Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R
- Autores
- Del Boca, Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Migliazzo, Oscar Andrés
- Descripción
- Las Sociedades de Garantía Recíproca son una herramienta jurídica y empresarial que buscan potenciar el financiamiento del sector P.y.M.E., considerando las implicancias para los agentes que participan en ellas: las Pequeñas y Medianas Empresas por un lado, y los aportantes de fondos por el otro. En 2016 nace AVALES DEL CENTRO S.G.R., una Sociedad de Garantía Recíproca impulsada por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC), cuyo objetivo es “Ser una organización referente, a nivel de la región centro, en la prestación de servicios financieros, que permitan el acceso al financiamiento formal a las micro, pequeñas y medianas empresas, avalando su quehacer profesional y fortaleciendo su desarrollo empresarial”. A nivel provincial, busca instalarse como un instrumento de financiamiento y desarrollo, que permita, por un lado, canalizar el ahorro local a través del incentivo fiscal para los aportantes, y, por otro, incentivar una mayor obtención de créditos por parte del sector P.y.M.E. Esto implica una solución al problema de financiamiento empresario en territorio cordobés, y mayores ventajas tributarias para el sector contribuyente. Si bien la regulación legal de este tipo de sociedades existe en la Argentina desde el año 1995, se trata de una herramienta que hasta el momento no se ha logrado aprovechar al máximo, en parte por falta de condiciones socio-políticas y económicas óptimas para su implementación, sumado al desconocimiento generalizado que existe a nivel del mercado respecto de su uso. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo final es de tipo explicativa-descriptiva, en tanto se pretende la exposición y el reconocimiento este tipo de organizaciones a partir de la presentación y el análisis particular del caso AVALES DEL CENTRO S.R.G.
Fil: Del Boca, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina. - Fuente
- Del Boca, Ignacio (2020) Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HF Comercio
HF5601 Contabilidad
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2781
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_a63cc4479e31a4c0d4c4c78d5ad8f04e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2781 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.RDel Boca, IgnacioHF ComercioHF5601 ContabilidadHG FinanzasLas Sociedades de Garantía Recíproca son una herramienta jurídica y empresarial que buscan potenciar el financiamiento del sector P.y.M.E., considerando las implicancias para los agentes que participan en ellas: las Pequeñas y Medianas Empresas por un lado, y los aportantes de fondos por el otro. En 2016 nace AVALES DEL CENTRO S.G.R., una Sociedad de Garantía Recíproca impulsada por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC), cuyo objetivo es “Ser una organización referente, a nivel de la región centro, en la prestación de servicios financieros, que permitan el acceso al financiamiento formal a las micro, pequeñas y medianas empresas, avalando su quehacer profesional y fortaleciendo su desarrollo empresarial”. A nivel provincial, busca instalarse como un instrumento de financiamiento y desarrollo, que permita, por un lado, canalizar el ahorro local a través del incentivo fiscal para los aportantes, y, por otro, incentivar una mayor obtención de créditos por parte del sector P.y.M.E. Esto implica una solución al problema de financiamiento empresario en territorio cordobés, y mayores ventajas tributarias para el sector contribuyente. Si bien la regulación legal de este tipo de sociedades existe en la Argentina desde el año 1995, se trata de una herramienta que hasta el momento no se ha logrado aprovechar al máximo, en parte por falta de condiciones socio-políticas y económicas óptimas para su implementación, sumado al desconocimiento generalizado que existe a nivel del mercado respecto de su uso. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo final es de tipo explicativa-descriptiva, en tanto se pretende la exposición y el reconocimiento este tipo de organizaciones a partir de la presentación y el análisis particular del caso AVALES DEL CENTRO S.R.G.Fil: Del Boca, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.Migliazzo, Oscar Andrés2020-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2781/1/TM_DelBoca.pdf Del Boca, Ignacio (2020) Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2781/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2781instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:23.396Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
title |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
spellingShingle |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R Del Boca, Ignacio HF Comercio HF5601 Contabilidad HG Finanzas |
