Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales
- Autores
- Hairabedian, María Anabella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noble, Ignacio
- Descripción
- En este contexto, se tratará de demostrar la trascendencia del uso del lenguaje claro versus el lenguaje jurídico o forense, en el proceso de mediación prejudicial, en particular, en el proceso patrimonial, en el marco de lo previsto por la Ley de Mediación y Conciliación número 26.589 (en adelante LMyC o Ley 26.589). A partir de este análisis, se tratará de relacionar los aspectos del uso del lenguaje claro para facilitar la comunicación entre las partes para el acceso a la justicia. Asimismo, evaluar la necesidad de fomentar una capacitación en lenguaje claro para los profesionales del derecho, y consecuentemente realizar propuestas concernientes a la materia o vías para la continuidad de la investigación. A modo de introducción, cabe señalar, que para ser posible el análisis del lenguaje, el mismo requiere ser abordado de manera interdisciplinaria, no solo desde el punto de vista jurídico o forense, sino también, desde la perspectiva de la lingüística, la psicología –en su parte pertinente para hacer posible el abordaje y estudio de la disciplina-, filosófica y social. Para ello, el proceso de análisis de textos de los diferentes autores permitirá hacer un abordaje de manera integral, a fin de que se pueda cumplir con los objetivos planteados.
Fil: Hairabedian,María Anabella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentinas - Fuente
- Hairabedian, María Anabella (2023) Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- K Ley (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4940
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_7c6495f4112f18dd826448d1a3cfc864 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4940 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimonialesHairabedian, María AnabellaK Ley (General)En este contexto, se tratará de demostrar la trascendencia del uso del lenguaje claro versus el lenguaje jurídico o forense, en el proceso de mediación prejudicial, en particular, en el proceso patrimonial, en el marco de lo previsto por la Ley de Mediación y Conciliación número 26.589 (en adelante LMyC o Ley 26.589). A partir de este análisis, se tratará de relacionar los aspectos del uso del lenguaje claro para facilitar la comunicación entre las partes para el acceso a la justicia. Asimismo, evaluar la necesidad de fomentar una capacitación en lenguaje claro para los profesionales del derecho, y consecuentemente realizar propuestas concernientes a la materia o vías para la continuidad de la investigación. A modo de introducción, cabe señalar, que para ser posible el análisis del lenguaje, el mismo requiere ser abordado de manera interdisciplinaria, no solo desde el punto de vista jurídico o forense, sino también, desde la perspectiva de la lingüística, la psicología –en su parte pertinente para hacer posible el abordaje y estudio de la disciplina-, filosófica y social. Para ello, el proceso de análisis de textos de los diferentes autores permitirá hacer un abordaje de manera integral, a fin de que se pueda cumplir con los objetivos planteados.Fil: Hairabedian,María Anabella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinasNoble, Ignacio2023-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4940/1/pdf24_merged%20%2841%29.pdf Hairabedian, María Anabella (2023) Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4940/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:15Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4940instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:16.262Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| title |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| spellingShingle |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales Hairabedian, María Anabella K Ley (General) |
| title_short |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| title_full |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| title_fullStr |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| title_full_unstemmed |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| title_sort |
Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hairabedian, María Anabella |
| author |
Hairabedian, María Anabella |
| author_facet |
Hairabedian, María Anabella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noble, Ignacio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
K Ley (General) |
| topic |
K Ley (General) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este contexto, se tratará de demostrar la trascendencia del uso del lenguaje claro versus el lenguaje jurídico o forense, en el proceso de mediación prejudicial, en particular, en el proceso patrimonial, en el marco de lo previsto por la Ley de Mediación y Conciliación número 26.589 (en adelante LMyC o Ley 26.589). A partir de este análisis, se tratará de relacionar los aspectos del uso del lenguaje claro para facilitar la comunicación entre las partes para el acceso a la justicia. Asimismo, evaluar la necesidad de fomentar una capacitación en lenguaje claro para los profesionales del derecho, y consecuentemente realizar propuestas concernientes a la materia o vías para la continuidad de la investigación. A modo de introducción, cabe señalar, que para ser posible el análisis del lenguaje, el mismo requiere ser abordado de manera interdisciplinaria, no solo desde el punto de vista jurídico o forense, sino también, desde la perspectiva de la lingüística, la psicología –en su parte pertinente para hacer posible el abordaje y estudio de la disciplina-, filosófica y social. Para ello, el proceso de análisis de textos de los diferentes autores permitirá hacer un abordaje de manera integral, a fin de que se pueda cumplir con los objetivos planteados. Fil: Hairabedian,María Anabella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentinas |
| description |
En este contexto, se tratará de demostrar la trascendencia del uso del lenguaje claro versus el lenguaje jurídico o forense, en el proceso de mediación prejudicial, en particular, en el proceso patrimonial, en el marco de lo previsto por la Ley de Mediación y Conciliación número 26.589 (en adelante LMyC o Ley 26.589). A partir de este análisis, se tratará de relacionar los aspectos del uso del lenguaje claro para facilitar la comunicación entre las partes para el acceso a la justicia. Asimismo, evaluar la necesidad de fomentar una capacitación en lenguaje claro para los profesionales del derecho, y consecuentemente realizar propuestas concernientes a la materia o vías para la continuidad de la investigación. A modo de introducción, cabe señalar, que para ser posible el análisis del lenguaje, el mismo requiere ser abordado de manera interdisciplinaria, no solo desde el punto de vista jurídico o forense, sino también, desde la perspectiva de la lingüística, la psicología –en su parte pertinente para hacer posible el abordaje y estudio de la disciplina-, filosófica y social. Para ello, el proceso de análisis de textos de los diferentes autores permitirá hacer un abordaje de manera integral, a fin de que se pueda cumplir con los objetivos planteados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4940/1/pdf24_merged%20%2841%29.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4940/1/pdf24_merged%20%2841%29.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4940/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Hairabedian, María Anabella (2023) Lenguaje claro y mediación en comunicación: el lenguaje claro y la comunicación en las mediaciones patrimoniales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1846787694947991552 |
| score |
12.982451 |