Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación
- Autores
- Basurto Alvarez, Rodolfo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo vincula conectividad e innovación para fijar los alcances de la segunda modernidad de una ciudad intermedia (Hermosillo, Sonora, México), estableciendo sus restricciones para ascender como nodo de comunicación sur-norte de la ciudad global. Se evalúa la diversidad incipiente del ecosistema urbano mediante el referente hipotético de la existencia de flujos comunicacionales de una sola dirección (norte-sur) en el funcionamiento de las empresas multinacionales. La capacidad de innovación se tasa con el ranking de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del año 2013 que compara capacidades y oportunidades de los sistemas estatales de CTI en México. El estudio identifica limitaciones estructurales del enfoque de innovación y competitividad convencional y se contrapone a la propuesta de organizar ciudades inteligentes en su construcción desde abajo y en su relación con el desarrollo local-regional.
This work links connectivity and innovation to set the scope of the second modernity of an intermediate city (Hermosillo, Sonora, México), setting up their restrictions as south-north node of the global city communication. The emerging diversity of the urban ecosystem is evaluated by relating the hypothetical existence of communication flows in one direction (north-south) on the functioning of multinationalcompanies. Innovation capacity is priced with the ranking of Science, Technology and Innovation (CTI) 2013 comparing capabilities and opportunities of state systemsof STI in Mexico. The study identifies structural limitations of the conventional approach to innovation and competitiveness and is opposed to the proposed smart cities organizing from below in its construction and its relation to local and regional development.
Fil: Basurto Alvarez, Rodolfo. Universidad de Sonora. - Fuente
- Proyección, No. 17
http://bdigital.uncu.edu.ar/7491 - Materia
-
Sociología urbana
Desarrollo regional
Globalización
Tecnologías de la información y la comunicación
Innovaciones tecnológicas
Hermosillo (Sonora, México) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7497
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_2ecd1f8069dac10990bec1642dae1e23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7497 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovaciónThe boundaries of the intermediate city : connectivity and innovationBasurto Alvarez, RodolfoSociología urbanaDesarrollo regionalGlobalizaciónTecnologías de la información y la comunicaciónInnovaciones tecnológicasHermosillo (Sonora, México)Este trabajo vincula conectividad e innovación para fijar los alcances de la segunda modernidad de una ciudad intermedia (Hermosillo, Sonora, México), estableciendo sus restricciones para ascender como nodo de comunicación sur-norte de la ciudad global. Se evalúa la diversidad incipiente del ecosistema urbano mediante el referente hipotético de la existencia de flujos comunicacionales de una sola dirección (norte-sur) en el funcionamiento de las empresas multinacionales. La capacidad de innovación se tasa con el ranking de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del año 2013 que compara capacidades y oportunidades de los sistemas estatales de CTI en México. El estudio identifica limitaciones estructurales del enfoque de innovación y competitividad convencional y se contrapone a la propuesta de organizar ciudades inteligentes en su construcción desde abajo y en su relación con el desarrollo local-regional.This work links connectivity and innovation to set the scope of the second modernity of an intermediate city (Hermosillo, Sonora, México), setting up their restrictions as south-north node of the global city communication. The emerging diversity of the urban ecosystem is evaluated by relating the hypothetical existence of communication flows in one direction (north-south) on the functioning of multinationalcompanies. Innovation capacity is priced with the ranking of Science, Technology and Innovation (CTI) 2013 comparing capabilities and opportunities of state systemsof STI in Mexico. The study identifies structural limitations of the conventional approach to innovation and competitiveness and is opposed to the proposed smart cities organizing from below in its construction and its relation to local and regional development. Fil: Basurto Alvarez, Rodolfo. Universidad de Sonora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7497Proyección, No. 17http://bdigital.uncu.edu.ar/7491reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7497Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:52.545Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación The boundaries of the intermediate city : connectivity and innovation |
title |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación |
spellingShingle |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación Basurto Alvarez, Rodolfo Sociología urbana Desarrollo regional Globalización Tecnologías de la información y la comunicación Innovaciones tecnológicas Hermosillo (Sonora, México) |
title_short |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación |
title_full |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación |
title_fullStr |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación |
title_full_unstemmed |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación |
title_sort |
Los límites de la ciudad intermedia : conectividad e innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basurto Alvarez, Rodolfo |
author |
Basurto Alvarez, Rodolfo |
author_facet |
Basurto Alvarez, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología urbana Desarrollo regional Globalización Tecnologías de la información y la comunicación Innovaciones tecnológicas Hermosillo (Sonora, México) |
topic |
Sociología urbana Desarrollo regional Globalización Tecnologías de la información y la comunicación Innovaciones tecnológicas Hermosillo (Sonora, México) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo vincula conectividad e innovación para fijar los alcances de la segunda modernidad de una ciudad intermedia (Hermosillo, Sonora, México), estableciendo sus restricciones para ascender como nodo de comunicación sur-norte de la ciudad global. Se evalúa la diversidad incipiente del ecosistema urbano mediante el referente hipotético de la existencia de flujos comunicacionales de una sola dirección (norte-sur) en el funcionamiento de las empresas multinacionales. La capacidad de innovación se tasa con el ranking de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del año 2013 que compara capacidades y oportunidades de los sistemas estatales de CTI en México. El estudio identifica limitaciones estructurales del enfoque de innovación y competitividad convencional y se contrapone a la propuesta de organizar ciudades inteligentes en su construcción desde abajo y en su relación con el desarrollo local-regional. This work links connectivity and innovation to set the scope of the second modernity of an intermediate city (Hermosillo, Sonora, México), setting up their restrictions as south-north node of the global city communication. The emerging diversity of the urban ecosystem is evaluated by relating the hypothetical existence of communication flows in one direction (north-south) on the functioning of multinationalcompanies. Innovation capacity is priced with the ranking of Science, Technology and Innovation (CTI) 2013 comparing capabilities and opportunities of state systemsof STI in Mexico. The study identifies structural limitations of the conventional approach to innovation and competitiveness and is opposed to the proposed smart cities organizing from below in its construction and its relation to local and regional development. Fil: Basurto Alvarez, Rodolfo. Universidad de Sonora. |
description |
Este trabajo vincula conectividad e innovación para fijar los alcances de la segunda modernidad de una ciudad intermedia (Hermosillo, Sonora, México), estableciendo sus restricciones para ascender como nodo de comunicación sur-norte de la ciudad global. Se evalúa la diversidad incipiente del ecosistema urbano mediante el referente hipotético de la existencia de flujos comunicacionales de una sola dirección (norte-sur) en el funcionamiento de las empresas multinacionales. La capacidad de innovación se tasa con el ranking de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del año 2013 que compara capacidades y oportunidades de los sistemas estatales de CTI en México. El estudio identifica limitaciones estructurales del enfoque de innovación y competitividad convencional y se contrapone a la propuesta de organizar ciudades inteligentes en su construcción desde abajo y en su relación con el desarrollo local-regional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7497 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 17 http://bdigital.uncu.edu.ar/7491 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974844957753344 |
score |
13.000565 |