trasladado la educación a los hogares de estudiantes y docentes. Esto implicó la pérdida de los espacios institucionales que organizan las tareas comunes en las aulas, y los límites que trazaban el adentro y el afuera de las escuelas. Al perderse estos espacios de organización y continuidad pedagógica, las escuelas y las familias tuvieran que dibujar las “fronteras demarcatorias” (Siede, 2021) para continuar con el quehacer que los había convocado. De esta manera, los espacios de encuentros pasaron a ser virtuales y requirieron de pautas y normas de convivencias para propiciar climas escolares que favorecieron los procesos de enseñanzas y aprendizajes. En estos contextos de virtualidad, las convivencias escolares, entendidas como construcciones colectivas, se pusieron en tensión, y desafiaron a las instituciones para pensar y diseñar nuevas maneras de interactuar y vincularse entre todos los actores que las integran. El problema que motivó este estudio se focaliza en la dificultad que observamos en las instituciones educativas, donde muchas veces las relaciones entre escuelas y familias se ven tensionadas por reclamos, reproches, sentimientos de malestar, ausencia de criterios compartidos, contradicciones, como así también, las diferentes expectativas que ambas instituciones tienen entre sí, lo que genera tensiones en los procesos de convivencias escolares. Nuestro interés se centra en estudiar las diversas modalidades de convivencias que se suscitan en espacios virtuales, y cómo se configuran los vínculos entre familias y escuelas, para que se desarrollen los procesos de enseñar y aprender.Fil: Franco, Susana Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFornasari, Mónica Laura2024-04-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4735/1/TM_Franco.pdf Franco, Susana Elizabeth (2024) Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4735/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:08Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4735instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:08.532Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
title |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
spellingShingle |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario Franco, Susana Elizabeth LB1501 Educación Primaria |
title_short |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
title_full |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
title_fullStr |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
title_full_unstemmed |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
title_sort |
Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Susana Elizabeth |
author |
Franco, Susana Elizabeth |
author_facet |
Franco, Susana Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fornasari, Mónica Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LB1501 Educación Primaria |
topic |
LB1501 Educación Primaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las experiencias escolares inéditas que se originaron en la pandemia con el COVID-19, nos interpelan para pensar las convivencias y la construcción de los vínculos educativos entre familias y escuelas. El cierre de los edificios escolares ha trasladado la educación a los hogares de estudiantes y docentes. Esto implicó la pérdida de los espacios institucionales que organizan las tareas comunes en las aulas, y los límites que trazaban el adentro y el afuera de las escuelas. Al perderse estos espacios de organización y continuidad pedagógica, las escuelas y las familias tuvieran que dibujar las “fronteras demarcatorias” (Siede, 2021) para continuar con el quehacer que los había convocado. De esta manera, los espacios de encuentros pasaron a ser virtuales y requirieron de pautas y normas de convivencias para propiciar climas escolares que favorecieron los procesos de enseñanzas y aprendizajes. En estos contextos de virtualidad, las convivencias escolares, entendidas como construcciones colectivas, se pusieron en tensión, y desafiaron a las instituciones para pensar y diseñar nuevas maneras de interactuar y vincularse entre todos los actores que las integran. El problema que motivó este estudio se focaliza en la dificultad que observamos en las instituciones educativas, donde muchas veces las relaciones entre escuelas y familias se ven tensionadas por reclamos, reproches, sentimientos de malestar, ausencia de criterios compartidos, contradicciones, como así también, las diferentes expectativas que ambas instituciones tienen entre sí, lo que genera tensiones en los procesos de convivencias escolares. Nuestro interés se centra en estudiar las diversas modalidades de convivencias que se suscitan en espacios virtuales, y cómo se configuran los vínculos entre familias y escuelas, para que se desarrollen los procesos de enseñar y aprender. Fil: Franco, Susana Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina |
description |
Las experiencias escolares inéditas que se originaron en la pandemia con el COVID-19, nos interpelan para pensar las convivencias y la construcción de los vínculos educativos entre familias y escuelas. El cierre de los edificios escolares ha trasladado la educación a los hogares de estudiantes y docentes. Esto implicó la pérdida de los espacios institucionales que organizan las tareas comunes en las aulas, y los límites que trazaban el adentro y el afuera de las escuelas. Al perderse estos espacios de organización y continuidad pedagógica, las escuelas y las familias tuvieran que dibujar las “fronteras demarcatorias” (Siede, 2021) para continuar con el quehacer que los había convocado. De esta manera, los espacios de encuentros pasaron a ser virtuales y requirieron de pautas y normas de convivencias para propiciar climas escolares que favorecieron los procesos de enseñanzas y aprendizajes. En estos contextos de virtualidad, las convivencias escolares, entendidas como construcciones colectivas, se pusieron en tensión, y desafiaron a las instituciones para pensar y diseñar nuevas maneras de interactuar y vincularse entre todos los actores que las integran. El problema que motivó este estudio se focaliza en la dificultad que observamos en las instituciones educativas, donde muchas veces las relaciones entre escuelas y familias se ven tensionadas por reclamos, reproches, sentimientos de malestar, ausencia de criterios compartidos, contradicciones, como así también, las diferentes expectativas que ambas instituciones tienen entre sí, lo que genera tensiones en los procesos de convivencias escolares. Nuestro interés se centra en estudiar las diversas modalidades de convivencias que se suscitan en espacios virtuales, y cómo se configuran los vínculos entre familias y escuelas, para que se desarrollen los procesos de enseñar y aprender. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4735/1/TM_Franco.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4735/1/TM_Franco.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4735/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Franco, Susana Elizabeth (2024) Convivencias escolares en contextos de virtualidad: las configuraciones de vínculos entre familias y escuelas en el nivel primario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344091323465728 |
score |
12.623145 |