Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta

Autores
Cravero Ponso, Carolina Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olmedo, Rubén Horacio
Descripción
La Aflatoxina M1 (AFM1) es un derivado por biotransformación efectuada en los hepatocitos del hígado de la vaca lechera a partir de la Aflatoxina B1 (AFB1) contenida en las raciones alimenticias de los animales. La AFM1, aunque de menor toxicidad que la AFB1, tiene un importante impacto negativo en la salud de los consumidores de leche y sus derivados, siendo categorizada por la IARC (OMS) como toxina 2B por su posible efecto carcinogénico. El objetivo principal del presente trabajo fue: determinar la estabilidad de la AFM1 en leche cruda artificialmente contaminada con 0,5 ppb de dicha toxina con adición de peróxido de hidrógeno a temperaturas y tiempos variables y establecer la eventual detoxificación de AFM1 en el proceso de elaboración del queso ricotta a partir de leche entera y descremada con el agregado de diferentes concentraciones salinas a distintas temperaturas. Para ello, se tomaron alícuotas de una única toma de muestra de leche cruda entera de tanque refrigerado y se mantuvieron a -35ºC hasta su procesamiento de laboratorio. A) Se determinó la estabilidad de AFM1 en leches tratadas con y sin peróxido de hidrógeno (H2O2) al 0,05% a temperaturas de 25ºC, 65ºC y 90ºC por 60, 30 y 10 minutos; los resultados indicaron un porcentaje máximo de inactivación de la toxina en las muestras con agregado de H2O2 de leche entera a 25ºC por 60 minutos de 29,29% y en leche descremada a 65ºC por 30 minutos de 82,64%. B) Se elaboraron quesos ricottas a partir de leche entera y descremada contaminadas artificialmente con 0,5 ppb de AFM1 con el agregado de dos concentraciones de cloruro de sodio (NaCl) (0,75% y 1,5%) a temperaturas de 85ºC, 90ºC y 95ºC. Los resultados indicaron una marcada disminución de la AFM1 retenida en los quesos ricottas elaborados, obteniéndose valores que oscilaron entre el 0,44% y 2,90% respecto de la concentración de la leche de origen. Las determinaciones de AFM1 fueron efectuadas mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC). Los resultados fueron analizados estadísticamente por Análisis de la Varianza (ANAVA) y Test LSD Fisher.
Fil: Cravero Ponso, Carolina Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Cravero Ponso, Carolina Florencia (2019) Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
TALIM Tecnología de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1697

id PAUCC_92be5906c812d163079f955b5d760a4c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1697
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricottaCravero Ponso, Carolina FlorenciaTALIM Tecnología de los AlimentosLa Aflatoxina M1 (AFM1) es un derivado por biotransformación efectuada en los hepatocitos del hígado de la vaca lechera a partir de la Aflatoxina B1 (AFB1) contenida en las raciones alimenticias de los animales. La AFM1, aunque de menor toxicidad que la AFB1, tiene un importante impacto negativo en la salud de los consumidores de leche y sus derivados, siendo categorizada por la IARC (OMS) como toxina 2B por su posible efecto carcinogénico. El objetivo principal del presente trabajo fue: determinar la estabilidad de la AFM1 en leche cruda artificialmente contaminada con 0,5 ppb de dicha toxina con adición de peróxido de hidrógeno a temperaturas y tiempos variables y establecer la eventual detoxificación de AFM1 en el proceso de elaboración del queso ricotta a partir de leche entera y descremada con el agregado de diferentes concentraciones salinas a distintas temperaturas. Para ello, se tomaron alícuotas de una única toma de muestra de leche cruda entera de tanque refrigerado y se mantuvieron a -35ºC hasta su procesamiento de laboratorio. A) Se determinó la estabilidad de AFM1 en leches tratadas con y sin peróxido de hidrógeno (H2O2) al 0,05% a temperaturas de 25ºC, 65ºC y 90ºC por 60, 30 y 10 minutos; los resultados indicaron un porcentaje máximo de inactivación de la toxina en las muestras con agregado de H2O2 de leche entera a 25ºC por 60 minutos de 29,29% y en leche descremada a 65ºC por 30 minutos de 82,64%. B) Se elaboraron quesos ricottas a partir de leche entera y descremada contaminadas artificialmente con 0,5 ppb de AFM1 con el agregado de dos concentraciones de cloruro de sodio (NaCl) (0,75% y 1,5%) a temperaturas de 85ºC, 90ºC y 95ºC. Los resultados indicaron una marcada disminución de la AFM1 retenida en los quesos ricottas elaborados, obteniéndose valores que oscilaron entre el 0,44% y 2,90% respecto de la concentración de la leche de origen. Las determinaciones de AFM1 fueron efectuadas mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC). Los resultados fueron analizados estadísticamente por Análisis de la Varianza (ANAVA) y Test LSD Fisher.Fil: Cravero Ponso, Carolina Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaOlmedo, Rubén Horacio2019-02-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1697/1/TM_Cravero_Ponso.pdf Cravero Ponso, Carolina Florencia (2019) Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1697/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:13:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1697instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:06.397Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
title Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
spellingShingle Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
Cravero Ponso, Carolina Florencia
