Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico

Autores
Pizarro, Facundo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucca, Claudia
Descripción
El Biodentine es un material bioactivo compuesto por sulfato tricalcico que posee propiedades altamente satisfactorias en cuanto a su acción terapéutica, comportamiento mecánico, adhesión al sustrato, tiempo de trabajo y fácil manipulación. Se utiliza principalmente en tratamientos de pulpitis reversible, endodoncia y micro exposiciones pulpares. Sus características, en conjunto, estimulan la formación de dentina y comparte características con ésta, lo que lo convierte en un biomaterial ideal para conservar la vitalidad pulpar y la eliminación de dolor y sensibilidad post-operatoria. En el siguiente reporte académico se presenta el caso clínico de un paciente de 27 años que acude a la Clínica Odontológica Sixto Castellanos de la Universidad Católica de Córdoba, informando que tiene sensibilidad dental en el elemento 15, donde posee una restauración operatoria, aparentemente filtrada. En la anamnesis, el paciente relata sensibilidad provocada al frío, con un desarrollo de más de un año. Para la realización del diagnóstico se le insufló aire de la jeringa triple sobre la restauración del elemento y se observó una reacción exagerada al estímulo. De acuerdo a los datos obtenidos del relato del paciente y la prueba clínica, se diagnostica una hiperemia pulpar con un posible desarrollo de pulpitis reversible. En este caso se decide el tratamiento con Biodentine, informando al paciente los beneficios y riesgos del mismo, y programando un control periódico semanal para ver avances y comportamiento del órgano dentino-pulpar.
Fil: Pizarro, Facundo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Pizarro, Facundo (2025) Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico. Universidad Católica de Córdoba.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4835

id PAUCC_a0f16e49b4bb60eed1a4ea9deac7d249
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4835
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínicoPizarro, FacundoRK OdontologíaEl Biodentine es un material bioactivo compuesto por sulfato tricalcico que posee propiedades altamente satisfactorias en cuanto a su acción terapéutica, comportamiento mecánico, adhesión al sustrato, tiempo de trabajo y fácil manipulación. Se utiliza principalmente en tratamientos de pulpitis reversible, endodoncia y micro exposiciones pulpares. Sus características, en conjunto, estimulan la formación de dentina y comparte características con ésta, lo que lo convierte en un biomaterial ideal para conservar la vitalidad pulpar y la eliminación de dolor y sensibilidad post-operatoria. En el siguiente reporte académico se presenta el caso clínico de un paciente de 27 años que acude a la Clínica Odontológica Sixto Castellanos de la Universidad Católica de Córdoba, informando que tiene sensibilidad dental en el elemento 15, donde posee una restauración operatoria, aparentemente filtrada. En la anamnesis, el paciente relata sensibilidad provocada al frío, con un desarrollo de más de un año. Para la realización del diagnóstico se le insufló aire de la jeringa triple sobre la restauración del elemento y se observó una reacción exagerada al estímulo. De acuerdo a los datos obtenidos del relato del paciente y la prueba clínica, se diagnostica una hiperemia pulpar con un posible desarrollo de pulpitis reversible. En este caso se decide el tratamiento con Biodentine, informando al paciente los beneficios y riesgos del mismo, y programando un control periódico semanal para ver avances y comportamiento del órgano dentino-pulpar.Fil: Pizarro, Facundo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Católica de CórdobaLucca, Claudia2025-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4835/1/TF_Pizarro.pdf Pizarro, Facundo (2025) Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico. Universidad Católica de Córdoba. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4835/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4835instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:57.785Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
title Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
spellingShingle Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
Pizarro, Facundo
RK Odontología
title_short Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
title_full Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
title_fullStr Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
title_full_unstemmed Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
title_sort Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Facundo
author Pizarro, Facundo
author_facet Pizarro, Facundo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucca, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv El Biodentine es un material bioactivo compuesto por sulfato tricalcico que posee propiedades altamente satisfactorias en cuanto a su acción terapéutica, comportamiento mecánico, adhesión al sustrato, tiempo de trabajo y fácil manipulación. Se utiliza principalmente en tratamientos de pulpitis reversible, endodoncia y micro exposiciones pulpares. Sus características, en conjunto, estimulan la formación de dentina y comparte características con ésta, lo que lo convierte en un biomaterial ideal para conservar la vitalidad pulpar y la eliminación de dolor y sensibilidad post-operatoria. En el siguiente reporte académico se presenta el caso clínico de un paciente de 27 años que acude a la Clínica Odontológica Sixto Castellanos de la Universidad Católica de Córdoba, informando que tiene sensibilidad dental en el elemento 15, donde posee una restauración operatoria, aparentemente filtrada. En la anamnesis, el paciente relata sensibilidad provocada al frío, con un desarrollo de más de un año. Para la realización del diagnóstico se le insufló aire de la jeringa triple sobre la restauración del elemento y se observó una reacción exagerada al estímulo. De acuerdo a los datos obtenidos del relato del paciente y la prueba clínica, se diagnostica una hiperemia pulpar con un posible desarrollo de pulpitis reversible. En este caso se decide el tratamiento con Biodentine, informando al paciente los beneficios y riesgos del mismo, y programando un control periódico semanal para ver avances y comportamiento del órgano dentino-pulpar.
Fil: Pizarro, Facundo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El Biodentine es un material bioactivo compuesto por sulfato tricalcico que posee propiedades altamente satisfactorias en cuanto a su acción terapéutica, comportamiento mecánico, adhesión al sustrato, tiempo de trabajo y fácil manipulación. Se utiliza principalmente en tratamientos de pulpitis reversible, endodoncia y micro exposiciones pulpares. Sus características, en conjunto, estimulan la formación de dentina y comparte características con ésta, lo que lo convierte en un biomaterial ideal para conservar la vitalidad pulpar y la eliminación de dolor y sensibilidad post-operatoria. En el siguiente reporte académico se presenta el caso clínico de un paciente de 27 años que acude a la Clínica Odontológica Sixto Castellanos de la Universidad Católica de Córdoba, informando que tiene sensibilidad dental en el elemento 15, donde posee una restauración operatoria, aparentemente filtrada. En la anamnesis, el paciente relata sensibilidad provocada al frío, con un desarrollo de más de un año. Para la realización del diagnóstico se le insufló aire de la jeringa triple sobre la restauración del elemento y se observó una reacción exagerada al estímulo. De acuerdo a los datos obtenidos del relato del paciente y la prueba clínica, se diagnostica una hiperemia pulpar con un posible desarrollo de pulpitis reversible. En este caso se decide el tratamiento con Biodentine, informando al paciente los beneficios y riesgos del mismo, y programando un control periódico semanal para ver avances y comportamiento del órgano dentino-pulpar.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4835/1/TF_Pizarro.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4835/1/TF_Pizarro.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4835/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Pizarro, Facundo (2025) Biodentine y su aplicación en tratamiento de la pulpa: presentación de caso clínico. Universidad Católica de Córdoba.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621586388221952
score 12.559606