Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma

Autores
Ruiz, Celina Sofia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
La escuela de oficios San Vicente está ubicada en Argentina, provincia de Córdoba, en el barrio san vicente como lo indica su nombre. Un área periférica del centro de la ciudad, pero que no posee las mismas características, en cambio, se caracteriza por ser un barrio de escala residencial, aislado del sistema urbano. El proyecto se emplaza en un lote de tejido blando con objetivo de renovación, ubicado al frente de la plaza independencia, la cual forma parte de una red de conexiones entre las plazas del barrio. El objetivo de esta ubicación particular, es generar espacios de encuentro entre los residentes, proponiendo una constante conexión entre la plaza y la escuela de oficios. Se busca potenciar la urbanización, sin perder la escala residencial y las características particulares del barrio. Generar movimiento e incentivar con este espacio de educación a futuros proyectos de urbanización. Dotando al barrio con mayor seguridad e integración a los residentes, y a su vez convertirse en un punto de referencia y un lugar de encuentro. Las primicias de diseño que dieron origen a la escuela de oficios, fue crear la conexión con la plaza y el barrio, dando libertad a los usuarios de atravesar la escuela y formar parte de ella, brindándoles un espacio semi público de calidad. Otros aspectos que influyeron en las primicias de diseño fue trabajar el edificio con una estructura independiente, permitiendo su posible renovación de espacios y función. Esto permite que el edificio con el paso del ttiempo no quede obsoleto y pueda mutar de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Fil: Ruiz, Celina Sofia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Ruiz, Celina Sofia (2022) Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3600

id PAUCC_ae2a1c161e3e2102ef90ee43ca1e20a5
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3600
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigmaRuiz, Celina SofiaNA ArquitecturaLa escuela de oficios San Vicente está ubicada en Argentina, provincia de Córdoba, en el barrio san vicente como lo indica su nombre. Un área periférica del centro de la ciudad, pero que no posee las mismas características, en cambio, se caracteriza por ser un barrio de escala residencial, aislado del sistema urbano. El proyecto se emplaza en un lote de tejido blando con objetivo de renovación, ubicado al frente de la plaza independencia, la cual forma parte de una red de conexiones entre las plazas del barrio. El objetivo de esta ubicación particular, es generar espacios de encuentro entre los residentes, proponiendo una constante conexión entre la plaza y la escuela de oficios. Se busca potenciar la urbanización, sin perder la escala residencial y las características particulares del barrio. Generar movimiento e incentivar con este espacio de educación a futuros proyectos de urbanización. Dotando al barrio con mayor seguridad e integración a los residentes, y a su vez convertirse en un punto de referencia y un lugar de encuentro. Las primicias de diseño que dieron origen a la escuela de oficios, fue crear la conexión con la plaza y el barrio, dando libertad a los usuarios de atravesar la escuela y formar parte de ella, brindándoles un espacio semi público de calidad. Otros aspectos que influyeron en las primicias de diseño fue trabajar el edificio con una estructura independiente, permitiendo su posible renovación de espacios y función. Esto permite que el edificio con el paso del ttiempo no quede obsoleto y pueda mutar de acuerdo a las necesidades de los usuarios.Fil: Ruiz, Celina Sofia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2022-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3600/1/TF_Ruiz.pdf Ruiz, Celina Sofia (2022) Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3600/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3600instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.763Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
title Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
spellingShingle Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
Ruiz, Celina Sofia
NA Arquitectura
title_short Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
title_full Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
title_fullStr Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
title_full_unstemmed Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
title_sort Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Celina Sofia
author Ruiz, Celina Sofia
author_facet Ruiz, Celina Sofia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv La escuela de oficios San Vicente está ubicada en Argentina, provincia de Córdoba, en el barrio san vicente como lo indica su nombre. Un área periférica del centro de la ciudad, pero que no posee las mismas características, en cambio, se caracteriza por ser un barrio de escala residencial, aislado del sistema urbano. El proyecto se emplaza en un lote de tejido blando con objetivo de renovación, ubicado al frente de la plaza independencia, la cual forma parte de una red de conexiones entre las plazas del barrio. El objetivo de esta ubicación particular, es generar espacios de encuentro entre los residentes, proponiendo una constante conexión entre la plaza y la escuela de oficios. Se busca potenciar la urbanización, sin perder la escala residencial y las características particulares del barrio. Generar movimiento e incentivar con este espacio de educación a futuros proyectos de urbanización. Dotando al barrio con mayor seguridad e integración a los residentes, y a su vez convertirse en un punto de referencia y un lugar de encuentro. Las primicias de diseño que dieron origen a la escuela de oficios, fue crear la conexión con la plaza y el barrio, dando libertad a los usuarios de atravesar la escuela y formar parte de ella, brindándoles un espacio semi público de calidad. Otros aspectos que influyeron en las primicias de diseño fue trabajar el edificio con una estructura independiente, permitiendo su posible renovación de espacios y función. Esto permite que el edificio con el paso del ttiempo no quede obsoleto y pueda mutar de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Fil: Ruiz, Celina Sofia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description La escuela de oficios San Vicente está ubicada en Argentina, provincia de Córdoba, en el barrio san vicente como lo indica su nombre. Un área periférica del centro de la ciudad, pero que no posee las mismas características, en cambio, se caracteriza por ser un barrio de escala residencial, aislado del sistema urbano. El proyecto se emplaza en un lote de tejido blando con objetivo de renovación, ubicado al frente de la plaza independencia, la cual forma parte de una red de conexiones entre las plazas del barrio. El objetivo de esta ubicación particular, es generar espacios de encuentro entre los residentes, proponiendo una constante conexión entre la plaza y la escuela de oficios. Se busca potenciar la urbanización, sin perder la escala residencial y las características particulares del barrio. Generar movimiento e incentivar con este espacio de educación a futuros proyectos de urbanización. Dotando al barrio con mayor seguridad e integración a los residentes, y a su vez convertirse en un punto de referencia y un lugar de encuentro. Las primicias de diseño que dieron origen a la escuela de oficios, fue crear la conexión con la plaza y el barrio, dando libertad a los usuarios de atravesar la escuela y formar parte de ella, brindándoles un espacio semi público de calidad. Otros aspectos que influyeron en las primicias de diseño fue trabajar el edificio con una estructura independiente, permitiendo su posible renovación de espacios y función. Esto permite que el edificio con el paso del ttiempo no quede obsoleto y pueda mutar de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3600/1/TF_Ruiz.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3600/1/TF_Ruiz.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3600/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ruiz, Celina Sofia (2022) Escuela de oficios San Vicente: hacia un cambio de paradigma. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583236202496
score 12.559606