Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario

Autores
Cantos Najm Karam, Silvia Micaela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chena, Marina
Descripción
El Centro de Salud implicado en esta práctica trabaja en redes; la que aquí nos concierne se realiza desde las “Redes de infancias y juventudes del CPC de Empalme”. Específicamente la práctica se desarrolló en el “Consejo de Jóvenes”. Este espacio surge en el marco de la ordenanza municipal N° 11.618 la cual se sanciona con el objetivo de garantizar un avance para el desarrollo conjunto de políticas públicas destinadas a la protección de la niñez y la adolescencia. Funciona con encuentros semanales, los días miércoles, en donde se debate y pone al servicio del equipo aquellas demandas o situaciones que se consideren importantes, como así también la planificación de las diferentes actividades ya sea con los/as jóvenes como también las jornadas que se realizan en el CPC disertando diversos temas referentes a las intervenciones en las comunidades; asisten a las reuniones los/as adultos/as coordinadores de diferentes áreas de intervención y los/as practicantes de las carreras de Trabajo Social y Lic en Psicología. Dentro del mismo se encuentra el “Consejito” conformado por jóvenes delegados/as, practicantes y adultos coordinadores que cuenta con una modalidad de encuentro también semanal, pero los días sábados. La dinámica que se juega en los encuentros tiene como objetivo propiciar la participación juvenil, son los/as propios pibas/es habitando el espacio, pensando diferentes formas de organización e iniciativas para los encuentros grandes que se realizan mensualmente, con niños y adolescentes de toda la zona de incumbencia del CPC; cumpliendo los/as estudiantes y algunos adultos coordinadores, la función de acompañar estos procesos y ser puente hacia las diversas gestiones pertinentes para llevar a cabo aquellos encuentros mencionados.
Fil: Cantos Najm Karam, Silvia Micaela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Cantos Najm Karam, Silvia Micaela (2023) Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4091

id PAUCC_8ca22f5ef5c6ed9680c43cad343c35be
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4091
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitarioCantos Najm Karam, Silvia MicaelaBF PsicologíaEl Centro de Salud implicado en esta práctica trabaja en redes; la que aquí nos concierne se realiza desde las “Redes de infancias y juventudes del CPC de Empalme”. Específicamente la práctica se desarrolló en el “Consejo de Jóvenes”. Este espacio surge en el marco de la ordenanza municipal N° 11.618 la cual se sanciona con el objetivo de garantizar un avance para el desarrollo conjunto de políticas públicas destinadas a la protección de la niñez y la adolescencia. Funciona con encuentros semanales, los días miércoles, en donde se debate y pone al servicio del equipo aquellas demandas o situaciones que se consideren importantes, como así también la planificación de las diferentes actividades ya sea con los/as jóvenes como también las jornadas que se realizan en el CPC disertando diversos temas referentes a las intervenciones en las comunidades; asisten a las reuniones los/as adultos/as coordinadores de diferentes áreas de intervención y los/as practicantes de las carreras de Trabajo Social y Lic en Psicología. Dentro del mismo se encuentra el “Consejito” conformado por jóvenes delegados/as, practicantes y adultos coordinadores que cuenta con una modalidad de encuentro también semanal, pero los días sábados. La dinámica que se juega en los encuentros tiene como objetivo propiciar la participación juvenil, son los/as propios pibas/es habitando el espacio, pensando diferentes formas de organización e iniciativas para los encuentros grandes que se realizan mensualmente, con niños y adolescentes de toda la zona de incumbencia del CPC; cumpliendo los/as estudiantes y algunos adultos coordinadores, la función de acompañar estos procesos y ser puente hacia las diversas gestiones pertinentes para llevar a cabo aquellos encuentros mencionados.Fil: Cantos Najm Karam, Silvia Micaela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaChena, Marina2023-11-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4091/1/TF_CantosNajmKaram.pdf Cantos Najm Karam, Silvia Micaela (2023) Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4091/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:45Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4091instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:46.178Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
title Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
spellingShingle Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
Cantos Najm Karam, Silvia Micaela