TALIM Tecnología de los Alimentos
title_short Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
title_full Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
title_fullStr Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
title_full_unstemmed Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
title_sort Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta
dc.creator.none.fl_str_mv Cravero Ponso, Carolina Florencia
author Cravero Ponso, Carolina Florencia
author_facet Cravero Ponso, Carolina Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olmedo, Rubén Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv TALIM Tecnología de los Alimentos
topic TALIM Tecnología de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv La Aflatoxina M1 (AFM1) es un derivado por biotransformación efectuada en los hepatocitos del hígado de la vaca lechera a partir de la Aflatoxina B1 (AFB1) contenida en las raciones alimenticias de los animales. La AFM1, aunque de menor toxicidad que la AFB1, tiene un importante impacto negativo en la salud de los consumidores de leche y sus derivados, siendo categorizada por la IARC (OMS) como toxina 2B por su posible efecto carcinogénico. El objetivo principal del presente trabajo fue: determinar la estabilidad de la AFM1 en leche cruda artificialmente contaminada con 0,5 ppb de dicha toxina con adición de peróxido de hidrógeno a temperaturas y tiempos variables y establecer la eventual detoxificación de AFM1 en el proceso de elaboración del queso ricotta a partir de leche entera y descremada con el agregado de diferentes concentraciones salinas a distintas temperaturas. Para ello, se tomaron alícuotas de una única toma de muestra de leche cruda entera de tanque refrigerado y se mantuvieron a -35ºC hasta su procesamiento de laboratorio. A) Se determinó la estabilidad de AFM1 en leches tratadas con y sin peróxido de hidrógeno (H2O2) al 0,05% a temperaturas de 25ºC, 65ºC y 90ºC por 60, 30 y 10 minutos; los resultados indicaron un porcentaje máximo de inactivación de la toxina en las muestras con agregado de H2O2 de leche entera a 25ºC por 60 minutos de 29,29% y en leche descremada a 65ºC por 30 minutos de 82,64%. B) Se elaboraron quesos ricottas a partir de leche entera y descremada contaminadas artificialmente con 0,5 ppb de AFM1 con el agregado de dos concentraciones de cloruro de sodio (NaCl) (0,75% y 1,5%) a temperaturas de 85ºC, 90ºC y 95ºC. Los resultados indicaron una marcada disminución de la AFM1 retenida en los quesos ricottas elaborados, obteniéndose valores que oscilaron entre el 0,44% y 2,90% respecto de la concentración de la leche de origen. Las determinaciones de AFM1 fueron efectuadas mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC). Los resultados fueron analizados estadísticamente por Análisis de la Varianza (ANAVA) y Test LSD Fisher.
Fil: Cravero Ponso, Carolina Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description La Aflatoxina M1 (AFM1) es un derivado por biotransformación efectuada en los hepatocitos del hígado de la vaca lechera a partir de la Aflatoxina B1 (AFB1) contenida en las raciones alimenticias de los animales. La AFM1, aunque de menor toxicidad que la AFB1, tiene un importante impacto negativo en la salud de los consumidores de leche y sus derivados, siendo categorizada por la IARC (OMS) como toxina 2B por su posible efecto carcinogénico. El objetivo principal del presente trabajo fue: determinar la estabilidad de la AFM1 en leche cruda artificialmente contaminada con 0,5 ppb de dicha toxina con adición de peróxido de hidrógeno a temperaturas y tiempos variables y establecer la eventual detoxificación de AFM1 en el proceso de elaboración del queso ricotta a partir de leche entera y descremada con el agregado de diferentes concentraciones salinas a distintas temperaturas. Para ello, se tomaron alícuotas de una única toma de muestra de leche cruda entera de tanque refrigerado y se mantuvieron a -35ºC hasta su procesamiento de laboratorio. A) Se determinó la estabilidad de AFM1 en leches tratadas con y sin peróxido de hidrógeno (H2O2) al 0,05% a temperaturas de 25ºC, 65ºC y 90ºC por 60, 30 y 10 minutos; los resultados indicaron un porcentaje máximo de inactivación de la toxina en las muestras con agregado de H2O2 de leche entera a 25ºC por 60 minutos de 29,29% y en leche descremada a 65ºC por 30 minutos de 82,64%. B) Se elaboraron quesos ricottas a partir de leche entera y descremada contaminadas artificialmente con 0,5 ppb de AFM1 con el agregado de dos concentraciones de cloruro de sodio (NaCl) (0,75% y 1,5%) a temperaturas de 85ºC, 90ºC y 95ºC. Los resultados indicaron una marcada disminución de la AFM1 retenida en los quesos ricottas elaborados, obteniéndose valores que oscilaron entre el 0,44% y 2,90% respecto de la concentración de la leche de origen. Las determinaciones de AFM1 fueron efectuadas mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC). Los resultados fueron analizados estadísticamente por Análisis de la Varianza (ANAVA) y Test LSD Fisher.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1697/1/TM_Cravero_Ponso.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1697/1/TM_Cravero_Ponso.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1697/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cravero Ponso, Carolina Florencia (2019) Estabilidad de la aflatoxina M1 (AFM1) en leche y su reducción en el proceso de elaboración del queso ricotta. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344084822294529
score 12.623145