La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial

Autores
Pisani, José Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rojas, Miriam Viviana
Descripción
El presente trabajo se basa en el análisis de la evaluación de desempeño de una empresa industrial radicada en el interior de la Provincia de Córdoba de más de quinientos empleados, en donde la herramienta se encuentra reconocida y afianza en su ejecución pero resulta altamente recomendable dar un salto de calidad y lograr que la misma se convierta en el eje troncal de la gestión del área de recursos humanos. En consecuencia se define como objetivo general de este trabajo: “Profesionalizar la herramienta de evaluación de desempeño existente en la organización”. Para lograr dicho objetivo se llevaron a cabo diversos trabajos de recolección de información para detectar las falencias de la versión vigente de la evaluación de desempeño, luego se diseñó un plan de acción para introducir las mejoras y cambios propuestos, para culminar presentando varias propuestas para articular la evaluación de desempeño con el resto de los procesos que se ejecutan desde el área de recursos humanos y por último se diseñaron indicadores para medir el resultado de la gestión. En efecto, el autor propone una serie de medidas orientadas a introducir mejoras en la evaluación de desempeño para que la herramienta logre superar el estado actual y pueda convertirse en un proceso integral, adicionalmente se proponen medidas y herramientas que logren volcar toda la información obtenida en el proceso de gestión del desempeño en el resto de los procesos que componen el área de incumbencia de recursos humanos, de modo de convertir a la herramienta en pivote de la gestión del sector, potenciar el resto de los procesos del área y alinearlos con los objetivos organizacionales. Para completar el círculo virtuoso las propuestas realizadas sirven para potenciar el rol del responsable de recursos humanos dentro de la organización, alineando los objetivos y necesidades de los empleados con los organizacionales, siendo partícipe de las decisiones estratégicas organizacionales, y demostrando el grado de contribución del área a los objetivos organizacionales.
Fil: Pisani, José Antonio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
Fuente
Pisani, José Antonio (2020) La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2785

id PAUCC_3eca64358880236b5fc6e81dee79b484
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2785
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrialPisani, José AntonioHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoEl presente trabajo se basa en el análisis de la evaluación de desempeño de una empresa industrial radicada en el interior de la Provincia de Córdoba de más de quinientos empleados, en donde la herramienta se encuentra reconocida y afianza en su ejecución pero resulta altamente recomendable dar un salto de calidad y lograr que la misma se convierta en el eje troncal de la gestión del área de recursos humanos. En consecuencia se define como objetivo general de este trabajo: “Profesionalizar la herramienta de evaluación de desempeño existente en la organización”. Para lograr dicho objetivo se llevaron a cabo diversos trabajos de recolección de información para detectar las falencias de la versión vigente de la evaluación de desempeño, luego se diseñó un plan de acción para introducir las mejoras y cambios propuestos, para culminar presentando varias propuestas para articular la evaluación de desempeño con el resto de los procesos que se ejecutan desde el área de recursos humanos y por último se diseñaron indicadores para medir el resultado de la gestión. En efecto, el autor propone una serie de medidas orientadas a introducir mejoras en la evaluación de desempeño para que la herramienta logre superar el estado actual y pueda convertirse en un proceso integral, adicionalmente se proponen medidas y herramientas que logren volcar toda la información obtenida en el proceso de gestión del desempeño en el resto de los procesos que componen el área de incumbencia de recursos humanos, de modo de convertir a la herramienta en pivote de la gestión del sector, potenciar el resto de los procesos del área y alinearlos con los objetivos organizacionales. Para completar el círculo virtuoso las propuestas realizadas sirven para potenciar el rol del responsable de recursos humanos dentro de la organización, alineando los objetivos y necesidades de los empleados con los organizacionales, siendo partícipe de las decisiones estratégicas organizacionales, y demostrando el grado de contribución del área a los objetivos organizacionales.Fil: Pisani, José Antonio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.Rojas, Miriam Viviana2020-05-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2785/1/TE_Pisani.pdf Pisani, José Antonio (2020) La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2785/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2785instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:23.408Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
title La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
spellingShingle La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