BF Psicología
title_short Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
title_full Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
title_fullStr Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
title_full_unstemmed Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
title_sort Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Cantos Najm Karam, Silvia Micaela
author Cantos Najm Karam, Silvia Micaela
author_facet Cantos Najm Karam, Silvia Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chena, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro de Salud implicado en esta práctica trabaja en redes; la que aquí nos concierne se realiza desde las “Redes de infancias y juventudes del CPC de Empalme”. Específicamente la práctica se desarrolló en el “Consejo de Jóvenes”. Este espacio surge en el marco de la ordenanza municipal N° 11.618 la cual se sanciona con el objetivo de garantizar un avance para el desarrollo conjunto de políticas públicas destinadas a la protección de la niñez y la adolescencia. Funciona con encuentros semanales, los días miércoles, en donde se debate y pone al servicio del equipo aquellas demandas o situaciones que se consideren importantes, como así también la planificación de las diferentes actividades ya sea con los/as jóvenes como también las jornadas que se realizan en el CPC disertando diversos temas referentes a las intervenciones en las comunidades; asisten a las reuniones los/as adultos/as coordinadores de diferentes áreas de intervención y los/as practicantes de las carreras de Trabajo Social y Lic en Psicología. Dentro del mismo se encuentra el “Consejito” conformado por jóvenes delegados/as, practicantes y adultos coordinadores que cuenta con una modalidad de encuentro también semanal, pero los días sábados. La dinámica que se juega en los encuentros tiene como objetivo propiciar la participación juvenil, son los/as propios pibas/es habitando el espacio, pensando diferentes formas de organización e iniciativas para los encuentros grandes que se realizan mensualmente, con niños y adolescentes de toda la zona de incumbencia del CPC; cumpliendo los/as estudiantes y algunos adultos coordinadores, la función de acompañar estos procesos y ser puente hacia las diversas gestiones pertinentes para llevar a cabo aquellos encuentros mencionados.
Fil: Cantos Najm Karam, Silvia Micaela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El Centro de Salud implicado en esta práctica trabaja en redes; la que aquí nos concierne se realiza desde las “Redes de infancias y juventudes del CPC de Empalme”. Específicamente la práctica se desarrolló en el “Consejo de Jóvenes”. Este espacio surge en el marco de la ordenanza municipal N° 11.618 la cual se sanciona con el objetivo de garantizar un avance para el desarrollo conjunto de políticas públicas destinadas a la protección de la niñez y la adolescencia. Funciona con encuentros semanales, los días miércoles, en donde se debate y pone al servicio del equipo aquellas demandas o situaciones que se consideren importantes, como así también la planificación de las diferentes actividades ya sea con los/as jóvenes como también las jornadas que se realizan en el CPC disertando diversos temas referentes a las intervenciones en las comunidades; asisten a las reuniones los/as adultos/as coordinadores de diferentes áreas de intervención y los/as practicantes de las carreras de Trabajo Social y Lic en Psicología. Dentro del mismo se encuentra el “Consejito” conformado por jóvenes delegados/as, practicantes y adultos coordinadores que cuenta con una modalidad de encuentro también semanal, pero los días sábados. La dinámica que se juega en los encuentros tiene como objetivo propiciar la participación juvenil, son los/as propios pibas/es habitando el espacio, pensando diferentes formas de organización e iniciativas para los encuentros grandes que se realizan mensualmente, con niños y adolescentes de toda la zona de incumbencia del CPC; cumpliendo los/as estudiantes y algunos adultos coordinadores, la función de acompañar estos procesos y ser puente hacia las diversas gestiones pertinentes para llevar a cabo aquellos encuentros mencionados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4091/1/TF_CantosNajmKaram.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4091/1/TF_CantosNajmKaram.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4091/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cantos Najm Karam, Silvia Micaela (2023) Un consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como promotor del derecho a la expresión y las afectividades que se despliegan entre los participantes: contexto social-comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584534339584
score 12.559606