Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites

Autores
Alonso, Lucía; Oroná, María Paula
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vegas, Guillermo
Descripción
Analizando la ciudad de Córdoba, es evidente que muchas de sus calles, plazas y edificios carecen de una conexión real con quienes los habitan. Parecen estructuras diseñadas más para cumplir funciones técnicas que para acoger y enriquecer la vida de las personas. En este contexto, surge una pregunta inevitable: ¿Qué es la ciudad sin las personas que la habitan? Una ciudad vacía de sentido humano es solo un conjunto de muros y caminos sin alma. La verdadera esencia de la arquitectura no está en los materiales o en las alturas, sino en cómo estos espacios dialogan con la vida diaria, con las historias y los encuentros de sus habitantes. Pensar la ciudad desde las personas es pensar en escala humana, en rincones que inviten a quedarse, en sombras que protejan y en espacios que emocionen. Córdoba, como tantas otras ciudades, necesita reimaginarse desde esta premisa: que cada rincón sea no solo un lugar para transitar, sino un lugar para vivir. Tomamos conciencia del entorno inmediato: el RÍO, el BARRIO y, no menos importante, el PUENTE. De este modo, nos posicionamos en el centro neurálgico del eje que define y articula el masterplan. La propuesta forma una gran parte de la conexión urbana, aprovechando sus dos frentes al RIO. Junto a la Plazoleta Pellegrini formamos un foco de encuentro no solo de personas sino también de usos. Un centro cultural que no solo albergue nuevos programas sino que también complemente al barrio pueblo San Vicente.
Fil: Alonso, Lucía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Oroná, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Alonso, Lucía and Oroná, María Paula (2024) Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4656

id PAUCC_9d0c5293446aa7aca7e2761846424b65
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4656
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límitesAlonso, LucíaOroná, María PaulaNA ArquitecturaAnalizando la ciudad de Córdoba, es evidente que muchas de sus calles, plazas y edificios carecen de una conexión real con quienes los habitan. Parecen estructuras diseñadas más para cumplir funciones técnicas que para acoger y enriquecer la vida de las personas. En este contexto, surge una pregunta inevitable: ¿Qué es la ciudad sin las personas que la habitan? Una ciudad vacía de sentido humano es solo un conjunto de muros y caminos sin alma. La verdadera esencia de la arquitectura no está en los materiales o en las alturas, sino en cómo estos espacios dialogan con la vida diaria, con las historias y los encuentros de sus habitantes. Pensar la ciudad desde las personas es pensar en escala humana, en rincones que inviten a quedarse, en sombras que protejan y en espacios que emocionen. Córdoba, como tantas otras ciudades, necesita reimaginarse desde esta premisa: que cada rincón sea no solo un lugar para transitar, sino un lugar para vivir. Tomamos conciencia del entorno inmediato: el RÍO, el BARRIO y, no menos importante, el PUENTE. De este modo, nos posicionamos en el centro neurálgico del eje que define y articula el masterplan. La propuesta forma una gran parte de la conexión urbana, aprovechando sus dos frentes al RIO. Junto a la Plazoleta Pellegrini formamos un foco de encuentro no solo de personas sino también de usos. Un centro cultural que no solo albergue nuevos programas sino que también complemente al barrio pueblo San Vicente.Fil: Alonso, Lucía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: Oroná, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaVegas, Guillermo2024-11-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4656/1/TF_Alonso_Orona.pdf Alonso, Lucía and Oroná, María Paula (2024) Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4656/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:50:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4656instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:50:23.958Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
title Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
spellingShingle Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
Alonso, Lucía
NA Arquitectura
title_short Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
title_full Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
title_fullStr Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
title_full_unstemmed Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
title_sort Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Lucía
Oroná, María Paula
author Alonso, Lucía
author_facet Alonso, Lucía
Oroná, María Paula
author_role author
author2 Oroná, María Paula
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vegas, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Analizando la ciudad de Córdoba, es evidente que muchas de sus calles, plazas y edificios carecen de una conexión real con quienes los habitan. Parecen estructuras diseñadas más para cumplir funciones técnicas que para acoger y enriquecer la vida de las personas. En este contexto, surge una pregunta inevitable: ¿Qué es la ciudad sin las personas que la habitan? Una ciudad vacía de sentido humano es solo un conjunto de muros y caminos sin alma. La verdadera esencia de la arquitectura no está en los materiales o en las alturas, sino en cómo estos espacios dialogan con la vida diaria, con las historias y los encuentros de sus habitantes. Pensar la ciudad desde las personas es pensar en escala humana, en rincones que inviten a quedarse, en sombras que protejan y en espacios que emocionen. Córdoba, como tantas otras ciudades, necesita reimaginarse desde esta premisa: que cada rincón sea no solo un lugar para transitar, sino un lugar para vivir. Tomamos conciencia del entorno inmediato: el RÍO, el BARRIO y, no menos importante, el PUENTE. De este modo, nos posicionamos en el centro neurálgico del eje que define y articula el masterplan. La propuesta forma una gran parte de la conexión urbana, aprovechando sus dos frentes al RIO. Junto a la Plazoleta Pellegrini formamos un foco de encuentro no solo de personas sino también de usos. Un centro cultural que no solo albergue nuevos programas sino que también complemente al barrio pueblo San Vicente.
Fil: Alonso, Lucía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Oroná, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description Analizando la ciudad de Córdoba, es evidente que muchas de sus calles, plazas y edificios carecen de una conexión real con quienes los habitan. Parecen estructuras diseñadas más para cumplir funciones técnicas que para acoger y enriquecer la vida de las personas. En este contexto, surge una pregunta inevitable: ¿Qué es la ciudad sin las personas que la habitan? Una ciudad vacía de sentido humano es solo un conjunto de muros y caminos sin alma. La verdadera esencia de la arquitectura no está en los materiales o en las alturas, sino en cómo estos espacios dialogan con la vida diaria, con las historias y los encuentros de sus habitantes. Pensar la ciudad desde las personas es pensar en escala humana, en rincones que inviten a quedarse, en sombras que protejan y en espacios que emocionen. Córdoba, como tantas otras ciudades, necesita reimaginarse desde esta premisa: que cada rincón sea no solo un lugar para transitar, sino un lugar para vivir. Tomamos conciencia del entorno inmediato: el RÍO, el BARRIO y, no menos importante, el PUENTE. De este modo, nos posicionamos en el centro neurálgico del eje que define y articula el masterplan. La propuesta forma una gran parte de la conexión urbana, aprovechando sus dos frentes al RIO. Junto a la Plazoleta Pellegrini formamos un foco de encuentro no solo de personas sino también de usos. Un centro cultural que no solo albergue nuevos programas sino que también complemente al barrio pueblo San Vicente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4656/1/TF_Alonso_Orona.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4656/1/TF_Alonso_Orona.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4656/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Alonso, Lucía and Oroná, María Paula (2024) Lazo Urbano, conectando una ciudad entre límites. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1843612030532059136
score 12.489739