title_short |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
title_full |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
title_fullStr |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
title_full_unstemmed |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
title_sort |
Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Boca, Ignacio |
author |
Del Boca, Ignacio |
author_facet |
Del Boca, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Migliazzo, Oscar Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio HF5601 Contabilidad HG Finanzas |
topic |
HF Comercio HF5601 Contabilidad HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Sociedades de Garantía Recíproca son una herramienta jurídica y empresarial que buscan potenciar el financiamiento del sector P.y.M.E., considerando las implicancias para los agentes que participan en ellas: las Pequeñas y Medianas Empresas por un lado, y los aportantes de fondos por el otro. En 2016 nace AVALES DEL CENTRO S.G.R., una Sociedad de Garantía Recíproca impulsada por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC), cuyo objetivo es “Ser una organización referente, a nivel de la región centro, en la prestación de servicios financieros, que permitan el acceso al financiamiento formal a las micro, pequeñas y medianas empresas, avalando su quehacer profesional y fortaleciendo su desarrollo empresarial”. A nivel provincial, busca instalarse como un instrumento de financiamiento y desarrollo, que permita, por un lado, canalizar el ahorro local a través del incentivo fiscal para los aportantes, y, por otro, incentivar una mayor obtención de créditos por parte del sector P.y.M.E. Esto implica una solución al problema de financiamiento empresario en territorio cordobés, y mayores ventajas tributarias para el sector contribuyente. Si bien la regulación legal de este tipo de sociedades existe en la Argentina desde el año 1995, se trata de una herramienta que hasta el momento no se ha logrado aprovechar al máximo, en parte por falta de condiciones socio-políticas y económicas óptimas para su implementación, sumado al desconocimiento generalizado que existe a nivel del mercado respecto de su uso. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo final es de tipo explicativa-descriptiva, en tanto se pretende la exposición y el reconocimiento este tipo de organizaciones a partir de la presentación y el análisis particular del caso AVALES DEL CENTRO S.R.G. Fil: Del Boca, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina. |
description |
Las Sociedades de Garantía Recíproca son una herramienta jurídica y empresarial que buscan potenciar el financiamiento del sector P.y.M.E., considerando las implicancias para los agentes que participan en ellas: las Pequeñas y Medianas Empresas por un lado, y los aportantes de fondos por el otro. En 2016 nace AVALES DEL CENTRO S.G.R., una Sociedad de Garantía Recíproca impulsada por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC), cuyo objetivo es “Ser una organización referente, a nivel de la región centro, en la prestación de servicios financieros, que permitan el acceso al financiamiento formal a las micro, pequeñas y medianas empresas, avalando su quehacer profesional y fortaleciendo su desarrollo empresarial”. A nivel provincial, busca instalarse como un instrumento de financiamiento y desarrollo, que permita, por un lado, canalizar el ahorro local a través del incentivo fiscal para los aportantes, y, por otro, incentivar una mayor obtención de créditos por parte del sector P.y.M.E. Esto implica una solución al problema de financiamiento empresario en territorio cordobés, y mayores ventajas tributarias para el sector contribuyente. Si bien la regulación legal de este tipo de sociedades existe en la Argentina desde el año 1995, se trata de una herramienta que hasta el momento no se ha logrado aprovechar al máximo, en parte por falta de condiciones socio-políticas y económicas óptimas para su implementación, sumado al desconocimiento generalizado que existe a nivel del mercado respecto de su uso. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo final es de tipo explicativa-descriptiva, en tanto se pretende la exposición y el reconocimiento este tipo de organizaciones a partir de la presentación y el análisis particular del caso AVALES DEL CENTRO S.R.G. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2781/1/TM_DelBoca.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2781/1/TM_DelBoca.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2781/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Del Boca, Ignacio (2020) Cómo funciona una sociedad de garantía recíproca: análisis del caso de Avales del Centro S.G.R. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621580354715648 |
score |
12.559606 |