Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral

Autores
Gómez Larroza, María Natalia; Sosa Fontana, Ludmila Jazmín; Venier, Romina Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pisano, María Magdalena
Martínez, María Guillermina
Descripción
El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un proceso de análisis a partir de las prácticas realizadas en el Programa de Inclusión y Terminalidad 14-17 (en adelante, PIT) que funciona en la sede del IPEM (Instituto Provincial de Enseñanza Media) N°124, Adela Rosa Oviedo de la Vega, ubicado en barrio Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba. Tras un proceso de observación y diagnóstico en la institución educativa donde funciona el PIT, consideramos importante elaborar un taller que brinde herramientas y conocimientos que permitan optimizar la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150. A partir de esta necesidad, surge la creación del taller de Educación Sexual Integral, considerando pertinente desarrollar contenidos trabajados en las diversas unidades curriculares del trayecto de formación de la Licenciatura en Psicopedagogía. La propuesta consiste en el diseño y aplicación de un taller, para trabajar con la población estudiantil del PIT, sobre la implementación de la Ley 26.150, que otorga a todos los estudiantes del país el derecho a recibir Educación Sexual Integral (en adelante, ESI) en las instituciones educativas. El enfoque estará puesto en el eje temático “Violencia de género”.
Fil: Gómez Larroza, María Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Sosa Fontana, Ludmila Jazmín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Venier, Romina Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Gómez Larroza, María Natalia, Sosa Fontana, Ludmila Jazmín and Venier, Romina Alejandra (2021) Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
L Educación (General)
Pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3035

id PAUCC_acace1bd316fa7f9af7e6b3acad7209c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3035
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integralGómez Larroza, María NataliaSosa Fontana, Ludmila JazmínVenier, Romina AlejandraL Educación (General)PedagogíaEl trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un proceso de análisis a partir de las prácticas realizadas en el Programa de Inclusión y Terminalidad 14-17 (en adelante, PIT) que funciona en la sede del IPEM (Instituto Provincial de Enseñanza Media) N°124, Adela Rosa Oviedo de la Vega, ubicado en barrio Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba. Tras un proceso de observación y diagnóstico en la institución educativa donde funciona el PIT, consideramos importante elaborar un taller que brinde herramientas y conocimientos que permitan optimizar la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150. A partir de esta necesidad, surge la creación del taller de Educación Sexual Integral, considerando pertinente desarrollar contenidos trabajados en las diversas unidades curriculares del trayecto de formación de la Licenciatura en Psicopedagogía. La propuesta consiste en el diseño y aplicación de un taller, para trabajar con la población estudiantil del PIT, sobre la implementación de la Ley 26.150, que otorga a todos los estudiantes del país el derecho a recibir Educación Sexual Integral (en adelante, ESI) en las instituciones educativas. El enfoque estará puesto en el eje temático “Violencia de género”.Fil: Gómez Larroza, María Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Sosa Fontana, Ludmila Jazmín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Venier, Romina Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Pisano, María MagdalenaMartínez, María Guillermina2021-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3035/1/TF_Gomez_Sosa_Venier.pdf Gómez Larroza, María Natalia, Sosa Fontana, Ludmila Jazmín and Venier, Romina Alejandra (2021) Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3035/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:26Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3035instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:26.699Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
title Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
spellingShingle Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
Gómez Larroza, María Natalia
L Educación (General)
Pedagogía
title_short Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
title_full Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
title_fullStr Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
title_full_unstemmed Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
title_sort Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Larroza, María Natalia
Sosa Fontana, Ludmila Jazmín
Venier, Romina Alejandra
author Gómez Larroza, María Natalia
author_facet Gómez Larroza, María Natalia
Sosa Fontana, Ludmila Jazmín
Venier, Romina Alejandra
author_role author
author2 Sosa Fontana, Ludmila Jazmín
Venier, Romina Alejandra
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pisano, María Magdalena
Martínez, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
Pedagogía
topic L Educación (General)
Pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un proceso de análisis a partir de las prácticas realizadas en el Programa de Inclusión y Terminalidad 14-17 (en adelante, PIT) que funciona en la sede del IPEM (Instituto Provincial de Enseñanza Media) N°124, Adela Rosa Oviedo de la Vega, ubicado en barrio Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba. Tras un proceso de observación y diagnóstico en la institución educativa donde funciona el PIT, consideramos importante elaborar un taller que brinde herramientas y conocimientos que permitan optimizar la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150. A partir de esta necesidad, surge la creación del taller de Educación Sexual Integral, considerando pertinente desarrollar contenidos trabajados en las diversas unidades curriculares del trayecto de formación de la Licenciatura en Psicopedagogía. La propuesta consiste en el diseño y aplicación de un taller, para trabajar con la población estudiantil del PIT, sobre la implementación de la Ley 26.150, que otorga a todos los estudiantes del país el derecho a recibir Educación Sexual Integral (en adelante, ESI) en las instituciones educativas. El enfoque estará puesto en el eje temático “Violencia de género”.
Fil: Gómez Larroza, María Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Sosa Fontana, Ludmila Jazmín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Venier, Romina Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un proceso de análisis a partir de las prácticas realizadas en el Programa de Inclusión y Terminalidad 14-17 (en adelante, PIT) que funciona en la sede del IPEM (Instituto Provincial de Enseñanza Media) N°124, Adela Rosa Oviedo de la Vega, ubicado en barrio Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba. Tras un proceso de observación y diagnóstico en la institución educativa donde funciona el PIT, consideramos importante elaborar un taller que brinde herramientas y conocimientos que permitan optimizar la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150. A partir de esta necesidad, surge la creación del taller de Educación Sexual Integral, considerando pertinente desarrollar contenidos trabajados en las diversas unidades curriculares del trayecto de formación de la Licenciatura en Psicopedagogía. La propuesta consiste en el diseño y aplicación de un taller, para trabajar con la población estudiantil del PIT, sobre la implementación de la Ley 26.150, que otorga a todos los estudiantes del país el derecho a recibir Educación Sexual Integral (en adelante, ESI) en las instituciones educativas. El enfoque estará puesto en el eje temático “Violencia de género”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3035/1/TF_Gomez_Sosa_Venier.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3035/1/TF_Gomez_Sosa_Venier.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3035/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gómez Larroza, María Natalia, Sosa Fontana, Ludmila Jazmín and Venier, Romina Alejandra (2021) Proyecto de capacitación a los estudiantes del programa de inclusión y terminalidad 14/17 sobre educación sexual integral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581292142592
score 12.558318