Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando

Autores
Pérez, Mariela Andrea; Rodríguez, Hugo Marcos Patricio; Svoboda, Tania Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robledo, Angel Marcelo
Descripción
La propuesta diseñada desde la dimensión pedagógica de la gestión, anhela recuperar los saberes docentes, a partir de espacios de reflexión y praxis continua, para el empoderamiento de la formación personal, que predisponga y habilite al colectivo docente para acompañar empáticamente a los estudiantes en el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo. Sabemos que: “Somos responsables de construir y sostener escenarios educativos que garanticen igualdad de oportunidades al permitir que todos y cada uno de los estudiantes - en función de sus potencialidades, estilos y ritmos de aprendizaje” (Ministerio de Educación, 2018:1). Creemos que el compromiso docente, desde un rol de guías, tutores y facilitadores, será de amplio beneficio en el fortalecimiento del vínculo pedagógico, generando ámbitos de escucha atenta, clima de confianza y seguridad, condiciones prioritarias para habilitar la reflexión, el juicio y despliegue de creatividad de los estudiantes. Es por ello que el proyecto intenta, desde una propuesta orientada, internalizar en los docentes, el fortalecimiento del pensamiento crítico y creativo, a través de aprendizajes experienciales, basados en: La teoría de aprendizaje experiencial, los estilos de aprendizajes y el ciclo de aprendizaje proponen la reflexión en un camino prolífico y pragmático, en el que debe considerarse la heterogeneidad de los educandos, el compromiso del educador, así como la necesidad de perfeccionar los procedimientos de la praxis pedagógica. Los diferentes estilos de aprendizajes aplicados en la praxis educativa favorecen el fortalecimiento de las competencias estratégicas en los docentes y la consolidación de destrezas en los estudiantes. Por ello es preciso profundizar en su círculo habitual y emplearlo como un instrumento más de enseñanza. (Espinar Álava & Vigueras Moreno, 2020:10). Nos parece esencial ofrecer una capacitación docente, basada en compartir experiencias de aprendizajes que fomenten el pensamiento crítico en acontecimientos de la realidad, que desafíen a la producción de respuestas ingeniosas y al empoderar dichas experiencias, habilitar en los docentes la expresión de ideas, estrategias y actividades, que permitan un trabajo colaborativo eficaz y situado en la realidad de los estudiantes.
Fil: Pérez, Mariela Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Hugo Marcos Patricio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Svoboda, Tania Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Pérez, Mariela Andrea, Rodríguez, Hugo Marcos Patricio and Svoboda, Tania Gabriela (2021) Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
L Educación (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2981

id PAUCC_8d4fad85bd140bde85f304b750149668
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2981
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertandoPérez, Mariela AndreaRodríguez, Hugo Marcos PatricioSvoboda, Tania GabrielaL Educación (General)La propuesta diseñada desde la dimensión pedagógica de la gestión, anhela recuperar los saberes docentes, a partir de espacios de reflexión y praxis continua, para el empoderamiento de la formación personal, que predisponga y habilite al colectivo docente para acompañar empáticamente a los estudiantes en el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo. Sabemos que: “Somos responsables de construir y sostener escenarios educativos que garanticen igualdad de oportunidades al permitir que todos y cada uno de los estudiantes - en función de sus potencialidades, estilos y ritmos de aprendizaje” (Ministerio de Educación, 2018:1). Creemos que el compromiso docente, desde un rol de guías, tutores y facilitadores, será de amplio beneficio en el fortalecimiento del vínculo pedagógico, generando ámbitos de escucha atenta, clima de confianza y seguridad, condiciones prioritarias para habilitar la reflexión, el juicio y despliegue de creatividad de los estudiantes. Es por ello que el proyecto intenta, desde una propuesta orientada, internalizar en los docentes, el fortalecimiento del pensamiento crítico y creativo, a través de aprendizajes experienciales, basados en: La teoría de aprendizaje experiencial, los estilos de aprendizajes y el ciclo de aprendizaje proponen la reflexión en un camino prolífico y pragmático, en el que debe considerarse la heterogeneidad de los educandos, el compromiso del educador, así como la necesidad de perfeccionar los procedimientos de la praxis pedagógica. Los diferentes estilos de aprendizajes aplicados en la praxis educativa favorecen el fortalecimiento de las competencias estratégicas en los docentes y la consolidación de destrezas en los estudiantes. Por ello es preciso profundizar en su círculo habitual y emplearlo como un instrumento más de enseñanza. (Espinar Álava & Vigueras Moreno, 2020:10). Nos parece esencial ofrecer una capacitación docente, basada en compartir experiencias de aprendizajes que fomenten el pensamiento crítico en acontecimientos de la realidad, que desafíen a la producción de respuestas ingeniosas y al empoderar dichas experiencias, habilitar en los docentes la expresión de ideas, estrategias y actividades, que permitan un trabajo colaborativo eficaz y situado en la realidad de los estudiantes.Fil: Pérez, Mariela Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Rodríguez, Hugo Marcos Patricio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Svoboda, Tania Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Robledo, Angel Marcelo2021-07-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2981/1/TF_Perez_Rodriguez_Svoboda.pdf Pérez, Mariela Andrea, Rodríguez, Hugo Marcos Patricio and Svoboda, Tania Gabriela (2021) Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2981/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:26Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2981instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:26.548Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
title Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
