Viviendas colectivas: San Vicente
- Autores
- Del Campo, Martina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, José Ignacio
- Descripción
- A lo largo del trabajo pude darme cuenta la diversidad de enfoques que existen en la arquitectura. Si bien es cierto que nuestras perspectivas e ideas pueden cambiar, queda claro lo importante que son el contexto, la ciudad y los espacios públicos. Poder influir en la calidad de vida de las personas creo que es una de las partes más satisfactorias de esta profesión. Todos merecemos tener hogares decentes que nos brinden comodidad y calida de vida, desde una pequeña terraza para disfrutar al aire libre hasta un parque o plaza donde podamos pasear en un entorno seguro y saludable. Es en este contexto que centre mi trabajo final. Busqué abordar esta problemática mediante un conjunto de viviendas colectivas, no solo proporcionando una solución habitacional para quienes lo ocupen, sino también fortaleciendo el tejido social del área en cuestión. La arquitectura no debería limitarse a la construcción de edificios, sino también desempeñar un papel crucial en la configuración de los entornos urbanos y en la mejora de la calidad de vida de quienes los habitan. Por lo tanto, es fundamental considerar el contexto urbano en cada proyecto arquitectónico, reconociendo su impacto en la vida cotidiana de las personas y trabajando para crear ciudades más habitables y sostenibles para todos.
Fil: Del Campo, Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina - Fuente
- Del Campo, Martina (2024) Viviendas colectivas: San Vicente. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- NA Arquitectura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4297
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_00b88dc84250c9a7f247d1c3f852e898 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4297 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Viviendas colectivas: San VicenteDel Campo, MartinaNA ArquitecturaA lo largo del trabajo pude darme cuenta la diversidad de enfoques que existen en la arquitectura. Si bien es cierto que nuestras perspectivas e ideas pueden cambiar, queda claro lo importante que son el contexto, la ciudad y los espacios públicos. Poder influir en la calidad de vida de las personas creo que es una de las partes más satisfactorias de esta profesión. Todos merecemos tener hogares decentes que nos brinden comodidad y calida de vida, desde una pequeña terraza para disfrutar al aire libre hasta un parque o plaza donde podamos pasear en un entorno seguro y saludable. Es en este contexto que centre mi trabajo final. Busqué abordar esta problemática mediante un conjunto de viviendas colectivas, no solo proporcionando una solución habitacional para quienes lo ocupen, sino también fortaleciendo el tejido social del área en cuestión. La arquitectura no debería limitarse a la construcción de edificios, sino también desempeñar un papel crucial en la configuración de los entornos urbanos y en la mejora de la calidad de vida de quienes los habitan. Por lo tanto, es fundamental considerar el contexto urbano en cada proyecto arquitectónico, reconociendo su impacto en la vida cotidiana de las personas y trabajando para crear ciudades más habitables y sostenibles para todos.Fil: Del Campo, Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2024-05-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4297/1/TF_DelCampo.pdf Del Campo, Martina (2024) Viviendas colectivas: San Vicente. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4297/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:49Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4297instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:49.542Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viviendas colectivas: San Vicente |
title |
Viviendas colectivas: San Vicente |
spellingShingle |
Viviendas colectivas: San Vicente Del Campo, Martina NA Arquitectura |
title_short |
Viviendas colectivas: San Vicente |
title_full |
Viviendas colectivas: San Vicente |
title_fullStr |
Viviendas colectivas: San Vicente |
title_full_unstemmed |
Viviendas colectivas: San Vicente |
title_sort |
Viviendas colectivas: San Vicente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Campo, Martina |
author |
Del Campo, Martina |
author_facet |
Del Campo, Martina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NA Arquitectura |
topic |
NA Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo del trabajo pude darme cuenta la diversidad de enfoques que existen en la arquitectura. Si bien es cierto que nuestras perspectivas e ideas pueden cambiar, queda claro lo importante que son el contexto, la ciudad y los espacios públicos. Poder influir en la calidad de vida de las personas creo que es una de las partes más satisfactorias de esta profesión. Todos merecemos tener hogares decentes que nos brinden comodidad y calida de vida, desde una pequeña terraza para disfrutar al aire libre hasta un parque o plaza donde podamos pasear en un entorno seguro y saludable. Es en este contexto que centre mi trabajo final. Busqué abordar esta problemática mediante un conjunto de viviendas colectivas, no solo proporcionando una solución habitacional para quienes lo ocupen, sino también fortaleciendo el tejido social del área en cuestión. La arquitectura no debería limitarse a la construcción de edificios, sino también desempeñar un papel crucial en la configuración de los entornos urbanos y en la mejora de la calidad de vida de quienes los habitan. Por lo tanto, es fundamental considerar el contexto urbano en cada proyecto arquitectónico, reconociendo su impacto en la vida cotidiana de las personas y trabajando para crear ciudades más habitables y sostenibles para todos. Fil: Del Campo, Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina |
description |
A lo largo del trabajo pude darme cuenta la diversidad de enfoques que existen en la arquitectura. Si bien es cierto que nuestras perspectivas e ideas pueden cambiar, queda claro lo importante que son el contexto, la ciudad y los espacios públicos. Poder influir en la calidad de vida de las personas creo que es una de las partes más satisfactorias de esta profesión. Todos merecemos tener hogares decentes que nos brinden comodidad y calida de vida, desde una pequeña terraza para disfrutar al aire libre hasta un parque o plaza donde podamos pasear en un entorno seguro y saludable. Es en este contexto que centre mi trabajo final. Busqué abordar esta problemática mediante un conjunto de viviendas colectivas, no solo proporcionando una solución habitacional para quienes lo ocupen, sino también fortaleciendo el tejido social del área en cuestión. La arquitectura no debería limitarse a la construcción de edificios, sino también desempeñar un papel crucial en la configuración de los entornos urbanos y en la mejora de la calidad de vida de quienes los habitan. Por lo tanto, es fundamental considerar el contexto urbano en cada proyecto arquitectónico, reconociendo su impacto en la vida cotidiana de las personas y trabajando para crear ciudades más habitables y sostenibles para todos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4297/1/TF_DelCampo.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4297/1/TF_DelCampo.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4297/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Del Campo, Martina (2024) Viviendas colectivas: San Vicente. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621585094279168 |
score |
12.559606 |