Pisani, José Antonio
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
title_short La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
title_full La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
title_fullStr La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
title_full_unstemmed La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
title_sort La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Pisani, José Antonio
author Pisani, José Antonio
author_facet Pisani, José Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas, Miriam Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en el análisis de la evaluación de desempeño de una empresa industrial radicada en el interior de la Provincia de Córdoba de más de quinientos empleados, en donde la herramienta se encuentra reconocida y afianza en su ejecución pero resulta altamente recomendable dar un salto de calidad y lograr que la misma se convierta en el eje troncal de la gestión del área de recursos humanos. En consecuencia se define como objetivo general de este trabajo: “Profesionalizar la herramienta de evaluación de desempeño existente en la organización”. Para lograr dicho objetivo se llevaron a cabo diversos trabajos de recolección de información para detectar las falencias de la versión vigente de la evaluación de desempeño, luego se diseñó un plan de acción para introducir las mejoras y cambios propuestos, para culminar presentando varias propuestas para articular la evaluación de desempeño con el resto de los procesos que se ejecutan desde el área de recursos humanos y por último se diseñaron indicadores para medir el resultado de la gestión. En efecto, el autor propone una serie de medidas orientadas a introducir mejoras en la evaluación de desempeño para que la herramienta logre superar el estado actual y pueda convertirse en un proceso integral, adicionalmente se proponen medidas y herramientas que logren volcar toda la información obtenida en el proceso de gestión del desempeño en el resto de los procesos que componen el área de incumbencia de recursos humanos, de modo de convertir a la herramienta en pivote de la gestión del sector, potenciar el resto de los procesos del área y alinearlos con los objetivos organizacionales. Para completar el círculo virtuoso las propuestas realizadas sirven para potenciar el rol del responsable de recursos humanos dentro de la organización, alineando los objetivos y necesidades de los empleados con los organizacionales, siendo partícipe de las decisiones estratégicas organizacionales, y demostrando el grado de contribución del área a los objetivos organizacionales.
Fil: Pisani, José Antonio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
description El presente trabajo se basa en el análisis de la evaluación de desempeño de una empresa industrial radicada en el interior de la Provincia de Córdoba de más de quinientos empleados, en donde la herramienta se encuentra reconocida y afianza en su ejecución pero resulta altamente recomendable dar un salto de calidad y lograr que la misma se convierta en el eje troncal de la gestión del área de recursos humanos. En consecuencia se define como objetivo general de este trabajo: “Profesionalizar la herramienta de evaluación de desempeño existente en la organización”. Para lograr dicho objetivo se llevaron a cabo diversos trabajos de recolección de información para detectar las falencias de la versión vigente de la evaluación de desempeño, luego se diseñó un plan de acción para introducir las mejoras y cambios propuestos, para culminar presentando varias propuestas para articular la evaluación de desempeño con el resto de los procesos que se ejecutan desde el área de recursos humanos y por último se diseñaron indicadores para medir el resultado de la gestión. En efecto, el autor propone una serie de medidas orientadas a introducir mejoras en la evaluación de desempeño para que la herramienta logre superar el estado actual y pueda convertirse en un proceso integral, adicionalmente se proponen medidas y herramientas que logren volcar toda la información obtenida en el proceso de gestión del desempeño en el resto de los procesos que componen el área de incumbencia de recursos humanos, de modo de convertir a la herramienta en pivote de la gestión del sector, potenciar el resto de los procesos del área y alinearlos con los objetivos organizacionales. Para completar el círculo virtuoso las propuestas realizadas sirven para potenciar el rol del responsable de recursos humanos dentro de la organización, alineando los objetivos y necesidades de los empleados con los organizacionales, siendo partícipe de las decisiones estratégicas organizacionales, y demostrando el grado de contribución del área a los objetivos organizacionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2785/1/TE_Pisani.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2785/1/TE_Pisani.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2785/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Pisani, José Antonio (2020) La evaluación de desempeño como herramienta pivote de la gestión de Recursos Humanos de una empresa industrial. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580363104256
score 12.559606