El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesi...

Autores
Godoy, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ghisiglieri, Francisco
Iramain Aguirre, María Dolores
Descripción
El presente trabajo, tiene como objetivo presentar una sistematización de la experiencia propuesta por Oscar Jara (1994). La experiencia de práctica a sistematizar es desde el lugar de estudiante practicante en el Consejo de Jóvenes del Centro de Participación Comunal Empalme, en adelante CJE, en el transcurso del año 2020 en tiempos de SARS-CoV-2. El método empleado de sistematización de la práctica consiste en un proceso de reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica para extraer aprendizajes y compartirlos. Se realiza desde la base de reconstrucción de la experiencia vivida e involucra el ordenamiento de elementos tanto subjetivos como objetivos que se han presentado en la experiencia (Jara, 1994). Por lo que en este trabajo se busca extraer y compartir las enseñanzas de un trabajo comunitario desde la virtualidad en un dispositivo que buscó promover la participación juvenil en dicho contexto de incertidumbre. El proceso de la práctica se llevó a cabo desde el contexto social comunitario. A partir del mismo se comprenden los procesos comunitarios de una comunidad particular y las estrategias de afrontamiento de la misma. A su vez el quehacer del psicólogo desde el enfoque de la Psicología Social Comunitaria implica un posicionamiento desde un marco ético político para llevar a cabo las intervenciones comunitarias. Se tiene una concepción de los sujetos de la comunidad como activos y protagónicos, lo que da lugar a una relación dialógica donde el conocimiento se construye en conjunto.
Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Godoy, María Florencia (2022) El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3606

id PAUCC_ae6db7d2269ec14a39c8d166862606ca
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3606
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitarioGodoy, María FlorenciaBF PsicologíaEl presente trabajo, tiene como objetivo presentar una sistematización de la experiencia propuesta por Oscar Jara (1994). La experiencia de práctica a sistematizar es desde el lugar de estudiante practicante en el Consejo de Jóvenes del Centro de Participación Comunal Empalme, en adelante CJE, en el transcurso del año 2020 en tiempos de SARS-CoV-2. El método empleado de sistematización de la práctica consiste en un proceso de reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica para extraer aprendizajes y compartirlos. Se realiza desde la base de reconstrucción de la experiencia vivida e involucra el ordenamiento de elementos tanto subjetivos como objetivos que se han presentado en la experiencia (Jara, 1994). Por lo que en este trabajo se busca extraer y compartir las enseñanzas de un trabajo comunitario desde la virtualidad en un dispositivo que buscó promover la participación juvenil en dicho contexto de incertidumbre. El proceso de la práctica se llevó a cabo desde el contexto social comunitario. A partir del mismo se comprenden los procesos comunitarios de una comunidad particular y las estrategias de afrontamiento de la misma. A su vez el quehacer del psicólogo desde el enfoque de la Psicología Social Comunitaria implica un posicionamiento desde un marco ético político para llevar a cabo las intervenciones comunitarias. Se tiene una concepción de los sujetos de la comunidad como activos y protagónicos, lo que da lugar a una relación dialógica donde el conocimiento se construye en conjunto.Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaGhisiglieri, FranciscoIramain Aguirre, María Dolores2022-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3606/1/TF_Godoy.pdf Godoy, María Florencia (2022) El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3606/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3606instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.781Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
title El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
spellingShingle El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
Godoy, María Florencia
BF Psicología
title_short El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
title_full El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
title_fullStr El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
title_full_unstemmed El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
title_sort El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, María Florencia
author Godoy, María Florencia
author_facet Godoy, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ghisiglieri, Francisco
Iramain Aguirre, María Dolores
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, tiene como objetivo presentar una sistematización de la experiencia propuesta por Oscar Jara (1994). La experiencia de práctica a sistematizar es desde el lugar de estudiante practicante en el Consejo de Jóvenes del Centro de Participación Comunal Empalme, en adelante CJE, en el transcurso del año 2020 en tiempos de SARS-CoV-2. El método empleado de sistematización de la práctica consiste en un proceso de reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica para extraer aprendizajes y compartirlos. Se realiza desde la base de reconstrucción de la experiencia vivida e involucra el ordenamiento de elementos tanto subjetivos como objetivos que se han presentado en la experiencia (Jara, 1994). Por lo que en este trabajo se busca extraer y compartir las enseñanzas de un trabajo comunitario desde la virtualidad en un dispositivo que buscó promover la participación juvenil en dicho contexto de incertidumbre. El proceso de la práctica se llevó a cabo desde el contexto social comunitario. A partir del mismo se comprenden los procesos comunitarios de una comunidad particular y las estrategias de afrontamiento de la misma. A su vez el quehacer del psicólogo desde el enfoque de la Psicología Social Comunitaria implica un posicionamiento desde un marco ético político para llevar a cabo las intervenciones comunitarias. Se tiene una concepción de los sujetos de la comunidad como activos y protagónicos, lo que da lugar a una relación dialógica donde el conocimiento se construye en conjunto.
Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El presente trabajo, tiene como objetivo presentar una sistematización de la experiencia propuesta por Oscar Jara (1994). La experiencia de práctica a sistematizar es desde el lugar de estudiante practicante en el Consejo de Jóvenes del Centro de Participación Comunal Empalme, en adelante CJE, en el transcurso del año 2020 en tiempos de SARS-CoV-2. El método empleado de sistematización de la práctica consiste en un proceso de reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica para extraer aprendizajes y compartirlos. Se realiza desde la base de reconstrucción de la experiencia vivida e involucra el ordenamiento de elementos tanto subjetivos como objetivos que se han presentado en la experiencia (Jara, 1994). Por lo que en este trabajo se busca extraer y compartir las enseñanzas de un trabajo comunitario desde la virtualidad en un dispositivo que buscó promover la participación juvenil en dicho contexto de incertidumbre. El proceso de la práctica se llevó a cabo desde el contexto social comunitario. A partir del mismo se comprenden los procesos comunitarios de una comunidad particular y las estrategias de afrontamiento de la misma. A su vez el quehacer del psicólogo desde el enfoque de la Psicología Social Comunitaria implica un posicionamiento desde un marco ético político para llevar a cabo las intervenciones comunitarias. Se tiene una concepción de los sujetos de la comunidad como activos y protagónicos, lo que da lugar a una relación dialógica donde el conocimiento se construye en conjunto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3606/1/TF_Godoy.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3606/1/TF_Godoy.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3606/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Godoy, María Florencia (2022) El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la participación juvenil en un contexto de pandemia en el año 2020 en el marco de la práctica pre profesional de la psicología social comunitaria: contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583245639680
score 12.559606