Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022
- Autores
- Saleh, Marina del Valle
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luetto, María Verónica
- Descripción
- El presente trabajo se realiza para dar fin a la Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas de la Universidad Católica de Córdoba realizado por Marina del Valle Saleh y se titula “Desempeño Laboral de las Mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022”. Se cuenta con un objetivo general: Analizar el impacto que tienen las barreras y los facilitadores laborales por cuestiones de género en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba durante los años 2020-2022 y 5 objetivos específicos: OE1- Describir el funcionamiento del Ministerio de Trabajo. OE2- Definir las barreras y facilitadores laborales por cuestiones de género que impactan en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo. OE3- Analizar el impacto de las tareas de trabajo no remunerado en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba. OE4-Identificar si el período del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio agudizó las barreras laborales. OE5- Proponer acciones que faciliten el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de Córdoba. El trabajo es de tipo cualitativo y cuantitativo, por lo que se denomina de investigación mixta con la utilización de una muestra por conveniencia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con revisión bibliográfica del tema propuesto y posteriormente el análisis de la situación actual. En particular, puede señalarse que mediante el análisis de las entrevistas obtenidas se pudo verificar que las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo cuentan con barreras laborales del tipo internas, como clima organizacional donde sufren discriminación o comentarios sexistas, y que además el desempeño laboral es menor al del hombre debido a la...
Fil: Saleh, Marina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina - Fuente
- Saleh, Marina del Valle (2023) Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4186
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_5f8f9c97bd7266596360e13c4c2d47b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4186 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022Saleh, Marina del ValleHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoEl presente trabajo se realiza para dar fin a la Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas de la Universidad Católica de Córdoba realizado por Marina del Valle Saleh y se titula “Desempeño Laboral de las Mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022”. Se cuenta con un objetivo general: Analizar el impacto que tienen las barreras y los facilitadores laborales por cuestiones de género en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba durante los años 2020-2022 y 5 objetivos específicos: OE1- Describir el funcionamiento del Ministerio de Trabajo. OE2- Definir las barreras y facilitadores laborales por cuestiones de género que impactan en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo. OE3- Analizar el impacto de las tareas de trabajo no remunerado en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba. OE4-Identificar si el período del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio agudizó las barreras laborales. OE5- Proponer acciones que faciliten el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de Córdoba. El trabajo es de tipo cualitativo y cuantitativo, por lo que se denomina de investigación mixta con la utilización de una muestra por conveniencia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con revisión bibliográfica del tema propuesto y posteriormente el análisis de la situación actual. En particular, puede señalarse que mediante el análisis de las entrevistas obtenidas se pudo verificar que las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo cuentan con barreras laborales del tipo internas, como clima organizacional donde sufren discriminación o comentarios sexistas, y que además el desempeño laboral es menor al del hombre debido a la...Fil: Saleh, Marina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaLuetto, María Verónica2023-12-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4186/1/TE_Saleh%20%281%29.pdf Saleh, Marina del Valle (2023) Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4186/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4186instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:48.044Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
title |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
spellingShingle |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 Saleh, Marina del Valle HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
title_short |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
title_full |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
title_fullStr |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
title_full_unstemmed |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
title_sort |
Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saleh, Marina del Valle |
author |
Saleh, Marina del Valle |
author_facet |
Saleh, Marina del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luetto, María Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se realiza para dar fin a la Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas de la Universidad Católica de Córdoba realizado por Marina del Valle Saleh y se titula “Desempeño Laboral de las Mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022”. Se cuenta con un objetivo general: Analizar el impacto que tienen las barreras y los facilitadores laborales por cuestiones de género en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba durante los años 2020-2022 y 5 objetivos específicos: OE1- Describir el funcionamiento del Ministerio de Trabajo. OE2- Definir las barreras y facilitadores laborales por cuestiones de género que impactan en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo. OE3- Analizar el impacto de las tareas de trabajo no remunerado en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba. OE4-Identificar si el período del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio agudizó las barreras laborales. OE5- Proponer acciones que faciliten el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de Córdoba. El trabajo es de tipo cualitativo y cuantitativo, por lo que se denomina de investigación mixta con la utilización de una muestra por conveniencia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con revisión bibliográfica del tema propuesto y posteriormente el análisis de la situación actual. En particular, puede señalarse que mediante el análisis de las entrevistas obtenidas se pudo verificar que las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo cuentan con barreras laborales del tipo internas, como clima organizacional donde sufren discriminación o comentarios sexistas, y que además el desempeño laboral es menor al del hombre debido a la... Fil: Saleh, Marina del Valle. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina |
description |
El presente trabajo se realiza para dar fin a la Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas de la Universidad Católica de Córdoba realizado por Marina del Valle Saleh y se titula “Desempeño Laboral de las Mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022”. Se cuenta con un objetivo general: Analizar el impacto que tienen las barreras y los facilitadores laborales por cuestiones de género en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba durante los años 2020-2022 y 5 objetivos específicos: OE1- Describir el funcionamiento del Ministerio de Trabajo. OE2- Definir las barreras y facilitadores laborales por cuestiones de género que impactan en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo. OE3- Analizar el impacto de las tareas de trabajo no remunerado en el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba. OE4-Identificar si el período del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio agudizó las barreras laborales. OE5- Proponer acciones que faciliten el desempeño laboral de las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo de Córdoba. El trabajo es de tipo cualitativo y cuantitativo, por lo que se denomina de investigación mixta con la utilización de una muestra por conveniencia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con revisión bibliográfica del tema propuesto y posteriormente el análisis de la situación actual. En particular, puede señalarse que mediante el análisis de las entrevistas obtenidas se pudo verificar que las mujeres dependientes del Ministerio de Trabajo cuentan con barreras laborales del tipo internas, como clima organizacional donde sufren discriminación o comentarios sexistas, y que además el desempeño laboral es menor al del hombre debido a la... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4186/1/TE_Saleh%20%281%29.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4186/1/TE_Saleh%20%281%29.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4186/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Saleh, Marina del Valle (2023) Desempeño laboral de las mujeres del Ministerio de Trabajo de Córdoba en los años 2020-2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621584667508736 |
score |
12.559606 |