spellingShingle Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
Pérez, Mariela Andrea
L Educación (General)
title_short Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
title_full Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
title_fullStr Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
title_full_unstemmed Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
title_sort Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Mariela Andrea
Rodríguez, Hugo Marcos Patricio
Svoboda, Tania Gabriela
author Pérez, Mariela Andrea
author_facet Pérez, Mariela Andrea
Rodríguez, Hugo Marcos Patricio
Svoboda, Tania Gabriela
author_role author
author2 Rodríguez, Hugo Marcos Patricio
Svoboda, Tania Gabriela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robledo, Angel Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
topic L Educación (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta diseñada desde la dimensión pedagógica de la gestión, anhela recuperar los saberes docentes, a partir de espacios de reflexión y praxis continua, para el empoderamiento de la formación personal, que predisponga y habilite al colectivo docente para acompañar empáticamente a los estudiantes en el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo. Sabemos que: “Somos responsables de construir y sostener escenarios educativos que garanticen igualdad de oportunidades al permitir que todos y cada uno de los estudiantes - en función de sus potencialidades, estilos y ritmos de aprendizaje” (Ministerio de Educación, 2018:1). Creemos que el compromiso docente, desde un rol de guías, tutores y facilitadores, será de amplio beneficio en el fortalecimiento del vínculo pedagógico, generando ámbitos de escucha atenta, clima de confianza y seguridad, condiciones prioritarias para habilitar la reflexión, el juicio y despliegue de creatividad de los estudiantes. Es por ello que el proyecto intenta, desde una propuesta orientada, internalizar en los docentes, el fortalecimiento del pensamiento crítico y creativo, a través de aprendizajes experienciales, basados en: La teoría de aprendizaje experiencial, los estilos de aprendizajes y el ciclo de aprendizaje proponen la reflexión en un camino prolífico y pragmático, en el que debe considerarse la heterogeneidad de los educandos, el compromiso del educador, así como la necesidad de perfeccionar los procedimientos de la praxis pedagógica. Los diferentes estilos de aprendizajes aplicados en la praxis educativa favorecen el fortalecimiento de las competencias estratégicas en los docentes y la consolidación de destrezas en los estudiantes. Por ello es preciso profundizar en su círculo habitual y emplearlo como un instrumento más de enseñanza. (Espinar Álava & Vigueras Moreno, 2020:10). Nos parece esencial ofrecer una capacitación docente, basada en compartir experiencias de aprendizajes que fomenten el pensamiento crítico en acontecimientos de la realidad, que desafíen a la producción de respuestas ingeniosas y al empoderar dichas experiencias, habilitar en los docentes la expresión de ideas, estrategias y actividades, que permitan un trabajo colaborativo eficaz y situado en la realidad de los estudiantes.
Fil: Pérez, Mariela Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Hugo Marcos Patricio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Svoboda, Tania Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description La propuesta diseñada desde la dimensión pedagógica de la gestión, anhela recuperar los saberes docentes, a partir de espacios de reflexión y praxis continua, para el empoderamiento de la formación personal, que predisponga y habilite al colectivo docente para acompañar empáticamente a los estudiantes en el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo. Sabemos que: “Somos responsables de construir y sostener escenarios educativos que garanticen igualdad de oportunidades al permitir que todos y cada uno de los estudiantes - en función de sus potencialidades, estilos y ritmos de aprendizaje” (Ministerio de Educación, 2018:1). Creemos que el compromiso docente, desde un rol de guías, tutores y facilitadores, será de amplio beneficio en el fortalecimiento del vínculo pedagógico, generando ámbitos de escucha atenta, clima de confianza y seguridad, condiciones prioritarias para habilitar la reflexión, el juicio y despliegue de creatividad de los estudiantes. Es por ello que el proyecto intenta, desde una propuesta orientada, internalizar en los docentes, el fortalecimiento del pensamiento crítico y creativo, a través de aprendizajes experienciales, basados en: La teoría de aprendizaje experiencial, los estilos de aprendizajes y el ciclo de aprendizaje proponen la reflexión en un camino prolífico y pragmático, en el que debe considerarse la heterogeneidad de los educandos, el compromiso del educador, así como la necesidad de perfeccionar los procedimientos de la praxis pedagógica. Los diferentes estilos de aprendizajes aplicados en la praxis educativa favorecen el fortalecimiento de las competencias estratégicas en los docentes y la consolidación de destrezas en los estudiantes. Por ello es preciso profundizar en su círculo habitual y emplearlo como un instrumento más de enseñanza. (Espinar Álava & Vigueras Moreno, 2020:10). Nos parece esencial ofrecer una capacitación docente, basada en compartir experiencias de aprendizajes que fomenten el pensamiento crítico en acontecimientos de la realidad, que desafíen a la producción de respuestas ingeniosas y al empoderar dichas experiencias, habilitar en los docentes la expresión de ideas, estrategias y actividades, que permitan un trabajo colaborativo eficaz y situado en la realidad de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2981/1/TF_Perez_Rodriguez_Svoboda.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2981/1/TF_Perez_Rodriguez_Svoboda.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2981/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Pérez, Mariela Andrea, Rodríguez, Hugo Marcos Patricio and Svoboda, Tania Gabriela (2021) Proyecto de intervención : criti- creando, al ingenio despertando. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580905218048
score 12.559606