Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria

Autores
Maidana, Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becerra, Mauricio
Bonnin, Claudia Estela
Descripción
En los países occidentales los carcinomas epidermoides de la cavidad oral representan el 2-3% de todos los tumores malignos y el 10-20% de los situados en la cabeza y el cuello, su etiopatogenia es desconocida, pero tiene una relación directa con ciertos factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol. Aún no se tiene completo conocimiento de todos los factores de riesgo y no siempre las asociaciones son de causa-efecto, pero con frecuencia los factores relacionados con los estilos de vida son más importantes en la predisposición al cáncer. El reporte del caso clínico tiene como finalidad el conocimiento de las manifestaciones orales, como así también de la fisiopatogenia y de los factores etiológicos que inciden en la aparición del carcinoma epidermoide bucal, lo que resulta indispensable para lograr el diagnóstico y la derivación precoz y oportuna a un especialista; con lo cual contribuye a la disminución de la incidencia de dicha enfermedad y así alcanzar opciones de tratamiento menos invasivas para el paciente. También para concientizar al estudiante, como así también al odontólogo general, quienes deben orientar y educar al paciente para concurrir en forma temprana a instituciones o profesionales especialistas ante cualquier cambio de la estructura normal de la cavidad bucal.
Fil: Maidana, Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Maidana, Andrea (2024) Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria. No especificado.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4631

id PAUCC_6940f75fb4d2b10a9afe88cde366d733
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4631
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diariaMaidana, AndreaRK OdontologíaEn los países occidentales los carcinomas epidermoides de la cavidad oral representan el 2-3% de todos los tumores malignos y el 10-20% de los situados en la cabeza y el cuello, su etiopatogenia es desconocida, pero tiene una relación directa con ciertos factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol. Aún no se tiene completo conocimiento de todos los factores de riesgo y no siempre las asociaciones son de causa-efecto, pero con frecuencia los factores relacionados con los estilos de vida son más importantes en la predisposición al cáncer. El reporte del caso clínico tiene como finalidad el conocimiento de las manifestaciones orales, como así también de la fisiopatogenia y de los factores etiológicos que inciden en la aparición del carcinoma epidermoide bucal, lo que resulta indispensable para lograr el diagnóstico y la derivación precoz y oportuna a un especialista; con lo cual contribuye a la disminución de la incidencia de dicha enfermedad y así alcanzar opciones de tratamiento menos invasivas para el paciente. También para concientizar al estudiante, como así también al odontólogo general, quienes deben orientar y educar al paciente para concurrir en forma temprana a instituciones o profesionales especialistas ante cualquier cambio de la estructura normal de la cavidad bucal.Fil: Maidana, Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaBecerra, MauricioBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4631/1/TF_Maidana.pdf Maidana, Andrea (2024) Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4631/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4631instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:06.744Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
title Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
spellingShingle Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
Maidana, Andrea
RK Odontología
title_short Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
title_full Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
title_fullStr Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
title_full_unstemmed Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
title_sort Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria
dc.creator.none.fl_str_mv Maidana, Andrea
author Maidana, Andrea
author_facet Maidana, Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becerra, Mauricio
Bonnin, Claudia Estela
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv En los países occidentales los carcinomas epidermoides de la cavidad oral representan el 2-3% de todos los tumores malignos y el 10-20% de los situados en la cabeza y el cuello, su etiopatogenia es desconocida, pero tiene una relación directa con ciertos factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol. Aún no se tiene completo conocimiento de todos los factores de riesgo y no siempre las asociaciones son de causa-efecto, pero con frecuencia los factores relacionados con los estilos de vida son más importantes en la predisposición al cáncer. El reporte del caso clínico tiene como finalidad el conocimiento de las manifestaciones orales, como así también de la fisiopatogenia y de los factores etiológicos que inciden en la aparición del carcinoma epidermoide bucal, lo que resulta indispensable para lograr el diagnóstico y la derivación precoz y oportuna a un especialista; con lo cual contribuye a la disminución de la incidencia de dicha enfermedad y así alcanzar opciones de tratamiento menos invasivas para el paciente. También para concientizar al estudiante, como así también al odontólogo general, quienes deben orientar y educar al paciente para concurrir en forma temprana a instituciones o profesionales especialistas ante cualquier cambio de la estructura normal de la cavidad bucal.
Fil: Maidana, Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description En los países occidentales los carcinomas epidermoides de la cavidad oral representan el 2-3% de todos los tumores malignos y el 10-20% de los situados en la cabeza y el cuello, su etiopatogenia es desconocida, pero tiene una relación directa con ciertos factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol. Aún no se tiene completo conocimiento de todos los factores de riesgo y no siempre las asociaciones son de causa-efecto, pero con frecuencia los factores relacionados con los estilos de vida son más importantes en la predisposición al cáncer. El reporte del caso clínico tiene como finalidad el conocimiento de las manifestaciones orales, como así también de la fisiopatogenia y de los factores etiológicos que inciden en la aparición del carcinoma epidermoide bucal, lo que resulta indispensable para lograr el diagnóstico y la derivación precoz y oportuna a un especialista; con lo cual contribuye a la disminución de la incidencia de dicha enfermedad y así alcanzar opciones de tratamiento menos invasivas para el paciente. También para concientizar al estudiante, como así también al odontólogo general, quienes deben orientar y educar al paciente para concurrir en forma temprana a instituciones o profesionales especialistas ante cualquier cambio de la estructura normal de la cavidad bucal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4631/1/TF_Maidana.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4631/1/TF_Maidana.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4631/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Maidana, Andrea (2024) Hallazgo de carcinoma epidermoide en paladar: relevancia en la práctica odontológica diaria. No especificado.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090886209536
score 12.623145